Un fin de semana en Toledo. ¿Qué ver y hacer? ¿Dónde dormir y dónde comer?

A 4 horas des­de Barcelona en tren de alta veloci­dad, con inter­cam­bio en la estación de Atocha, Tole­do es la escapa­da per­fec­ta para un fin de sem­ana de desconex­ión mez­clan­do la gas­tronomía, la cul­tura y un hotel con encan­to para dormir de la Red de Hos­ped­erías de Castil­la-La Man­cha.

Catedral primada de Toledo. Toledo donde dormir comer
Cat­e­dral pri­ma­da de Toledo

La estación fer­roviaria ter­mi­nal de Tole­do con su esti­lo neo­mudé­jar recibe al via­jero. Es todo un anticipo de la ciu­dad mon­u­men­tal que encon­traremos cuan­do recor­ramos sus laberín­ti­cas calles. Fue inau­gu­ra­do en 1919 y es obra del arqui­tec­to Nar­ciso Clavería y Pala­cios. Está lleno de detalles cromáti­cos, celosías, bal­dosas, arcos de her­radu­ra, frisos, yeserías y zócalos. 

La ciu­dad de Tole­do se asien­ta sobre una col­i­na rodea­da por casi todos los lados por las aguas del río Tajo for­man­do una penín­su­la. Con­quis­ta­da por los romanos a los car­petanos, después fue visigo­da, en el año 711 toma­da por los musul­manes. Y final­mente recon­quis­ta­da por el rey Alfon­so VI en 1085. Recibe el nom­bre de ciu­dad impe­r­i­al porque aquí se asen­tó la corte del rey Car­los I has­ta que en 1561 le tomó el tes­ti­go Madrid como capi­tal. Asimis­mo se la conoce como la ciu­dad de las tres cul­turas porque aquí vivieron durante sig­los cris­tianos, judíos y musulmanes. 

Des­de 1986 su cas­co históri­co fue declar­a­do Pat­ri­mo­nio de la Humanidad y por tan­to la lista es muy exten­sa de mon­u­men­tos para vis­i­tar. Des­de la Cat­e­dral pri­ma­da, la igle­sia de San­to Tomé dónde se guar­da el famoso “Entier­ro del Señor de Orgaz” de El Gre­co, la Sin­a­goga del Trán­si­to, San­ta María la Blan­ca, el Monas­te­rio de San Juan de los Reyes, la igle­sia de San Román, y el Museo de San­ta Cruz, entre los más prin­ci­pales. En el extra­muros de la ciu­dad encon­tramos el Hos­pi­tal de Tavera, la puer­ta antigua, y la nue­va de Bis­agra, el Puente de Alcán­tara y el Puente de San Martín. Una visi­ta al atarde­cer des­de el Parador nos per­mi­tirá ten­er una vista úni­ca de Tole­do, y sal­van­do las dis­tan­cias como la que tuvo en su época El Gre­co y que tan bien supo pin­tar en sus mar­avil­losas obras de la ciu­dad que lo acogió.

Entierro del Señor de Orgaz. Toledo donde dormir comer
Entier­ro del Señor de Orgaz

¿Dónde dormir en Toledo?

El cén­tri­co Hotel Bou­tique Adol­fo en la plaza Zocodover, el ani­ma­do men­tidero ofi­cial de Tole­do, es sin duda nues­ta segun­da casa para vis­i­tar Tole­do. Además pertenece a la selec­ciona­da Red de Hos­ped­erías de Castil­la-La Man­cha que se dis­tingue porque sus miem­bros son hote­les con per­son­al­i­dad y situ­a­dos en espa­cios úni­cos y sin­gu­lares. Ocu­pa el edi­fi­cio de vivien­das con­stru­i­do en 1907 para Facun­do Gar­cía Mata­moros en esti­lo mod­ernista. Miradores cer­ra­dos de hier­ro y cristal, rejería geométri­ca en sus bal­cones y facha­da con dec­o­ración veg­e­tal, nin­fas y pilas­tras, la con­vierten en un claro ejem­p­lo de ese esti­lo arqui­tec­tóni­co que se impu­so en los albores del siglo XX por la bur­guesía adin­er­a­da de toda España y Tole­do no podía ser menos. 

Hotel Boutique Adolfo. Toledo donde dormir comer
Hotel Bou­tique Adolfo

Her­mosa­mente refor­ma­da en su inte­ri­or que la hacen muy acoge­do­ra. Reha­bil­itación total­mente respetu­osa con su pasa­do de tal for­ma que con­ser­va los pel­daños de madera de la escalera y el pasamano de hier­ro for­ja­do. El sue­lo hidraúli­co y las colum­nas de hier­ro en la cafetería están per­fec­ta­mente inte­gra­dos. Tiene guiños sor­pren­dentes a un tiem­po pretériro más reciente y conc­re­ta­mente al Café Español, que estu­vo en los bajos del edi­fi­cio, y que fue el epi­cen­tro lit­er­ario, artís­ti­co e int­elec­tu­al de la ciu­dad cuan­do se inau­guró. Y así se puede leer en la pared lat­er­al derecha de la entra­da al edi­fi­cio las reseñas de per­iódi­cos que se hicieon eco de la aper­tu­ra, como El Día de Tole­do o Las Ocur­ren­cias. Con­s­ta de cer­ti­fi­ca­do de la nor­ma de la Bios­phere, es decir que cumple con las especi­fi­ca­ciones de adaptación al tur­is­mo de los 17 Obje­tivos de Desar­rol­lo Sostenible (ODS), a través del análi­sis e indi­cadores de la OMT, el Pacto Mundi­al, los indi­cadores de la UE y los cri­te­rios del Glob­al Sus­tain­able Tourism Coun­cil (GSTC).

Adolfo y Verónica. Toledo donde dormir comer
Adol­fo y Veróni­ca con el exclu­si­vo vino de elab­o­ración propia Pago del Ama

Además de un per­son­al aten­to a cualquier deman­da del cliente que te hacen sen­tir muy queri­do. Una bode­ga con vinos exclu­sivos como Petrus, Chateau Mar­gaux, Pin­gus o Vega Sicil­ia para sat­is­fac­er cualquier capri­cho enológi­co de los hués­pedes, bien para dis­fru­tar en la habitación o en la ter­raza con vis­tas del últi­mo piso. Ameni­ties ecológi­cos y de la cen­te­nar­ia fir­ma de per­fumería Álvarez Gómez. Entre la ofer­ta de ser­vi­cios a los clientes: guía autor­iza­do para dis­fru­tar aún más de la visi­ta a Tole­do, entradas para Puy du Fou, visi­ta eno­turís­ti­ca al Cig­a­r­ral de San­ta María donde elab­o­ran su pro­pios vinos Pago del Ama, o a cualquier otra cosa que se le ocur­ra al cliente. 

Junior Suite. Toledo donde dormir comer
Junior suite
amenities ecológicos. Toledo donde dormir comer
Ameni­tites ecológi­cos y de la per­fumería Álvarez Gómez
Hotel Boutique Adolfo. Toledo donde dormir comer
Salón de Hotel Bou­tique Adolfo

Más infor­ma­ción y reser­vas en la web del Hotel Bou­tique Adol­fo Plaza Zocodover, 14. 45001 Tole­do. Telé­fono 925 252919. 

¿Dónde comer en Toledo?

Restau­rante Vic­tor Sánchez Beato. En uno de los espa­cios del Hotel Pin­tor El Gre­co, este chef Emba­jador de Raíz Culi­nar­ia, el sel­lo gas­tronómi­co de cal­i­dad de la Jun­ta de Comu­nidades de Castil­la-La Man­cha, y 1 Sol Rep­sol por la pres­ti­giosa guía españo­la Rep­sol, asume el reto de dar de com­er a 16 comen­sales en una bar­ra en for­ma de “U”. A par­tir de pro­duc­tos de mer­ca­do y por supuesto de tem­po­ra­da el chef Sánchez Beato coci­na y empla­ta sus crea­ciones a la vista de los 16 clientes por turno.

Platos proba­dos:

  • Aper­i­tivos: Gil­da de boquerón con vina­gre de arroz y esfer­i­fi­cación de aceitua. Una vuelta de tuer­ca imag­i­na­ti­va a la típi­ca gil­da que cumple con los prin­ci­p­ios estable­ci­dos de la famosa ban­der­il­la “verde, sal­a­da y un poco picante” como Rita Hay­worth, la pro­tag­o­nista de la homón­i­ma pelícu­la. Mejil­lón tigre en escabeche con con­cha comestible. Nigiri de toci­no ibéri­co, todo un guiño a un deriva­do de nue­stro pro­duc­to estrel­la. Sand­wich de foie. 
Aperitivos. Toledo donde dormir comer
Aper­i­tivos
  • Espár­ra­go de may­one­sa con hue­vo frito.
Espárrago. Toledo donde dormir comer
Espár­ra­go
  • Gaz­pachue­lo.
  • Arroz sucar­rat con lomo de jabalí.
Arroz sucarrat. Toledo dónde dormir comer
Arroz sucar­rat
  • Boni­to del norte con huevas de pez volador y atún seco.
Bonito del norte. Toledo donde dormir comer
Boni­to del norte
  • Cochinil­lo con mem­bril­lo y tru­fa de verano. 
Cochinillo. Toledo donde dormir comer
Cochinil­lo
  • Pas­tel caliente de maza­pán, que­so y maracuyá. Con­traste de tem­per­at­uras, tex­turas y sabores.

Más infor­ma­ción y reser­vas en la web del Restau­rante Vic­tor Sánchez Beato C/ Alamil­los del Trán­si­to, 9. 45002 Toledo

Restau­rante La Fábri­ca de Hari­nas coci­na local tradi­cional en el inte­ri­or del Hotel San Juan de los Reyes. Pre­mio de Gas­tronomía de Castil­la-La Man­cha y tam­bién Restau­rante emba­jador Raíz Culi­nar­ia, el sel­lo gas­tronómi­co de la Jun­ta de Comu­nidades de Castil­la-La Mancha.

Platos proba­dos:

  • Sur­tido de que­sos artesanos.
Sur­tido de que­sos artesanos
  • Refres­cante ensal­a­da de temporada.
Ensalada. Toledo donde dormir comer
Ensal­a­da
  • Pre­sa ibérica.
Presa ibérica. Toledo donde dormir comer
Pre­sa ibérica
  • Dora­da.
Dorada. Toledo donde dormir comer
Dora­da
  • Espuma de yogur nat­ur­al, man­zana verde y cítricos. 

Más infor­ma­ción y reser­vas en la web del Restau­rante La Fábri­ca de Hari­nas C/ Reyes Católi­cos, 5. 45002 Tole­do. Telé­fono 925 283535.

La Red de Hos­ped­erías de Castil­la La Man­cha agru­pa a todos los hote­les con carác­ter y que están situ­a­dos en espa­cios úni­cos y sin­gu­lares den­tro de la Comu­nidad de Castil­la-La Man­cha. Más infor­ma­ción y reser­vas en la web

© 2022 José María Toro. All rights reservedPro­hibi­da la repro­duc­ción total o par­cial de este artícu­lo. Total o par­tial repro­duc­tion of this arti­cle is pro­hib­it­ed. Tam­bién pro­hibido ping­back. Also pro­hib­it­ed pingback

3 responses

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

A %d blogueros les gusta esto: