A 4 horas desde Barcelona en tren de alta velocidad, con intercambio en la estación de Atocha, Toledo es la escapada perfecta para un fin de semana de desconexión mezclando la gastronomía, la cultura y un hotel con encanto para dormir de la Red de Hospederías de Castilla-La Mancha.

La estación ferroviaria terminal de Toledo con su estilo neomudéjar recibe al viajero. Es todo un anticipo de la ciudad monumental que encontraremos cuando recorramos sus laberínticas calles. Fue inaugurado en 1919 y es obra del arquitecto Narciso Clavería y Palacios. Está lleno de detalles cromáticos, celosías, baldosas, arcos de herradura, frisos, yeserías y zócalos.

La ciudad de Toledo se asienta sobre una colina rodeada por casi todos los lados por las aguas del río Tajo formando una península. Conquistada por los romanos a los carpetanos, después fue visigoda, en el año 711 tomada por los musulmanes. Y finalmente reconquistada por el rey Alfonso VI en 1085. Recibe el nombre de ciudad imperial porque aquí se asentó la corte del rey Carlos I hasta que en 1561 le tomó el testigo Madrid como capital. Asimismo se la conoce como la ciudad de las tres culturas porque aquí vivieron durante siglos cristianos, judíos y musulmanes.

Desde 1986 su casco histórico fue declarado Patrimonio de la Humanidad y por tanto la lista es muy extensa de monumentos para visitar. Desde la Catedral primada, la iglesia de Santo Tomé dónde se guarda el famoso “Entierro del Señor de Orgaz” de El Greco, la Sinagoga del Tránsito, Santa María la Blanca, el Monasterio de San Juan de los Reyes, la iglesia de San Román, y el Museo de Santa Cruz, entre los más principales. En el extramuros de la ciudad encontramos el Hospital de Tavera, la puerta antigua, y la nueva de Bisagra, el Puente de Alcántara y el Puente de San Martín. Una visita al atardecer desde el Parador nos permitirá tener una vista única de Toledo, y salvando las distancias como la que tuvo en su época El Greco y que tan bien supo pintar en sus maravillosas obras de la ciudad que lo acogió.

¿Dónde dormir en Toledo?
El céntrico Hotel Boutique Adolfo en la plaza Zocodover, el animado mentidero oficial de Toledo, es sin duda nuesta segunda casa para visitar Toledo. Además pertenece a la seleccionada Red de Hospederías de Castilla-La Mancha que se distingue porque sus miembros son hoteles con personalidad y situados en espacios únicos y singulares. Ocupa el edificio de viviendas construido en 1907 para Facundo García Matamoros en estilo modernista. Miradores cerrados de hierro y cristal, rejería geométrica en sus balcones y fachada con decoración vegetal, ninfas y pilastras, la convierten en un claro ejemplo de ese estilo arquitectónico que se impuso en los albores del siglo XX por la burguesía adinerada de toda España y Toledo no podía ser menos.

Hermosamente reformada en su interior que la hacen muy acogedora. Rehabilitación totalmente respetuosa con su pasado de tal forma que conserva los peldaños de madera de la escalera y el pasamano de hierro forjado. El suelo hidraúlico y las columnas de hierro en la cafetería están perfectamente integrados. Tiene guiños sorprendentes a un tiempo pretériro más reciente y concretamente al Café Español, que estuvo en los bajos del edificio, y que fue el epicentro literario, artístico e intelectual de la ciudad cuando se inauguró. Y así se puede leer en la pared lateral derecha de la entrada al edificio las reseñas de periódicos que se hicieon eco de la apertura, como El Día de Toledo o Las Ocurrencias. Consta de certificado de la norma de la Biosphere, es decir que cumple con las especificaciones de adaptación al turismo de los 17 Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS), a través del análisis e indicadores de la OMT, el Pacto Mundial, los indicadores de la UE y los criterios del Global Sustainable Tourism Council (GSTC).

Además de un personal atento a cualquier demanda del cliente que te hacen sentir muy querido. Una bodega con vinos exclusivos como Petrus, Chateau Margaux, Pingus o Vega Sicilia para satisfacer cualquier capricho enológico de los huéspedes, bien para disfrutar en la habitación o en la terraza con vistas del último piso. Amenities ecológicos y de la centenaria firma de perfumería Álvarez Gómez. Entre la oferta de servicios a los clientes: guía autorizado para disfrutar aún más de la visita a Toledo, entradas para Puy du Fou, visita enoturística al Cigarral de Santa María donde elaboran su propios vinos Pago del Ama, o a cualquier otra cosa que se le ocurra al cliente.



Más información y reservas en la web del Hotel Boutique Adolfo Plaza Zocodover, 14. 45001 Toledo. Teléfono 925 252919.
¿Dónde comer en Toledo?
Restaurante Victor Sánchez Beato. En uno de los espacios del Hotel Pintor El Greco, este chef Embajador de Raíz Culinaria, el sello gastronómico de calidad de la Junta de Comunidades de Castilla-La Mancha, y 1 Sol Repsol por la prestigiosa guía española Repsol, asume el reto de dar de comer a 16 comensales en una barra en forma de “U”. A partir de productos de mercado y por supuesto de temporada el chef Sánchez Beato cocina y emplata sus creaciones a la vista de los 16 clientes por turno.
Platos probados:
- Aperitivos: Gilda de boquerón con vinagre de arroz y esferificación de aceitua. Una vuelta de tuerca imaginativa a la típica gilda que cumple con los principios establecidos de la famosa banderilla “verde, salada y un poco picante” como Rita Hayworth, la protagonista de la homónima película. Mejillón tigre en escabeche con concha comestible. Nigiri de tocino ibérico, todo un guiño a un derivado de nuestro producto estrella. Sandwich de foie.

- Espárrago de mayonesa con huevo frito.

- Gazpachuelo.
- Arroz sucarrat con lomo de jabalí.

- Bonito del norte con huevas de pez volador y atún seco.

- Cochinillo con membrillo y trufa de verano.

- Pastel caliente de mazapán, queso y maracuyá. Contraste de temperaturas, texturas y sabores.
Más información y reservas en la web del Restaurante Victor Sánchez Beato C/ Alamillos del Tránsito, 9. 45002 Toledo
Restaurante La Fábrica de Harinas cocina local tradicional en el interior del Hotel San Juan de los Reyes. Premio de Gastronomía de Castilla-La Mancha y también Restaurante embajador Raíz Culinaria, el sello gastronómico de la Junta de Comunidades de Castilla-La Mancha.
Platos probados:
- Surtido de quesos artesanos.

- Refrescante ensalada de temporada.

- Presa ibérica.

- Dorada.

- Espuma de yogur natural, manzana verde y cítricos.
Más información y reservas en la web del Restaurante La Fábrica de Harinas C/ Reyes Católicos, 5. 45002 Toledo. Teléfono 925 283535.
La Red de Hospederías de Castilla La Mancha agrupa a todos los hoteles con carácter y que están situados en espacios únicos y singulares dentro de la Comunidad de Castilla-La Mancha. Más información y reservas en la web
© 2022 José María Toro. All rights reserved. Prohibida la reproducción total o parcial de este artículo. Total o partial reproduction of this article is prohibited. También prohibido pingback. Also prohibited pingback
Pero que requetebién está lo que nos muestras. Saludos!
Muchísimas gracias!!!!
👍👍