Dominik Huber presentó en Barcelona el proyecto Terroir sense Fronteres y las nuevas añadas de Terroir al Límit

En unos de los espa­cios de la tien­da bar­ce­lo­ne­sa espe­cia­li­za­da en vinos, El Petit Celler, Domi­nik Huber hizo la pre­sen­ta­ción del pro­yec­to de vinos Terroir Sen­se Fron­te­res en el Mon­tsant y de las nue­vas aña­das de Terroir al Límit del Prio­rat.

En una ani­ma­da con­ver­sa­ción Domi­nik Huber, ale­mán natu­ral de Bavie­ra, con­tó su his­to­ria per­so­nal de como lle­gó al Prio­rat hace ya más de 20 años con dos ideas cla­ras: mejo­rar su domi­nio del cas­te­llano, y ampliar cono­ci­mien­tos del mun­do viní­co­la. A par­tir de aquí su meticu­losi­dad y cons­tan­cia le lle­vó a domi­nar sus dos obje­ti­vos, tan­to nues­tro idio­ma y como el del mun­do del vino, has­ta el pun­to de con­se­guir los lau­re­les con sus 100 pun­tos Par­ker en su vino Les Man­yes 2016. Aun­que reco­no­ció que su pro­pó­si­to últi­mo es que todos sus vinos alcan­cen el podio viní­co­la.

Los vinos que a él le gus­tan y que son los que ela­bo­ra, se ale­jan del exce­so de madu­ra­ción y del gus­to aña­di­do de la made­ra, quie­re un vino sin maqui­lla­je, que dé paso a la expre­sión del terroir. Y tie­ne su expli­ca­ción ya que su fe en la bio­di­ná­mi­ca le hace res­pe­tar la natu­ra­le­za, y por tan­to quie­re que ese mara­vi­llo­so pai­sa­je medi­te­rrá­neo que le rodea se vea refle­ja­do en sus vinos.

Sus vinos son para dis­fru­tar y para unir­los a una bue­na gas­tro­no­mía, por­que no entien­de la bebi­da sin la comi­da. Su leit­mo­tiv es con­se­guir que los clien­tes que com­pran, y obvia­men­te beben su vino, se emo­cio­nen y for­men par­te de una expe­rien­cia con la gas­tro­no­mía como él cuan­do lo está ela­bo­ran­do.

Con los vinos de la Deno­mi­na­ción de Ori­gen Mon­tsant, Terroir sen­se Fron­te­res, en el nom­bre que le ha pues­to a la bode­ga nos lo está dicien­do todo, es su decla­ra­ción de inten­cio­nes, sigue explo­ran­do la expre­sión del terru­ño, del terroir que dirían los fran­ce­ses, obvia com­ple­ta­men­te la made­ra y abo­ga por el ace­ro, el cemen­to y/o el ánfo­ra para obte­ner vinos fres­cos, direc­tos, de mar­ca­da aci­dez y menor gra­dua­ción alcohó­li­ca que lo que con­si­gue en la veci­na DO del Prio­rat.

Las nue­vas aña­das de Terroir al Límit

  • Terra de Cuques Blanc 2017. Vi de terra viva. De viñas de 25 a 30 años de anti­güe­dad. Se ela­bo­ra con 90% de Pedro Xime­nez y 10% de mos­ca­tel de Ale­jan­dría.
  • Terra de Cuques Negre 2017. Vi de terra viva. De viñas entre 25 y 40 años de anti­güe­dad. Se ela­bo­ra con cari­ñe­na y gar­na­cha a par­tes igua­les.
  • Pedra de Guix 2016. Vi de cos­ter. De viñas vie­jas entre 50 y 80 años de edad. Varie­da­des: PX, maca­beo y gar­na­cha blan­ca a par­tes igua­les.
  • Arbos­sar 2017. Vi de cos­ter. Viñas con 110 años. Mono­va­rie­tal de cari­ñe­na.
  • Dits del Terra 2017. Vi de cos­ter. Viñas con 85 años de anti­güe­dad. Cari­ñe­na 100%.
  • Les Man­yes 2017. Vi de altu­ra. Viñas con 55 años y situa­das a 800 metros de alti­tud. Mono­va­rie­tal de gar­na­cha.
  • Les Tos­ses 2017. Vi de altu­ra. Viñas sobre 80 años y plan­ta­das a 600 metros de alti­tud. Cari­ñe­na 100%.
botellas de vino de Terroir al Límit

Vinos de Terroir al Límit

Terroir Sen­se Fron­te­res

  • Terroir Sen­se Fron­te­res Bri­sat 2018. Viñas entre 15 y 35 años. Varie­da­des gar­na­cha blan­ca 75%, maca­beo 25%.
  • Terroir Sen­se Fron­te­res Negre 2018. Viñas de edad entre 15 y 35 años. Varie­da­des 75% gar­na­cha y 25 % cari­ñe­na.
  • Vèr­te­bra de la Figue­ra 2018. Viñas entre 40 y 80 años y altu­ra del viñe­do de 600 metros. Mono­va­rie­tal de gar­na­cha negra, tam­bién cono­ci­da en la zona como “gar­na­cha fina”.
  • Guix Ver­mell Negre 2017. Viñas de 45 años y la altu­ra del viñe­do 800 metros. Úni­ca­men­te 100% gar­na­cha negra.
botellas de vino de Terroir Sense Fronteres

Vinos de Terroir Sen­se Fron­te­res

Más infor­ma­ción de los vinos en la web de Terroir Sen­se Fron­te­res y en Terroir Al Límit

A %d blogueros les gusta esto: