Una compañía que lleva 200 años en el mercado es digno de admirar porque además de una larga trayectoria también es un signo indiscutible de la confianza que se ha cosechado en el mercado, porque el consumidor necesita que se le gane cada día, sin que se le defraude en ningún momento para que sea la primera opción de compra.
Fundada por Peter Kölln en 1820, han pasado dos siglos ya de su creación, y sigue siendo propiedad de la misma familia al 100%, y como podemos adivinar por su nombre es de origen alemán. Está introducida en España en sus diferentes variedades a partir de copos integrales : suaves, fuertes, solubles o sin gluten.

Galletas con copos de avena (según receta de la web de Kölln) y yogur con crujientes de avena y chocolate Kölln
La avena es una planta herbácea anual es de la familia conocida como las poaceae. De alto valor biológico es rica en proteínas, grasas vegetales (54% no saturadas y 46% ácido linoleico), vitaminas (B1, B2, B3, B6 y E), minerales (calcio, zinc, cobre, fósforo, hierro, magnestio, potasio y sodio), hidratos de carbono de lenta absorción, así como una buena cantidad de fibras ideal para el buen funcionamiento intestinal.
Las ventajas de comer avena, y en especial en la primera comida del día, son varias como el aumento del nivel de concentración (normalmente es por las mañanas cuando realizamos tareas más intelectuales) su poder saciante (se pica menos entre horas) una potente reserva de energía (ideal para antes de practicar deporte) y refuerza el sistema inmunológico.
En la web de Kölln hay más información nutricional de la avena en sí y de la marca, así como del compromiso de la empresa en la selección de materia prima y de respeto con el medio ambiente, además de diversas recetas para aumentar las formas de consumir este cereal: galletas de avena como las de la foto, crema de cacao y avellanas, smoothie de piña y coco, yogur casero de coco con muesli, mousse de chocolate y aguacate, o las más apropiada para estos días de Semana Santa: la torrija con ese toque “crunchy” añandiéndole avena crujiente a la receta familiar que uses habitualmente. Buscador de tiendas con productos Kölln por código postal, también por Amazon y por supuesto si te quedan dudas puedes consultar en la sección de preguntas y respuestas.
Receta muy fácil para hacer en casa: las galletas con copos de avena según la web de Kölln
Ingredientes para 50 raciones
500 g de Copos de Avena de Kölln
Mantequilla: 250 g
Azúcar: 200 g
Azúcar de vainilla: 2 sobrecitos
Huevos: 3 (tamaño P o M)
Harina de trigo normal: 50 g
Levadura: 1 cucharadita
Preparación
Calentar la mantequilla, añadir los Copos de Avena de Kölln, remover bien y dejar enfriar. Mientras tanto, batir bien los huevos y el azúcar hasta conseguir una masa esponjosa, añadir la harina y la levadura y amasar junto con los Copos de Avena.
Con dos cucharas, formar las galletas y colocarlas sobre la bandeja del horno untada con mantequilla. Hornear las galletas en el horno precalentado. Retirar las galletas de la bandeja y dejarlas enfriar sobre una rejilla.
Mando del horno en función calor superior e inferior: 200 °C
Mando del horno en función aire caliente: 170 °C
Tiempo de horneado: 15 minutos
© 2020 José María Toro. All rights reserved
.