La avena Kölln es mucho más que un cereal para el desayuno

Una com­pa­ñía que lle­va 200 años en el mer­ca­do es digno de admi­rar por­que ade­más de una lar­ga tra­yec­to­ria tam­bién es un signo indis­cu­ti­ble de la con­fian­za que se ha cose­cha­do en el mer­ca­do, por­que el con­su­mi­dor nece­si­ta que se le gane cada día, sin que se le defrau­de en nin­gún momen­to para que sea la pri­me­ra opción de com­pra.

Fun­da­da por Peter Kölln en 1820, han pasa­do dos siglos ya de su crea­ción, y sigue sien­do pro­pie­dad de la mis­ma fami­lia al 100%, y como pode­mos adi­vi­nar por su nom­bre es de ori­gen ale­mán. Está intro­du­ci­da en Espa­ña en sus dife­ren­tes varie­da­des a par­tir de copos inte­gra­les : sua­ves, fuer­tes, solu­bles o sin glu­ten.

 

Galletas con copos de avena y yogur con crujientes de avena y chocolate Kölln

Galle­tas con copos de ave­na (según rece­ta de la web de Kölln) y yogur con cru­jien­tes de ave­na y cho­co­la­te Kölln

 

La ave­na es una plan­ta her­bá­cea anual es de la fami­lia cono­ci­da como las poa­ceae. De alto valor bio­ló­gi­co es rica en pro­teí­nas, gra­sas vege­ta­les (54% no satu­ra­das y 46% áci­do lino­lei­co), vita­mi­nas (B1, B2, B3, B6 y E), mine­ra­les (cal­cio, zinc, cobre, fós­fo­ro, hie­rro, mag­nes­tio, pota­sio y sodio), hidra­tos de car­bono de len­ta absor­ción, así como una bue­na can­ti­dad de fibras ideal para el buen fun­cio­na­mien­to intes­ti­nal.

Las ven­ta­jas de comer ave­na, y en espe­cial en la pri­me­ra comi­da del día, son varias como el aumen­to del nivel de con­cen­tra­ción (nor­mal­men­te es por las maña­nas cuan­do rea­li­za­mos tareas más inte­lec­tua­les) su poder sacian­te (se pica menos entre horas) una poten­te reser­va de ener­gía (ideal para antes de prac­ti­car depor­te) y refuer­za el sis­te­ma inmu­no­ló­gi­co.

En la web de Kölln hay más infor­ma­ción nutri­cio­nal de la ave­na en sí y de la mar­ca, así como del com­pro­mi­so de la empre­sa en la selec­ción de mate­ria pri­ma y de res­pe­to con el medio ambien­te, ade­más de diver­sas rece­tas para aumen­tar las for­mas de con­su­mir este cereal: galle­tas de ave­na como las de la foto, cre­ma de cacao y ave­lla­nas, smoothie de piña y coco, yogur case­ro de coco con mues­li, mous­se de cho­co­la­te y agua­ca­te, o las más apro­pia­da para estos días de Sema­na San­ta: la torri­ja con ese toque “crunchy” añan­dién­do­le ave­na cru­jien­te a la rece­ta fami­liar que uses habi­tual­men­te. Bus­ca­dor de tien­das con pro­duc­tos Kölln por códi­go pos­tal, tam­bién por Ama­zon y por supues­to si te que­dan dudas pue­des con­sul­tar en la sec­ción de pre­gun­tas y res­pues­tas.

Rece­ta muy fácil para hacer en casa: las galle­tas con copos de ave­na según la web de Kölln

Ingredientes para 50 raciones

500 g de Copos de Ave­na de Kölln
Man­te­qui­lla: 250 g
Azú­car: 200 g
Azú­car de vai­ni­lla: 2 sobre­ci­tos
Hue­vos: 3 (tama­ño P o M)
Hari­na de tri­go nor­mal: 50 g
Leva­du­ra: 1 cucha­ra­di­ta

Preparación

Calen­tar la man­te­qui­lla, aña­dir los Copos de Ave­na de Kölln, remo­ver bien y dejar enfriar. Mien­tras tan­to, batir bien los hue­vos y el azú­car has­ta con­se­guir una masa espon­jo­sa, aña­dir la hari­na y la leva­du­ra y ama­sar jun­to con los Copos de Ave­na.
Con dos cucha­ras, for­mar las galle­tas y colo­car­las sobre la ban­de­ja del horno unta­da con man­te­qui­lla. Hor­near las galle­tas en el horno pre­ca­len­ta­do. Reti­rar las galle­tas de la ban­de­ja y dejar­las enfriar sobre una reji­lla.

Man­do del horno en fun­ción calor supe­rior e infe­rior: 200 °C
Man­do del horno en fun­ción aire calien­te: 170 °C
Tiem­po de hor­nea­do: 15 minu­tos

© 2020 José María Toro. All rights reser­ved

 

.

 

4 responses

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

%d