El chef Fran López con una estrella Michelin en el Hotel-Restaurant Villa Retiro consiguió introducir en Barcelona la rica y variada gastronomía del Delta del Ebro con su restaurante Xerta ubicado en el hotel Ohla Eixample, alcanzando el segundo reconocimiento para su carrera con una estrella para este restaurante barcelonés de la famosa guía roja gastronómica francesa. De tal forma que Fran López se ha convertido en uno de los cocineros más jóvenes con dos estrellas Michelin.
Fran López es un embajador de la cocina de les Terres de l’Ebre y en sus restaurantes ofrece la tradición de su tierra junto con las más ingeniosa innovación pero siempre respetando los productos de temporada que le da el territorio que le vió nacer allá por 1983. Es la cuarta generación de una familia que comenzó en 1929 en la restauración. Acutalmente, junto con su hermano Joaquim director general de Villa Retiro Group, son los creadores de este grupo empresarial que da trabajo a 200 personas y en donde se incluyen ramas de: escuela de cocina, un festival de música y una bodega de vinos y aceites. Desde el 2018 tienen un pie en la isla mayor de las Pitiusas gestionando el elegante y respetadísimo Hacienda Na Xamena que ofrece impresionantes vistas al mar desde su privilegiada ubiación en un acantilado.
Ohla Boutique Hotels gestiona dos hoteles en la Ciudad Condal. Por un lado Ohla Barcelona en Vía Laietana y Ohla Eixample por otro lado en la calle Córcega. En ambos la oferta gastronómica del hotel está capitaneada por dos primeros espadas de los fogones: Romain Fornell, también condecorado con una estrella Michelin, en Ohla Barcelona y Fran López en Ohla Eixample encargándose del Xerta Restaurant (1 estrella Michelin), Xerta Tapas Bar la versión informal del anterior, el Sky Bar, banquetes y reuniones de empresa, room service y los desayunos. De esta forma ambos hoteles han conseguido para la marca el título de ser la primera cadena hotelera boutique gastronómica.
Si en Xerta Restaurant el ambiente es más formal, propio de un restaurante con estrella Michelin, en Xerta Tapas Bar se ha buscado seguir con la misma línea editorial, es decir, transportar la cocina del Delta del Ebro pero en un ambiente más desenfadado, con un estilo de cocina y servicio informal pero con mucha técnica culinaria. Situado entre el lobby y el hall del hotel con vistas a la calle, para que sea más accesible tanto para los huéspedes como para los lugareños en busca de esa cocina casual originaria del Delta del Ebro. Tapas frías de quesos catalanes o de ahumados como las anchoas, anguila o sardinas, el tartar de atún rojo de L’Ametlla de Mar, el carpaccio de pies de cerdo con crema de foie y rebozuelos o las tapas calientes que apetecen con el tiempo frío como los mejillones del Delta con salsa marinera, el pulpo asado con texturas de berenjena y moniato, el trampantojo de falsos churros con chocolate que son en realidad fingers de bacalao y salsa de marisco con tinta de calamar, o el plato típico de esta zona que es el “xapadillo” de anguila con picada. La proteína animal está presente en platillos como el canelón de pato salvaje o el timbal de cola de buey, pies de cerdo, las ancas de rana, el suquet marinero o marisco según lonja.
El carrito de postres atrae todas las miradas más golosas por estar situado a la vista de todos los comensales y por supuesto también está inspirado en la repostería de esa zona. La bodega de vinos es compartida con el restaurante Xerta y existe la posibilidad de elegir vinos a copas.
Platillos degustados:
- Mejillones del Delta.

Mejillones
- Navajas del Delta.

Navajas
- Croquetas de rabo de buey, crujiente por fuera y por dentro casi líquida, a modo de un coulant.

Croquetas de rabo de buey
- Mini clochas con verduras escalibadas y un arenque, un plato tradicional de cuando iban a vendimiar.

Mini clochas
- Falsos “churros con chocolate” hechos con bacalao, salsa de marisco y tinta de calamar.

Falsos churros con chocolate
- Sepia de pincho con cebolla, tomate, piquillo y tomillo.
- “Xapadillo” de anguila con picada. La anguila se seca al sol con sal, luego se pasa al horno y por último a la plancha para que quede crujiente.

“Xapadillo” de anguila
- Suquet de anguila. Es un plato típico de almuerzo de sábado.

“Suquet” de anguila
- Tripa de bacalao con alubias blancas.

Tripa de bacalao
- Canelón de pato salvaje con trompetas de la muerte.

Canelón de pato salvaje
- Pastelito de cabello de ángel.

Pastelitos de cabello de ángel
Xerta Tapas Bar Córcega, 289 08008 Barcelona. Teléfono 937 379 080 Precio medio 30 euros. Horario: de lunes a sábado de 13h a 16h y de 20h a 23h.
© 2019 José María Toro. All rights reserved.