Para Iván desde Creta

Hola Iván. ¿Qué tal sigue todo? Espero que estés mejor de la espal­da. Está claro que es el estrés del despa­cho de abo­ga­dos. Ten­drás que cuidarte mucho si quieres estar un año con la mochi­la a cues­tas. Aprovecha a “tu pro­fe­sor de yoga particular”.

Por aquí todo genial. Segun­da isla grie­ga y ter­cera en camino. Esta vez te escri­bo des­de el Aerop­uer­to de Her­ak­lion en Cre­ta. La ver­dad es que la Isla da para mucho más que las cua­tro noches que pasé en ella. Deberías dedi­car­le al menos una semani­ta para ver­la con un poco de  tranquilidad.

Sien­do sin­cera, la cap­i­tal, Her­ak­lion, no merece mucho la pena. No obstante, puedes pasear por la ciu­dad de “El Gre­co” una tarde, cenar en uno de sus pin­torescos restau­rantes jun­to al mar y dar un paseo por el  puer­to antiguo y la For­t­aleza de Koules. Una recomen­dación si no quieres acabar “empacha­do”: mesura gas­tronómi­ca. Cuan­do pidas tus platos, ten pre­sente que los cretens­es son tremen­da­mente gen­erosos. Las raciones sue­len ser enormes y además nor­mal­mente te invi­tarán a sandía, uvas y algún dulce, además del con­sigu­iente licor, el típi­co ouzo o un mas­ti­ka. Inclu­so a veces, por la cer­canía geográ­fi­ca, te ponen raki, un diges­ti­vo tur­co  pare­ci­do a los ante­ri­ores. Si al final pasas por Her­ak­lion, prue­ba el restau­rante Kastel­la: deli­cioso pesca­do y buen vino de la casa. En cuan­to a hote­les, si bus­cas bue­na relación cal­i­dad-pre­cio y un desayuno abun­dante en pleno cen­tro vete al Kas­tro y pide habitación en la últi­ma plan­ta. Te sor­pren­derá la ter­raza y el jacuzzi privados.

www.bloghedonista.com

Pala­cio de Cnosos. Fotografía de Noe­mi Martin

Cer­ca de Her­ak­lion, a sólo cin­co kilómet­ros de la ciu­dad, tienes una cita impre­scindible con la his­to­ria y la mitología: el Pala­cio minoico de Cnosos. Con­fieso que fue el momen­to más apa­sio­n­ante de mi visi­ta a la Isla. Sólo pen­sar que esta­ba ante colum­nas de más de cua­tro mil años de vida y piedras que forma­ban parte del Laber­in­to del Mino­tau­ro fue increíble. Recor­dar cuan­do leía de pequeña sobre Icaro, Déda­lo, Ari­ad­na y Teseo, y estar aho­ra res­pi­ran­do el mis­mo aire que mis per­son­ajes mitológi­cos me resultó una expe­ri­en­cia abso­lu­ta­mente emocionante.

Dejan­do atrás el Pala­cio de Cnosos, nos dirigi­mos a una de las ciu­dades más boni­tas de Cre­ta, Rethym­no. Enclava­da a pie de cos­ta, sus edi­fi­cios mez­clan ele­men­tos vene­cianos y tur­cos en un pre­cioso cas­co históri­co por el que pasear y en el que sen­tarse a dis­fru­tar un buen café espe­ci­a­do. El mejor yogurt griego del via­je, sin duda, en el Soho­ra Hotel Bou­tique, un pre­cioso y famil­iar hotelito lleno de detalles. Y no de los lujosos sino de los que te lle­gan al cora­zonci­to y te hacen son­reír, como la mesil­la de noche hecha con una antigua máquina de coser Singer o el aparador de la abuela donde sir­ven el desayuno.

www.bloghedonista.com

Soho­ra Hotel Bou­tique. Fotografía de Noe­mi Martin

De camino a Rethym­no, no olvides parar a darte un baño en cualquiera de las playas de la cos­ta. Nosotros nos dimos un buen remo­jón en “Bali”. Te lo prome­to. Mira el mapa. Luego, en tu hon­or, nos tomamos una caña en un chirin­gui­to que se lla­ma “La vida loca” y comi­mos vien­do el mar en la fan­tás­ti­ca  Tav­er­na Liva­di (aquí las Taber­nas van con v de viajar).

La sigu­iente para­da después de Rethym­no fue la bul­li­ciosa ciu­dad de Cha­nia, antigua cap­i­tal de Cre­ta, tam­bién lla­ma­da La Canea. Sus bar­rios var­i­opin­tos, en uno de ellos nació la can­tante Nana Mousk­ouri, el pre­cioso faro que la ilu­mi­na y su ani­ma­do puer­to vene­ciano atraen a un mon­tón de tur­is­tas. Fue curioso encon­trarnos pase­an­do por sus tien­decil­las a nue­stros com­pañeros de vagón en el tren a Mete­o­ra. No será grande Gre­cia y sus doscien­tas vein­tisi­ete islas habitadas para coin­cidir en este pun­to una sem­ana después.  De Cha­nia me que­do con sus cal­lecitas  estre­chas, su estu­pen­da gas­tronomía y vida noc­tur­na y, sobre todo, con el bal­cón de mi aparta­men­ti­to (Era­to Suites) sobre el puer­to. Para ti, te dejo la mar­cha noc­tur­na y como buen ciné­fi­lo, la Tav­er­na Adespo­to, donde se rodaron esce­nas de “Las dos caras de Enero”, con Vig­go Mortensen y Kirsten Dunst.

www.bloghedonista.com

Vista sobre el puer­to de Cha­nia. Fotografía de Noe­mi Martin

La ver­dad Iván es que Cre­ta tiene muchísi­mo más de lo que te he con­ta­do. Es una Isla enorme, la más grande de Gre­cia. Me quedó pena de no poder vis­i­tar  la famosa Gar­gan­ta de Samaria y la cos­ta sur. En otra ocasión será, supon­go. Un beso grande para ti y salu­dos a Dani.

PD: Ojo cuan­do con­duz­cas en Cre­ta. En las car­reteras de doble sen­ti­do, los coches más lentos cir­cu­lan por el arcén para dejar paso a los más lan­za­dos. Aunque cono­cién­dote no te veo por el arcén ni de lejos.

BSO: Lib­er­tad Nana Mouskouri

© 2016 Noe­mi Mar­tin. All rights reserved.

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

A %d blogueros les gusta esto: