XII Jornadas Gastronómicas del Buey 2016 en Grupo Sagardi

Nos halla­mos en un dul­ce momen­to para la gas­tro­no­mía. Con­ta­mos a dia­rio con nue­vas pro­pues­tas, nue­vos res­tau­ran­tes y nue­vos ali­men­tos con los que expe­ri­men­tar. Es ardua tarea recor­dar cómo comía­mos hace 15 años, en espe­cial cómo lo vivía­mos antes de que las redes socia­les se con­vir­tie­ran en nues­tras alia­das, a la vez que en nues­tros secua­ces corre­vei­di­les gas­tro­nó­mi­cos.

www.bloghedonista.com

Foto­gra­fía de Geòr­gia Casas

Por ello, al encon­trar­nos ante un pro­duc­to “vir­gen”, que para alcan­zar su máxi­mo esplen­dor nece­si­ta de poca mani­pu­la­ción, tan sólo de calor inten­so y una sen­ci­lla sal gor­da (sien­do a la vez ésta mis­ma pres­cin­di­ble), la emo­ción es sig­ni­fi­ca­ti­va.

Esta sema­na se han pre­sen­ta­do las XII Jor­na­das Gas­tro­nó­mi­cas del Buey que Sagar­di cele­bra en sus res­tau­ran­tes del 14 de noviem­bre al 11 de diciem­bre de 2016. Pro­ta­go­nis­ta indis­cu­ti­ble de las mis­mas es el chu­le­tón, de buey y vaca vie­ja y gor­da, ani­ma­les selec­cio­na­dos con des­tre­za de entre unas pocas zonas de Gali­cia y el nor­te de Por­tu­gal. Es una car­ne con aro­mas a cre­ma, a que­so fres­co, que nos evo­ca a ver­des pas­tos, tam­bién a tra­di­ción, a pro­duc­to mima­do y obte­ni­do gra­cias a años de expe­rien­cia.

www.bloghedonista.com

Foto­gra­fía de Geòr­gia Casas

Des­pués de la selec­ción del gana­do apro­pia­do, el siguien­te paso es el des­pie­ce del ani­mal, para con­se­guir pie­zas cor­ta­das con pre­ci­sión de ciru­jano plás­ti­co. Para pasar la car­ne, pre­via­men­te atem­pe­ra­da, a asar­se en las exper­tas  parri­llas de Sagar­di,  len­ta­men­te para que reten­ga sus jugos. La pacien­cia, la lla­ma sua­ve del fue­go, sella­rán y tos­ta­rán la super­fi­cie del chu­le­tón. Su par­ti­cu­lar e incon­fun­di­ble aro­ma nos per­mi­ti­rá saber que el asa­do se encuen­tra en su pun­to ópti­mo de pre­pa­ra­ción. El con­fi­ta­do de las gra­sas, de sabo­res lige­ra­men­te lác­teos, ele­van este man­jar a expe­rien­cia reli­gio­sa.

www.bloghedonista.com

Foto­gra­fía de Geòr­gia Casas

Una bra­sa de car­bón noble es sin duda la idó­nea para la coc­ción y una gene­ro­sa capa de sal (una vez se ha rea­li­za­do el pri­mer sella­do) hace que el sabor se real­ce y que la car­ne man­ten­ga su esen­cia.

Si bien las nue­vas ten­den­cias nos acer­can a car­nes de madu­ra­ción extre­ma, Sagar­di rei­vin­di­ca en estas jor­na­das la mode­ra­ción en dichos enve­je­ci­mien­tos (con un máxi­mo de entre 3 y 5 sema­nas) para así poder dis­fru­tar del asa­do idó­neo sin diges­tio­nes pesa­das.

www.bloghedonista.com

Foto­gra­fía de Geòr­gia Casas

Feli­ci­té­mo­nos de con­tar en nues­tra tie­rra de car­nes de altí­si­ma cali­dad que nada tie­nen que envi­diar a las argen­ti­nas o japo­ne­sas y deje­mos por unos días, en un segun­do plano nues­tra agen­da gas­tro­nó­mi­ca inter­na­cio­nal, para dis­fru­tar y pro­cla­mar que el pro­duc­to hecho en casa es de meda­lla y men­ción de honor.

Dis­po­ni­ble en los res­tau­ran­tes del Gru­po Sagar­di de Bar­ce­lo­na, Madrid, Valen­cia, Sevi­lla, Lon­dres y Opor­to. Para con­tac­tar con el Gru­po Sagar­di vía email a: reservas@sagardi.com o lla­man­do al 902 520 522

© 2016 Geòr­gia Casas. All rights reser­ved

A %d blogueros les gusta esto: