Atlántico Casa de Comidas by Pepe Solla

La coci­na gal­le­ga del atlán­ti­co en Madrid. Toda la fres­cu­ra y la riqueza de pro­duc­tos de ese océano que baña las priv­i­le­giadas costas de las Rías Baixas y Altas,  trans­portadas a la cap­i­tal del Reino de España para que los que padez­can de mor­riña, o no, se puedan con­so­lar en la coci­na del gran chef Pepe Sol­la, con­dec­o­ra­do con 1 Estrel­la Miche­lin en Casa Sol­la de San Sal­vador de Poio (Pon­teve­dra). Tras año y medio en la Vil­la y Corte, Pepe Sol­la ha deci­di­do acome­ter una pequeña ren­o­vación de su car­ta, pero sin sor­pre­sas, sin estri­den­cias  y respetan­do la idea de la casa de comi­das a la que se acude bus­can­do esos platos que nos gus­taron, que bus­camos con anh­elo en nues­tra memo­ria más poéti­ca y hedo­nista, y que siem­pre están ahí con la mis­ma cal­i­dad. Coci­na hon­es­ta por su lenta elab­o­ración y cal­i­dad de sus pro­duc­tos denom­i­na­dos por su nom­bre sin arti­fi­cios ni aña­di­dos super­flu­os ‑en pal­abras del pro­pio cocinero- con raciones gen­erosas, abun­dantes y cuida­da pre­sentación en un local con encan­to y donde los alér­gi­cos al gluten podrán dis­fru­tar de casi todos los platos ya que están debida­mente indi­ca­dos como tal. Platos que invi­tan a ser com­par­tidos, a romper for­mal­is­mos para dis­fru­tar con la mate­ria pri­ma, tan­to del océano como de la Gali­cia inte­ri­or que no la olvi­da, y las exce­lentes eje­cu­ciones. En defin­i­ti­va, el cociñeiro Pepe recu­pera todo el espíritu de esas casas de comi­das gal­le­gas que todos recor­damos. Él mejor que nadie sabe de esto,  porque nació y se crió entre pucheros y ollas humeantes del restau­rante de su familia.

www.bloghedonista.com

Inte­ri­or de Atlán­ti­co Casa de Comi­das. Fotografía de Anto­nio Mata

Situ­a­do en el cén­tri­co y exclu­si­vo Bar­rio de Sala­man­ca, su local  está dec­o­ra­do con toques marineros actu­al­iza­dos ‑no podía ser de otra man­era con el nom­bre que está bau­ti­za­do el restaurante‑, y con­s­ta de una bar­ra y veladores altos en la entra­da para pasar al come­dor de esta casa de petis­cos donde las mesas de madera tan­to nos evo­can a esa Gali­cia de la cual es orig­i­nario y apor­ta esa coheren­cia con su filosofía de enten­der la esen­cia del pro­duc­to y la coci­na gallega.
www.bloghedonista.com

Pepe Sol­la (en el cen­tro) jun­to con su equipo. Fotografía de Anto­nio Mata

Platos degus­ta­dos:
- La empana­da de día elab­o­ra­da con pica­dil­lo en el aparta­do “Los clási­cos que no pueden faltar”
- Den­tro de “Gali­cia es más que mar” un extra­or­di­nario Hue­vo con ver­du­ri­tas y tier­ra de tomate.
www.bloghedonista.com

Hue­vo y tier­ra de tomate. Fotografía de Anto­nio Mata

- De la “Cos­ta Atlán­ti­ca” los excep­cionales mejil­lones en sal­sa de puer­ros y albariño.
www.bloghedonista.com

Mejil­lones. Fotografía de Anto­nio Mata

- La “pro­teí­na mari­na” la aportó la mer­luza de Celeiro acom­paña­da de un puré de col­ifor. En este mis­mo capí­tu­lo pre­sen­tó un deli­cioso bacalao con Pak Choy, papa­da y cal­do de jamón ibéri­co (sin gluten).
- La sec­ción “Que sí, que los gal­le­gos somos dul­ces” estu­vo rep­re­sen­ta­da por la tor­ri­ja y el sug­er­ente “toma castaña”.
www.bloghedonista.com

Toma cas­taña. Fotografía de Anto­nio Mata

Remar­ca­ble que el pan se ela­bore por ellos diari­a­mente, con masa madre propia y que se car­ac­ter­i­za por un pro­duc­to com­puesto al 95% de agua.
El vino para armo­nizar estos platos fue el Cua­tro Pes (Pies), elab­o­ra­do con 90% de albar­iño y el restante 10% de caíño, que pro­cede de su propia bodega.
Atlán­ti­co Casa de Comi­das C/Velázquez, 31. Madrid 28001 Telé­fono 914 356 316
© 2016 Anto­nio Mata. All rights reserved
A %d blogueros les gusta esto: