La Guarida (La Habana, Cuba)

Bienvenid@ a La Guar­i­da.

bloghedonista.com

La Guar­i­da. Fotografía de Noe­mi Martin

No es una madriguera. Tam­poco un escon­dite para ladrones per­di­do en la mon­taña. La Guar­i­da es uno de los “pal­adares” (restau­rantes pri­va­dos) más céle­bres de La Habana, un icono del cine cubano y una cav­er­na míti­ca en la que dis­fru­tar de una cena glo­riosa. Cuan­do via­jes a la Llave del Nue­vo Mun­do, pásate por Con­cor­dia 418. Te ase­guro que esta cue­va úni­ca den­tro de un palacete en ruinas de más de un siglo pasará a for­mar parte de tus recuer­dos más luminosos.

www.bloghedonista.com

La Guardia. Fotografía de Noe­mi Martin

Si no has vis­to fotos del restau­rante, bajar del taxi delante de su puer­ta puede lle­varte al páni­co momen­tánea­mente. ¿Se supone que en este lugar tan lúgubre han cena­do la que fuera reina de nue­stro país, políti­cos y deportis­tas de todo el mun­do, can­tantes y actores inter­na­cionales? ¿De ver­dad que aquí han comi­do Spiel­berg, Mick Jag­ger o Cop­po­la? ¡Pero si se está cayen­do a tro­zos! Una vez super­a­do el espan­to ini­cial, ven­drán a bus­carte y te acom­pañarán amable­mente por unas escaleras de már­mol cocham­broso con servil­letas y tra­pos de coci­na ten­di­dos a los lados como ban­deras onde­an­do al vien­to. Con los ojos abier­tos y el cuer­po encogi­do, en el ter­cer piso se abrirá ante tu mira­da un espa­cio rebosante de vida, olores increíbles y una entrañable gen­tileza. ¡“Bien­venido a La Guar­i­da”! Es lo que le dice Diego a David en la famosa pelícu­la “Fre­sa y Choco­late”. Sor­pre­sa: estás en medio del caos y rozan­do el paraí­so. ¡Esto es La Habana, her­mano!

www.bloghedonista.com

La Guar­i­da. Fotografía de Noe­mi Martin

El menú de La Guar­i­da es una com­posi­ción úni­ca de sabores tradi­cionales y emer­gente mod­ernidad. Podrás ele­gir, por ejem­p­lo, una lasaña de papaya  y salpicón de mariscos, un paté de cone­jo con man­go y tamarindo o unos tacos de mar­lín ahu­ma­dos con per­fume de ron como entrantes. Como prin­ci­pal, tienes des­de una jugosa lan­gos­ta con quim­bom­bó, maíz y pimien­ta a un cochinil­lo con­fi­ta­do pasan­do por un deli­cioso atún en caña de azú­car o tres solomil­los con que­so azul y choco­late.  El agridulce de las calles de La Habana en esta­do puro se colará  juguetón en tu boca mien­tras te acom­paña como dec­o­ración una ima­gen de la Vir­gen, la foto de Pedro Almod­ó­var jun­to al dueño del restau­rante o los vasos dis­pares de una vajil­la antigua y des­col­ori­da. Como no podía ser de otra man­era, el postre estrel­la de la casa es el Fon­dant fre­sa y choco­late, una pequeña deli­cia que recuer­da la famosa pelícu­la que se rodó en 1993 en el palacete. Tres años después, se abriría en este pun­to de cul­to para los seguidores del pre­mi­adísi­mo film cubano, uno de los más cono­ci­dos tem­p­los gas­tronómi­cos de la Isla.

www.bloghedonista.com

La Guar­i­da. Fotografía de Noe­mi Martin

Aunque la car­ta de vinos no es el pun­to fuerte de la Guar­i­da –recuer­da que Cuba no es tier­ra de cal­dos- no te quedarás sin tu copa de vino chileno o español. Si además eres atre­v­i­do, puedes apun­tarte a un ron Havana Club 15 años o a un fab­u­loso San­ti­a­go de Cuba 25 años. Eso sí, no te olvides de pro­bar el café espe­cial de la casa, tan inten­so como la ciu­dad que te rodea. Y para bajar la comi­da, ¿qué mejor que un paseo por el Malecón o tomar un daiquiri en el Floridi­ta o en el hotel Ambos Mun­dos, loa favoritos de Hem­ing­way en la capital?

www.bloghedonista.com

La Guar­i­da. Fotografía de Noe­mi Martin

Recuer­da que si quieres vis­i­tar La Guar­i­da, tienes que reser­var con bas­tante antelación. Un e‑mail unos días antes, bas­tará para vivir una expe­ri­en­cia sen­so­r­i­al úni­ca cuan­do ater­rices en la Isla. Te recomien­do que pidas una mesi­ta en el bal­cón para dis­fru­tar de todo el encan­to del lugar. Y lle­va efec­ti­vo porque no admiten tar­je­ta de crédi­to. El pre­cio medio sin vino ron­da los 30–35 euros por persona.
La Guar­i­da

La BSO de este post, como no podía ser de otra man­era, es el tema Chichar­rones del fal­l­e­ci­do com­pos­i­tor cubano Com­pay Segun­do. Toda una deli­cia musical.

© 2015 Noe­mi Mar­tin. Todos los dere­chos reservados.

4 responses

  1. Me encan­ta el artícu­lo! Conoz­co el sitio y es una mag­ní­fi­ca descrip­ción del mis­mo! Sigue escri­bi­en­do de esta forma!

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

A %d blogueros les gusta esto: