Mallorca es mucho más que un paraíso vacacional, un destino de sol y playa, también esconde una riqueza cultural, arquitectónica y por supuesto joyas del sector primario agrícola y ganadero. Y de ese rico patrimonio nos llega hasta nuestros días un producto gourmet, presente en las mejores tiendas delicatessen, en las hojas de las revistas especializadas de gastronomía y por supuesto en las mejores mesas del mundo: los AOVE de AUBOCASSA.
Esta empresa mallorquina, pionera en la elaboración en España de AOVE Premium y miembro de los Grandes Pagos del Olivar, salió al mercado en 1999 para romper una lanza a favor del aceite de oliva virgen extra de primerísima calidad, situarlo en el nivel que le correspondía a nivel internacional y capaz de competir con otros de igual calidad que se elaboran en los otros países del Mar Mediterráneo.
Para conseguir la calidad han tenido que innovar siendo respetusosos con el suelo, la flora y la fauna autóctona. Desterrando la idea antigua de cortar la hierba que crece entre las hileras de oliveras porque se dieron cuenta que evitaba la erosión del suelo así como que favorecía los ciclos reproductivos de los insectos beneficiosos para el campo de olivares.
En el 2015 inauguraron la almazara, única en nuestro país, que permite recoger las olivas y al mismo tiempo extraer el aceite, imprescindible para evitar su oxidación y deterioro si queremos conseguir un AOVE de esta extrema calidad. Para evitar la pérdida de aromas característicos se ha modificado el sistema de batido de la pasta de aceituna acortando los tiempos de este proceso también.

AOVE L’AMO para aliñar la ensalada, y el AOVE AUBOCASSA para el pan con tomate
La finca está situada en el término municipal de Manacor, al este de la isla mallorquina, en una propiedad, possessió, que guarda todo el sabor rústico de ese pasado de heredad agrícola, citada en documentos del siglo XII, conserva una bodega testigo silente de su pasado vinícola, corrales de su época ganadera, aljibes que recogen agua de lluvia de la época árabe, almendros, higueras y algarrobos forman el resto de su paisaje arbóreo.
La variedad estrella es la arbequina, menuda y de tamaño esférico, apenas alcanza los dos gramos de peso, de un árbol llorón y con hojas pequeñas de color verde oscuro. Se necesita 8,5 kilos de aceituna para conseguir un litro de AOVE AUBOCASSA.
La cosecha 2019/2020 se comenzó a recolectar en noviembre de 2019 después de un año seco pero que se consiguió mitigar el posible daño por el estrés hídrico con el sistema de riego de la finca. Los aceites de AUBOCASSA están acogidos a la Denominación de Origen Oli de Mallorca.
AUBOCASSA monovarietal de 100% arbequina. Visualmente es de color amarillo verdoso y de aspecto empolvado, ya que nunca se filtra. A nivel de nariz sus aromas nos traen recuerdos de cítricos, hierba verde recién cortada, a ese huerto de primavera verano que está en pleno auge, a tomate, manzanas verdes y plátanos no maduros, también a las almedras frescas, casi da la sensación de estar comiendo un gazpacho fresquito en un día de intenso calor. En boca tiene un paso sedoso, ligero, sabor de los aromas nasales descritos anteriormente. Final frutal y también a un paseo por el campo de Mallorca. Se elabora según el concepto de “aceite de pago” o “Château de aceite”, es decir que todas las olivas son de una única finca. Por su sabor suave está indicado para platos delicados y que el AOVE no oculte el resto de ingredientes. PVP 19,95 euros.

AUBOCASSA
L’AMO ensamblaje de las variedades arbequina y picual. El nombre de este AOVE es todo un homenaje al “amo”, que sin ser propietario de la finca, era el encargado en el medio rural de la isla de Mallorca, de cultivar los campos y que se quedaba con lo producido. La unión de estas dos tipos de olivas nos dan características diferentes al anterior, a nivel visual es de color verde amarillento y ligeros colores diversos opalescentes. A nivel aromático es muy intenso al principio de hierbas y flores de plantas aromáticas. Después aparecen notas balsámicas de hierbabuena y menta que le dan mucha frescura. En boca, la picual aporta sus peculiares notas amargas y picantes equilibrándose con la más suave arbequina dándole personalidad propia, apreciándose la almendra verde, la hierba y el pistacho. Ideal para acompañar platos que necesitan ese punto de vida para alegrarles el sabor. PVP 17,25 euros.

L’AMO
Más información de los aceites de oliva virgen extra, tienda online así como de la oferta oleoturística para visitar la finca en la web de AUBOCASSA
© 2020 José María Toro. All rights reserved