Vuelve a abrir elBulli el próximo 15 de junio pero no como el premiado restaurante que fue, si no como museo. Recogerá todo el legado del restaurante que fue número uno del mundo y que lo cambió todo en el mundo de la restauración. Desde el lunes 17 de abril se pueden comprar las entradas para visitarlo del 15 de junio al 16 de septiembre.

Ferran Adrià describe estos casi 4.000 metros cuadrados de exposición que se ha reconvertido en el nuevo elBulli, como un museo para preservar todo lo que aquí se cocinó, y tanto si viniste a comer como no para que entiendas lo que aquí ocurrió y como se consiguió que todo el mundo con sensibilidad gastronómica recuerde el nombre del rompedor restaurante elBulli.

Y en el mismo sitio, en la Cala Montjoi dentro del protegido Parque Natural del Cap de Creus, en la provincia catalana de Girona, este museo pretende ser una fuente de inspiración con su contenido de calidad para los profesionales de la restauración.

Dos espacios diferenciados: el interior con sus 1.300 metros cuadrados y 2.500 exteriores donde se explica la historia de elBulli como restaurante y como proyecto empresarial, se rinde homenaje a los Bullinianos y se explican los proyectos de elBullifoundation como son la Bullipedia y elBulliDNA.
elBulli1846 abre como museo del 15 de junio al 16 de septiembre

Un viaje a ese legado que se recorre por 69 instalaciones entre artísticas, conceptuales y audiovisuales para entenderlo todo y porque elBulli sigue presente en la actualidad y su propósito de seguir haciendo historia en el futuro. Preguntas que se hicieron y que muchas veces no sabemos contestar sin una reflexión Qué es cocinar?, ¿Cómo empezó la cocina?, ¿Qué es crear?, ¿Qué procesos intermedios intervienen en el día a día de la restauración gastronómica? De esta forma elBulli1846 como un filósofo interdisciplinar invita a reflexionar sobre el conocimiento y la innovación.

Como un mantra “crear es no copiar” reza un cartel de Neón blanco al entrar en el edificio histórico del que fue elBullirestaurante. Un emocionante reencuentro para los que vinieron en su momento y una visita necesaria para las personas amantes de la gastronomía. Recuerda que aquí, en elBulli1846 se viene a comer conocimiento. No es un restaurante al uso de comida como lo fue en su primera vida.

Se sigue por la sala preparada con el servicio como hilo conductor de exposición de platos, carta de vinos, etc. de esa época, hasta llegar a la cocina donde se concibieron las 1846 elaboraciones finales y donde se explica el sistema de planificación, organización y funcionamiento de un restaurante gastronómico que fue el mejor del mundo.
El nuevo museo elBulli1846 nace para preservar el legado del restaurante elBulli

En la a visita al espacio de relaciones interdisciplinares, entenderás las interacciones que tuvo elBulli como restaurante con otras disciplinas y como influyeron en la capacidad de innovación, al ver todo como un conjunto desde una forma holística. Aquí se encuentran las libretas, los esquemas, los mapas para crear, hasta el viaje a Japón de Ferran Adrià junto a du equipo.

El último espacio es elBulliDNA con forma de roca para integrarse en el paisaje del Cap de Creus, nos muestra todos los proyectos y labs que se han realizado desde el 2011 hasta hoy.

Ferran Adrià y Juli Soler crearon elBullifoundation en el 2013 como fundación privada de estructura familiar para preservar el legado de elBulli, compartir el conocimiento y la experiencia en gestión e innovación y generar de contenido de calidad que sirva de inspiración para la restauración gastronómica.

El museo de elBulli1846 es posible gracias al apoyo e implicación de los ángeles empresariales que han aportado fondos y tecnología para sacar adelante este gran proyecto museístico de comer conocimiento, y que son Telefónica, CaixaBank, Lavazza y Grifols.
En elBulli1846 ahora se viene a comer conocimiento

Desde el lunes 17 de abril ya se pueden comprar las entradas del museo a través de la web (elbullifoundation.com) y podrá visitarse durante un período de tres meses (desde el 15 de junio al 16 de septiembre).

elBulli1846
Cala Montjoi s/n, 17480 Roses, Girona
Temporada 2023 – Del 15 de junio al 16 de septiembre
Horario:
9:30h — 20:00h. Última entrada a las 18:30h
Domingos cerrado
Más información y compra de entradas en la web elBullifoundation
Precio Visita a elBulli1846
27,50 € General
20,50€ Recluida / Reducida/ Reduced
0.00 € Gratuita/ Gratuita / Free
Visita a elBulli1846 + Transfer en bus
27.50 C General
20.50 C Reduida / Reducida/ Reduced
0,00 € Gratuita/ Gratuita / Free
Visita a elBulli1846 + Tren turístico
45.50€ General
38.50 6 Reduida/ Reducida/ Reduced
12,00 €
Parking elBulli1846
Prèvia reserva / Previa reserva / Previous reservation y coste de 19,50€
Consulta en la web las condiciones de tarifa reducida y gratuita.
Muy recomendable coger el transfer en bus desde Roses para ser sostenible y evitar el uso del coche particular por la carretera estrecha y sinuosa hasta llegar el museo.
#elbulli1846