El chef Albert Boronat del restaurante Ambassade de Llivia y sus pâtés en croûte

Des­de el Restau­rante Ambas­sade de Llivia nos vis­itó fugaz­mente su chef Albert Boronat Miró en el espa­cio gas­tronómi­co de PACE Gas­tro en Barcelona. Y de este vis­to y no vis­to me quedé con muchas ganas de más y en breve me orga­ni­zaré para cono­cer su coci­na trans­fonter­i­za en su restau­rante, situ­a­do en este pequeña población homón­i­ma situ­a­da en Fran­cia aunque pertenece a la Cer­danya.

El chef Albert Boronat con su galantina de pollo
El chef Albert Boronat con su galan­ti­na de pollo 

El chef Boronat, nat­ur­al de Tar­rag­o­na (los car­ac­terís­ti­cos “nal­tros” y “val­tros” están ase­gu­ra­dos en sus expli­ca­ciones) marchó de la Impe­r­i­al Tar­ra­co con 17 años para apren­der coci­na en Fran­cia, que por entonces era la ref­er­en­cia de la época. Allí entró a tra­ba­jar con un primer espa­da de la coci­na france­sa (y del mun­do) el chef Alain Ducasse, par­tic­i­pan­do en los fogones de este rep­utadísi­mo chef galo que tiene en Móna­co, Paris y Gstaad (Suiza). Con­sigu­ió ser jefe de coci­na en uno de sus restau­rantes en la Proven­za, sous chef en Ostau de Bau­manière y más tarde en un restau­rante propiedad de Jean André Char­i­al de Bau­manière en Mon­te­limar donde obtu­vo una Estrel­la Miche­lin en el 2011. Para ampli­ar infor­ma­ción podéis entrar en la web de Ambas­sade de Llivia.

Define su coci­na como trans­fonter­i­za, es decir aplicar rec­etas clási­cas france­sas con pro­duc­tos cata­lanes. Su for­ma­ción es de coci­na clási­ca france­sa y su local­ización en Llivia le per­mite usar la mate­ria pri­ma cata­lanas. Usa las téc­ni­cas apren­di­das para tra­ba­jar el pro­duc­tos, respetán­do­lo y recu­peran­do los sabores de su infancia. 

El chef Albert Boronat elabora cocina transfonteriza en su restaurante Ambassade de Llivia

Puso mucho énfa­sis en el tra­ba­jo arte­sano de preparar un pâté en croûte porque esta preparación une 3 ofi­cios: cocinero, pastele­ro y char­cutero. Requiere mucha téc­ni­ca en cada elab­o­ración. El propósi­to es que se pue­da iden­ti­ficar toda la mate­ria pri­ma en cada preparación. Se tar­da 3 días para preparar­lo, 1 día para reposo de la masa y 2 días para que se afine.

Platos degus­ta­dos:
Pâté en croûte de pato a la naran­ja, foie gras y Grand Marnier.

Pâté en croûte en el restaurante Ambassade de Llivia
Pâté en croûte acom­paña­do de ver­duras encurtidas
Pâté en croûte del restaurante Ambassade de Llivia
Detalle del pâté en croûte


Galan­ti­na de pol­lo a la catalana.

Galantina de pollo en el Restaurante Ambassade de Llivia
Galan­ti­na de pol­lo con lámi­nas de tru­fa negra


El pâté en croûte con el que quedó en el 4 lugar en el Campe­ona­to del Mun­do 2018.

Pâté en croûte del restaurante Ambassade de Llivia
Pâté en croûte cortado
Pâté en croûte del Restaurante Ambassade de Llivia
Pâté en croûte en bloque, con sus car­ac­terís­ti­cas chime­neas en la parte supe­ri­or para que sal­ga la humedad. 


Detalle de la tru­fa negra y las flo­res comestibles que usa para dec­o­rar y arom­a­ti­zar sus platos

Trufa negra y flores comestibles en el Restaurante Ambassade de Llivia
Tru­fa negra y flo­res comestibles

Ambas­sade de Llivia

Chefs Albert Boronat y Méli­ba Allair
📍Car­rer dels forns, 15.
17527 Llívia (Cer­danya)
☎️ 972 896 535

© 2022 José María Toro. All rights reserved

4 responses

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

A %d blogueros les gusta esto: