Un homenaje a todas las abuelas del mundo y en especial a la abuela del propietario Leo Chechelnitskiy. Su bar restaurante es una oda (y una ola muy grande) a esas señoras mayores, con los signos de expresión de los años vividos marcados en la cara con mayor o menor intensidad, siempre con una sonrisa cómplice a nuestros pequeñas travesuras y defediéndonos a capa y espada de nuestras severas madres. A veces ejerciendo de mamá y otra de compañera de juegos infantiles, pero siempre con una mirada benévola reconfortada con una simple caricia o sonrisa. Cocinera de recetas que guardamos escrita con tinta indeleble en nuestra memoria más poética y hedonista y que Leo recupera de su abuela esos platos que le hacía de pequeño, llenos de sabor y mucho cariño en un tiempo que todo iba más lento (sin internet ni netflix vivíamos seguramente mucho mejor). Y éste es el leitmotiv de Babula Bar 1937, un lugar con encanto, donde compartir platos del chef Damian Monie, con amigos y/o familia, o solo ¿por qué no? durante todo el día y emparejados con cócteles de Leo que ya tiene experiencia en el mundo de la restauración, en Sasha Bar en el Poble Sec, que fue su primera apertura en la Ciudad Condal. En éste su primer restaurante homenajea a su madre con el nombre del local.

Interior de Babula Bar 1937
Leo llama cariñosamente así a su abuela o babushka que en realidad se llama Estela, bautizada así por su padre ruso en honor a una catalana de la que se enamoró cuando vino con el escuadrón soviético de las Brigadas Internacionales en la fratricida Guerra Civil española. Un guiño del destino o alguna conjunción cósmica de planetas hizo que Leo llegase con 5 años a la capital catalana y donde organizase su vida sin olvidar la azarosa vida de sus mayores, creciendo entre las bambalinas del primer restaurante ruso de Barcelona y que se llamó Nazdarovia.
Con el lema “no recordamos días, recordamos momentos” transmitido por su abuela, Leo busca crear instantes muy hedonistas alrededor de una mesa donde se disfrute comiendo, armonizado con sus cócteles y una buena conversación. Su tradición culinaria se basa en la gastronomía rusa pero sin renunciar a otras cocinas como la del sur de Europa, del sureste asiático y de Sudamérica, que lo ha aportado su chef Damian Monie de origen francés y que estuvo una temporada en Tailandia donde aprendió técnicas de cocina asiática. Con una amplia selección de platos en crudo, el 60% de la carta no se cocina, y es donde el producto brilla con luz propia.
Del espíritu aventurero y nómada de Leo trae recetas y tragos de un país invitado a su restaurante, de esta forma México es el visitante de honor los lunes con 3 opciones de nachos y 6 de tacos, acompañados de 5 cócteles preparados con mezcal o tequila o combinados clásicos como el Paloma, el Margarita o la Michelada. Tendremos que esperar nuevas sorpresas viajeras para los próximos meses.
Y si los lunes (ese día que todos queríamos borrar de la semana de un plumazo hasta que conocimos las propuestas de Babula Bar 1937) ya están reservados en nuestra agenda, junto con los viernes, y como en la película de finales de los “70” ¡por fin es viernes! Thank God It’s Friday!, en Babula Bar 1937 se rinde homenaje a la música: en vivo, de Dj’s y de jóvenes artistas con ganas de comerse el mundo.
La parte coctelera, gestionada por Leo, se basa en la línea clásica con la base de destilados premium, donde el ingrediente y la calidad del licor es el protagonista más allá de florituras innecesarias más propias de una ensalada vegetal o de frutas. Con un máximo de 4 ingredientes en cada combinado y que cualquier cliente sea capaz de adivinar su composición por los sabores y aromas identificados nítidamente. Todo ello sumado a una moderación en la graduación alcohólica para poderlo disfrutar conscientemente y que el alcohol no apague el sabor de su composición.
Platos degustados:
- Negroni de Babula a base de Campari, gin, vermut rosso y pacharán.

Negroni Babula
- Dúo de ostras Thai, una fría en vinagreta con huevo de codorniz y la otra templada con un tom kha (sopa de galanga) al curry verde.

Dúo de ostras Thai
- Foie mi-cuit a la vainilla marinado con brandy Torres y vainilla. Se emplata con una mermelada de plátano, galanga (parecido al jengibre) y ron.

Foie mi-cuit a la vainilla
- Cóctel Pachacúte de pisco peruano de los Andes de Uva Italia, leche de tigre y fruta de la pasión para acompañar los platos de pescado.

Cóctel Pachacúte
- Salmón marinado al estilo de la babula Estela, durante 30 horas en un gravlax (mezcla de sal y azúcar) con citronela, jengibre y eneldo. Aliñado con una salsa de mostaza dulce con Laphroaig 10 años, whisky con aromas ahumados.

Salmón marinado al estilo de Babula
- Ventresca de atún mar y montaña, presentada con morcilla de arroz y topping de chutney de tomate cherry y mango.

Ventresca de atún mar y montaña
- Dlumping de gambas con su caldito: el relleno de gambas se ha salteado en manzana, cúcuma, galanga y coco.

Dumpling de gambas con su caldito
- Cóctel Summer Punch de licor de gin June, gin Roku, cava brut nature Rovellats, albahaca y melocotón.
- Steak tartar a la italiana con toppings de picada de tomate semiseco, albahaca, alcaparrón, chalota y parmigiano y presentado sobre una tosta crujiente Carasu (típica de la isla de Cerdeña).

Steak tartar a la italiana
- Bao burger de cordero, cocido a baja temperatura con romero, ajo y raz el hanout (guiño a la abuela argelina del chef).

Bao burger de cordero
- Taco de pato hoisin, una mezcla de gastronomía china y mexicana.

Tacos de pato hoisin
- Para finalizar un Espresso Martini de vodka Belvedere, licor de café Borguetti y el expreso preparado con café de especialidad de la finca Parcela Corego Bonito de Brasil.
- Pastel de oreo y mousse de pandam.

Pastel de oreo
Babula Bar 1937 Carrer Pau Claris, 139. Barcelona 08009. Teléfono 933 826 096. Abierto de lunes a jueves de 12 a 2h y viernes y sábados de 12 a 3h. Domingos cerrado.
© 2019 José María Toro. All rights reserved
Vaya pinta que tienen todos los platos y los cócteles. Me lo apunto para escaparme según vuelva de vacaciones.
Una gran combinación de gastronomía y cócteles!!!
Que maravilla el respeto a los mayores, y la gastronomía se ve de lujo
Un saludo
Una maravilla de sitio no solo por la gastronomía sino también por la coctelería!!! Y todo un homenaje a esas abuelas que siempre han estado ahí!