48 horas en Ibiza. ¿Qué ver y hacer? ¿Dónde comer y dormir?

Vistas de Ibiza desde la Catedral en Dalt Vila

Vis­tas de Ibiza des­de la Cat­e­dral en Dalt Vila

 

Una visi­ta difer­ente a la Isla Blan­ca puede comen­zar con un agrad­able paseo por sus emp­inadas y estre­chas calles de Dalt Vila, que fue declar­a­da en 1999 por la UNESCO Ciu­dad Pat­ri­mo­nio de la Humanidad. Es todo un bil­lete de ida y vuelta al pasa­do de Ibiza en cuan­to se sube por su ram­pa y se traspasa la Puer­ta de Tablas con un gran escu­do nobil­iario de Felipe II para entrar así en su recin­to amu­ral­la­do. Durante el trayec­to nos encon­tramos con casas restau­radas recon­ver­tidas en ele­gantes hote­les, salas de arte, restau­rantes y obvi­a­mente tien­das de recuer­dos. La subidi­ta tam­bién es difí­cil de olvi­dar. Hay que lle­gar a la cima, has­ta la Cat­e­dral que como un vig­i­lante per­ma­nente de la bahía des­de su priv­i­le­gia­da ata­laya se divisan boni­tas vis­tas. Ya de baja­da hay que pasear por La Mari­na con sus bul­li­ciosas calles cer­canas al puer­to, su Mer­ca­do Viejo epi­cen­tro de su población cuan­do sus paradas están abier­tas con el col­ori­do del pro­duc­to local. Perder­se por sus calles blan­cas casi laberín­ti­cas pero siem­pre encon­tran­do la tien­da de “las cerezas” tan iden­ti­fica­ti­vas de Pacha. Un desayuno a base de cru­asanes o cualquiera de sus paste­les en Crois­sant Show (Plaça de la Con­sti­tu­ció, 2) para coger fuerzas en la subi­da a Dalt Vila, o recu­per­ar­las a la baja­da. Sa Penya en el extremo del puer­to es un antiguo bar­rio de pescadores y cen­tro de la vida noc­tur­na de la cap­i­tal de la isla, con sus casas blan­cas for­man­do un caóti­co y pin­toresco espa­cio urbano. La acrópo­lis mejor con­ser­va­da del Mediter­rá­neo, donde vivieron feni­cios, cartagi­ne­ses, romanos y por supuesto judíos que des­perdi­ga­dos en su par­tic­u­lar diás­po­ra huyen­do de la temi­ble Inquisi­ción encon­traron cobi­jo entre sus casas blan­cas has­ta que se con­fundieron con los cris­tianos del lugar.

Ibiza

Ibiza

 

Mien­tras hay una Ibiza que se divierte como sino hubiera un mañana, sigu­ien­do al pide de la letra aquel men­saje de las val­las pub­lic­i­tarias de hace unos años paga­da por una bebi­da espir­i­tu­osa para que bebieras toda la noche y “Ya dormirás cuan­do duer­mas”, hay otra Ibiza que reza,  una pequeña comu­nidad de mon­jas en la cap­i­tal de la isla que sigue una vida monacal y con­tem­pla­ti­va resistien­do numan­ti­na­mente a las mun­danas tenta­ciones, y que son las Canone­sas de San Agustín o Mon­jas de Dalt Vila. Den­tro de su espir­i­tu­al­i­dad y su rezos diar­ios por tod@s, tienen tiem­po para elab­o­rar una serie de platos sal­a­dos y dul­ces que se pueden adquirir en el torno, siem­pre después del con­sigu­iente salu­do de “Ave María Purísi­ma”. Opciones dul­ces diarias: orel­letas, rubi­ols y pas­tas de San Agustín. Por encar­go: cocar­rois, empana­da de carne, coca de plá­tano, empana­da de pimien­to, coca de San Cristóbal y coca de choco­late. En horario de 10 a 15h y de 16:30 a 18h. Con­ven­to de San Cristóbal en Car­rer de Sant Ciri­ac, 2 Ibiza.

Pero si bus­camos entrar en la meca del hedo­nis­mo, ten­emos que mez­clam­os con la gente de chan­clas, pareo y joyas de dis­eño para ir a algu­na de las sigu­ientes direc­ciones, y algu­nas de ellas sola­mente acce­si­ble por car­reteras secun­darias que le da may­or atrac­ti­vo y autenticidad.

  • Vivi’s Cream­ery C/ Mestre Juan Mayans, 6 de Ibiza. Propiedad de Nico Ros­berg con­jun­ta­mente con su esposa Vivian Sibold, que con­sigu­ió ser campeón de la Fór­mu­la 1 en el 2016, aunque aho­ra ya está reti­ra­do del deporte motor. Des­de entonces se ded­i­ca a su otra pasión: esta heladería que ya tienes que ano­tar en tu agen­da como un impre­scindible. Las rec­etas de esta heladería ibi­cen­ca son del francés Vicent Cro­visi­er y se basa en pro­duc­tos locales. Opciones para veg­anos, tam­bién sin gluten y sin azúcar.
  • Pas­sion Ibiza tiene var­ios restau­rantes por toda la isla, todos con opciones muy salud­ables para com­er a cualquier hora del día. En Ibiza, en San­ta Eulalia, San José de Sa Tala­ia, etc.
Hamburguesa de salmón con sus patatas fritas. En Passion Ibiza

Ham­bur­gue­sa de salmón con sus patatas fritas. En Pas­sion Ibiza

 

  • Cocoq Ibiza Situ­a­do en una nave total­mente ded­i­ca­da a las últi­mas ten­den­cias en dec­o­ración de vivien­da. Tam­bién refor­mas y con­struc­ción de nuevas. Car­retera Ibiza a San­ta Eulària, km. 6,2 Telé­fono 971 090 186.
Interior de Cocoq

Inte­ri­or de Cocoq

 

  • SLUIZ. diver­ti­da tien­da mul­ti­es­pa­cio ambi­en­ta­da en un cir­co. Gra­ciosas pla­cas de aparcamien­to para coches: para clowns, para los domadores, para los acró­batas, etc. Sala de degustación. En Ron­da Eivis­sa — Sant Miquel, km. 4 de San­ta Gertrudis.
SLUIZ.

SLUIZ.

 

  • Es cucons tien­da mar­avil­losa donde te lo lle­varías todo: toal­las, pare­os, moda ibi­cen­ca, con aparta­do espe­cial para niños. Pulseras y col­lares. En san­ta Gertrud­is. Tam­bién es hotel y restau­rante en San­ta Agnès.
Es Cucons

Es Cucons

 

  • L’ate­lier nº 74 en Ven­da de Fruit­era, 4 de San­ta Gertrud­is, primera tien­da físi­ca que abren. Ropa de chi­ca y niñas. Tam­bién para bebes y de casa, todo está hecho a mano por mujeres de Tai­lan­dia con algo­dón ecológi­co. Imparten cur­sos de yoga, pun­to de cruz y macramé. Restau­rante tipo bufé.
  • Bar Cos­ta de San­ta Gertrud­is. En un ambi­ente tiran­do a bohemio. Jamones y paletil­las col­ga­dos del techo en la zona de bar­ra. El come­dor tiene cubier­ta todas sus pare­des de cuadros de clientes que quisieron pagar en especie sus con­sum­i­ciones. Mem­o­rables bocadil­los gen­erosos de jamón ibéri­co con pan tosta­do y tomate a 8,80 euros.
Bocadillo de jamón ibérico en Bar Costa

Bocadil­lo de jamón ibéri­co en Bar Costa

 

  • Bar Ani­ta o Ca n’An­neta es el sabor de lo autén­ti­co, donde se mez­clan tur­is­tas despis­ta­dos o no, de esos que saben dónde van, algún hip­py trasnocha­do ya entra­do en años y lugareños que salan al hablar y que además de recoger sus car­tas (cada veci­no tiene su buzón aquí) se reú­nen para pon­erse al día, tomar una cerveza o com­er jun­tos. Sar­di­nas en tem­po­ra­da. En Sant Car­les de Per­al­ta. Imposi­ble no encon­trar­lo porque sí o sí pasarás por esa cur­va de 90 gra­dos donde los clientes se sien­tan en la estrecha acera para ver la vida pasar lentamente.
Flaó en Bar Anita

Flaó en Bar Anita

 

  • Wild Beets restau­rante espe­cial­iza­do en coci­na cru­da, veg­ana y basa­da en pro­duc­tos veg­e­tales. Abier­to des­de las 9 a las 23h en el blan­co pueblo de San­ta Gertrud­is.
En Wild Beets

Rad­i­cal roots (delante) y Edi­ble For­est (detrás) en Wild Beets

 

  • Cervezas Ibosim. La úni­ca arte­sanal de la isla y con nom­bres pro­pios de la zona. Recibe el nom­bre del que le dieron en su tiem­po los cartagi­ne­ses y sig­nifi­ca “isla del dios Bes”. En Car­rer Valèn­cia, 4 de Port des Torrent.
  • Las Dalias el mer­cadil­lo hip­py por exce­len­cia que ya ha cumpli­do 50 años de exis­ten­cia. Ropa ibi­cen­ca ad lib, san­dalias, bol­sos de cuero y obje­tos de dec­o­ración sobre todo tex­til. Aquí no hay imita­ciones todo es orig­i­nal, como su con­cep­to bohemio que sobre­vive a lo largo de los años. Abier­to todos los sába­dos del año a par­tir de las 10h. Mer­cadil­lo noc­turno los lunes de junio a sep­tiem­bre y los martes de julio y agos­to de 19 a 1h de la madru­ga­da. En la Car­retera de San­ta Eulària a Sant Car­les jus­to a la entra­da de este pin­toresco pueblo.
  • Hotel Me by Melia en S’arga­mas­sa. Además de los ser­vi­cios pro­pios de la mar­ca Me by Melia, se le añaden los de tienen los ser­vi­cios de CODAGE Paris la fir­ma parisi­na de cos­méti­cos espe­cial­iza­dos en elab­o­rar pro­duc­tos según las necesi­dades de cada piel y el acla­ma­do inter­na­cional­mente Nik­ki Beach Ibiza que a su ser­vi­cio diario de restau­rante en tem­po­ra­da se le suman las fies­tas temáti­cas “Drink Pink” todos los sába­dos ded­i­ca­dos a esta bebi­da rosa­da con tan­to glam­our, y los jueves son los “Ladies First” espe­cial­mente para señori­tas por 59€ de 12pm a 4pm.
Hotel Me by Melia

Jun­to a la pisci­na del Hotel Me by Melia

 

Para otro artícu­lo quedará por explicar la expe­ri­en­cia en Blue Mar­lin, Ushuaïa, Lío, Hacien­da Na Xam­e­na 5 Estrel­las y su car­ac­terís­ti­co spa exte­ri­or con sus cas­cadas sus­pendi­das y que son 8 lagu­nas de agua mari­na clima­ti­za­da y situ­adas al aire libre sobre un acan­ti­la­do de 200 met­ros, con vis­tas úni­cas. Pero como he escrito ante­ri­or­mente, que­da para otro post.

© 2019 José María Toro. All rights reserved

A %d blogueros les gusta esto: