
Menú de la cena de Noches Cervezas Alhambra by Nacho Manzano. Fotografía de José María Toro
Nunca Asturias, Granada y Barcelona habían estado tan cerca. La alta gastronomía acorta distancias y une personas. Los platos del condecorado chef asturiano Nacho Mazano armonizados con las diferentes variedades de Cervezas Alhambra que nació cerca del monumento homónimo declarado Patrimonio de la Humanidad por la UNESCO, y un lugar de encuentro en Barcelona, en La Cuina de la Boqueria, a dos pasos de ese templo gastronómico que es el Mercat de la Boqueria.

Cajas de Cervezas Alhambra en La Cuina de la Boquería. Fotografía de José María Toro
De este matrimonio surgió hace algún tiempo las cenas pop-up y clandestinas por diferentes rincones de Madrid y Barcelona. Lugares con historias que contar y que se están convirtiendo en cenas de culto porque son únicas e irrepetibles, y estás o no estás, o lo vives o te lo cuentan. Ya comienzan a ser legión los seguidores de este tipo de eventos que tienen un plus a una cena en un restaurante, dirigido principalmente a personas que disfrutan con la comida y aún más con la experiencia sorpresa.

Botellines de Cerveza Alhambra Especial. Fotografía de José María Toro
Los platos, la parte sólida, de la mano del chef Nacho Manzano, con una maleta cargada de historias vividas y sus 3 estrellas Michelin que brillan con luz propia en su CV (2 en Casa Marcial de Arriondas y una en La Salgar de Gijón) más todo lo que ha aprendido como chef ejecutivo en el grupo Ibérica Restaurants del Reino Unido, que se ha convertido en un embajador de la gastronomía española y de nuestros productos en Gran Bretaña donde sus locales realizan actividades gastronómicas muy nuestras como calçotadas, chocolate con churros, etc.

Oricios en una holandesa acidulada y aromáticos sobre yogur. Fotografía de José María Toro
Cervezas Alhambra, la parte líquida, hecha sin prisas, con la serenidad de los más de los 90 años de existencia y que aconseja tomarla con calma, para disfrutarla con todo el cariño como ellos la preparan, igual que la vida: “parar más, sentir más”. En la cena se dieron explicaciones claras y sencillas de como servir correctamente una cerveza para conseguir esa espuma, que como un escudo protector, evita la evaporación rápida de sus aromas. También un análisis de color, olfato y gusto de cada una de las variedades. Cerveza Alhambra Especial, una lager de color dorado brillante, con aromas a cereal tostado y frutas como la manzana y el plátano, su sabor es equilibrado entre el dulce de los cereales tostados y el caramelo, recuerda a las frutas verdes y las florales del lúpulo con el contrapunto de amargor. Cerveza Alhambra Reserva 1925 es una extra lager de colo ámbar dorado, con aromas a cereal, frutales, florales y especiados propios del lúpulo de Saaz, de sabor es intenso pero refrescante a la vez. Por último, la Cerveza Alhambra Roja, del mencionado color tirando a cobre antiguo, tiene aromas de cereal tostado y manzana verde, en boca su sabor es voluptuoso y penetrante para aparecer en última instancia el cereal.

Nem de papada, langostinos y finas hierbas. Fotografía de José María Toro
La Cuina de la Boqueria, muy cerca del popular mercado barcelonés homónimo, fue el lugar elegido para esta unión, para este maridaje, para esta armonización de comida asturiana y bebida granadina, para cerrar este triángulo gastronómico.
Platos degustados:
- Aperitivos: oricios en una holandesa acidulada y aromáticos sobre yogur. Kataifi de centollo y Nem de papada, langostinos y finas hierbas. Todo acompañado de Cerveza Alhambra Especial.

Alcachofa rustida con emulsión de codium. Fotografía de José María Toro
- Para emparejar la Cerveza Alhambra Reserva 1925: alcachofa rustida con emulsión de codium y callos de bacalao con agua de vegetación de pimientos, pil-pil y lentejas al comino.

Callos de bacalao con agua de vegetación de pimientos, pil-pil y lentejas al comino. Fotografía de José María Toro
- Terrina de jabalí con sus destrozos ennoviada de Cerveza Alhambra Reserva Roja.

Terrina de jabalí con sus destrozos. Fotografía de José María Toro
- Postre: crema de yogur con espuma de guisantes y albahaca.

Crema de yogur con espuma de guisantes y albahaca. Fotografía de José María Toro
El pan artesano, no podía ser de otra manera, para acompañar los diferentes platos, se elaboró con Cerveza Alhambra Reserva 1925 y Cerveza Alhambra Reserva Roja, con notas ácidas y aromas a levadura.
Este evento estuvo a la venta en la plataforma de Time Out.
© 2017 José María Toro. All rights reserved
Una noche espectacular. Merece la pena disfrutar de la emoción de no saber que vas a cenar con la garantía de que seguro que será Delicioso 😋
Dos grandes espadas: Nacho Manzano en la parte sólida, y Cervezas Alhambra en la líquida. Un lugar de encuentro: Barcelona para cerrar ese triángulo gastronómico y unir personas. Genial noche!!!! y poderla compartir contigo es un plus. Feliz día.
👍🏻😘
Gracias
¡Qué tengas un buen día! Un saludo,
ENERGY SUPPORT Events Manager empresaenergysupport@gmail.com @energysupport🌍 #energysupportbcn Gracias | Gràcies | Thanks | Grazie | Merci | Dank | 感謝 | спасибо | 谢谢 | תודה | شكرا |