Casa Leopoldo

DSC02161

C/ Sant Rafael, 24 (Bar­ri del Raval) Barcelona 08001 Telé­fono 93–4413014 Casa Leopol­do

Si tuviera entre manos un caso de nov­ela negra que resolver bus­caría sin dudar a ese detec­tive de fic­ción, gourmet, con aire chule­sco, de per­don­avi­das y canal­la que es Pepe Car­val­ho pues seguro que sabría como resolver y tratar el caso del­i­cada­mente. La cer­canía de su despa­cho en las Ram­blas al míti­co Casa Leopol­do y su afic­ción a la bue­na mesa y a los mejores cal­dos (fiel refle­jo de su mal­o­gra­do autor Manuel Vázquez Mon­tal­bán) diri­giría mis pasos hacia esta casa de comi­das casi  cen­te­nar­ia y seguro que allí lo encontraría.

DSC02158

Actual­mente está regen­ta­da por la ter­cera gen­eración, Rosa Gil, “la nena del Leopol­do” como la bau­tizó en su libro Arturo San Agustín, que ha sabido adap­tarse a las cir­cun­stan­cias y los cam­bios de nues­tra sociedad, des­de aque­l­la lejana época de sus abue­los en que los obreros de las fábri­c­as cer­canas venían a calen­tar sus fiambr­eras a cam­bio de agua fres­ca y por­rón de vino blan­co o tin­to de Gan­desa y que por la noche se trans­forma­ba camaleóni­ca­mente en un restau­rante de cam­panil­las que acogía a la alta bur­guesía local de paso a las rep­re­senta­ciones operís­ti­cas del Gran Teatro del Liceo. Más tarde se con­vir­tió en refu­gio de int­elec­tuales, empre­sar­ios, escritores, poet­as, artis­tas, cineas­tas, actores, can­tantes, toreros y otras gentes de la farán­du­la con­vir­tien­do sus pare­des de azule­jos, sus fotos famil­iares, sus cuadros de toreros y carte­les de fies­tas tau­ri­nas de tronío en un local de ref­er­en­cia gas­tronómi­ca cuya fama ha traspasa­do nues­tras fronteras.

Siem­pre fiel a una coci­na  tradi­cional bien hecha heren­cia de la avia (abuela) Elvi­ra y rindién­dole hom­e­na­je hay un menú espec­tac­u­lar por 40 euros (bebi­da no inclu­i­da) con su nom­bre. Otra opción a ten­er en cuen­ta es el menú de la fon­da sola­mente servi­do al mediodía por solo 25 euros (bebi­da e IVA incluido).

Platos degus­ta­dos de la Carta:

Cro­que­tas de jamón bien rel­lenas de trope­zones, exquis­i­tos buñue­los de bacalao,  boquerones en aceite acom­paña­do de su pan tosta­do con tomate, una rein­ven­ción artís­ti­ca del mar y mon­taña con un sober­bio saltea­do de rossiny­ol, ajos tier­nos y chipirones, tem­pu­ra cru­jiente de alca­chofas y calçots con sal­sa romesco, fresquísi­mas gam­bas de Palamós, rod­a­bal­lo con sus ver­du­ri­tas y patatas al horno, souf­flé de choco­late y hela­do y el impre­scindible e imper­don­able final con su tortell de hojal­dre rel­leno de cabel­lo de ángel y cre­ma. Pre­cio medio 50–60 euros.

DSC02146

DSC02148

DSC02152

DSC02157

DSC02159

Vino: Pazo San Mau­ro 2011 D.O. Rías Baixas (en hon­or al detec­tive Car­val­ho de ascen­den­cia gal­le­ga) Un cal­do fres­co, ele­gante, con notas cítri­c­as y salinas.

Sol­era, sabor, aut­en­ti­ci­dad, tradi­ción y mod­ernidad todo en uno.

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

A %d blogueros les gusta esto: