La ville de Montpellier fue fundada en el siglo VIII, por lo tanto no es es tan antigua como sus vecinas Narbonne o Carcassonne que fueron fundadas en la época de la dominación romana. Está situada en el interior, a 10 kilómetros de la costa, para evitar los frecuentes ataques piratas de la época en que se construyó.
Su territorio, el Señorío de Montpellier, cambió de manos a los largo de los siglos. Primero fue de la dinastía de los Guilhem, pasaron a la Corona de Aragón por el matrimonio de Pedro II de Aragón con María de Montpellier. Con su hijo Jaime I pasó a ser parte del Reino de Mallorca. Y finalmente, Jaime III de Mallorca se lo vendió al rey francés Felipe VI.

Actualmente es una vibrante ciudad llena de jóvenes como consecuencia de su herencia universitaria y que procede de 1220 cuando se construyó la Universidad de Montpellier, una de las más antiguas de Francia. Entre sus alumnos ilustres ha estudiado Ramón Llull, Arnau de Vilanova y Nostradamus entre otros.
El pulso a la ciudad de Montpellier puede comenzar con una visita a los mercados alimentarios, donde los Bon jour, y comment ça va serán el saludo continuo de los lugareños que allí se encontrarán a realizar su compra de alimentos frescos. Les Halles Castellane, la place Jean Jaurès y les Halles Laissac son los espacios donde todas las mañanas se reúnen los comerciantes y los habitantes de Montpellier.
Un paseo por Montpellier para conocer a fondo esta ciudad francesa
Una vez embriagados de sus colores y aromas de frutas y verduras frescas, comenzaremos la ruta a pie para descubrir Le Vieux Montpellier. La vibrante Place de la Comédie será nuestro punto de partida. Dejaremos atrás la contigua Esplanade Charles de Gaulle y sus cafés para volver a la tarde y aprovechar sus últimos rayos de sol, momento para repasar todo lo que hemos visto y disfrutar de su animado ambiente.
Nuestra primera parada será en Hôtel des Trésoriers de France en el 7, rue Jacques-Coeur. Aquí vivían los altos magistrados encargados de administrar los dominios reales en el Languedoc. Su majestuosa fachada nos revela claramente la importancia de sus moradores.
En la misma calle encontraremos la Chapelle Sainte-Foy de Montpellier de la cofradía de los Pénitents Blancs, como también se la conoce a esta capilla. En el sur de la Place Jean-Jaurès, una escalera nos llevará hasta la cripta N.-D.-des-Tables, y que debe su nombre a las mesas de los vendedores de oro que se situaban aquí en la Edad Media.

L’Hôtel de Varennes en el número 2, Place Pétrarque, es un edificio medieval con una buena restauración. En la planta baja, la salle Pétrarque se usa como sala de reunión. En el primer piso se encuentra el Musée du Vieux Montpellier con retablos de notables locales, relicarios de N.-D.-des-Tables y documentos de la época revolucionaria. En el segundo piso le Musée Fougau guarda objetos, muebles y decoraciones de las artes y tradiciones populares del siglo XIX.
El Museo Fabre guarda una interesante colección de pinturas
El Musée Fabre, fundado por el pintor local François-Xavier Fabre que le da nombre, guarda obras de pintura flamenca y holandesa como Rubens, española como Zurbarán, italianas como Veronese y francesas como Delacroix.
La Cathédrale St-Pierre, es la única iglesia de Montpellier que no fue totalmentre destruida en las terribles y fraticidas guerras de religión. De estilo gótico y de una sola nave, vale la pena pararse a contemplar el coro, la capilla del Santísimo Sacramento, así como el órgano.
Plazas y calles irán saliendo a nuestro paso con sus maravillosos hôtels, que son la herencia de una época pretérita, cuando la burguesía local demostraba su nivel social alcanzado con sus maravillosas casas. Hasta llegar al majestuoso Arc de Triomphe, y detrás la Promenade du Peyrou con su espléndida explanada con vistas a la ciudad y los alrededores.

De vuelta a la Place de la Comédie, y justo en el otro lado, llegamos al moderno Quartier Antigone, obra del arquitecto Ricardo Bofill recientemente fallecido, y que es el barrio de los comercios y centro financiero de la ciudad.
¿Dónde comer en Montpellier?
Maison Carne 8, rue du Pila St. Gély. 34000 Montpellier con su oferta de txuleton de 1 kilo al precio único de 29 euros para 1 o 2 personas, es una opción muy interesante.
Maison de la Lozère 27, rue de l’Aiguillerie. 34000 Montpellier. Dividido en dos: Coté Comptoir donde se sirven vinos a copas, cócteles y tapas. En el Coté Restaurant para comer a la carta y de una forma más formal.
¿Pastelerías en Montpellier?
Clara Jung Pâtisserie 21, rue du Palais des Guilhem. 34000 Montpellier.
Le Diamant Noir 25, rue Saint-Guilhem. 34000 Montpellier. Chocolatería artesana.
Thierry Papereux 8, rue Saint-Paul. 34000 Montpellier. Artesano chocolatero y también pastelería.
¿Dónde tomar un café en Montpellier?
Amazon Coffee 34, Boulevard du Jeu de Paume. 34000 Montpellier.
¿Dónde dormir en Montpellier?
Baudon-de-Mauny 1, rue de la Carbonnerie. Hotel con con encanto en un edificio del siglo XVIII, de 8 habitaciones chic actualizadas al siglo XXI.
Grand Hotel du Midi 22, Boulevard Victor Hugo. Hotel céntrico.
¿Cómo llegar?
La forma más fácil de llegar a Montpellier es en los cómodos trenes de alta velocidad Renfe SNCF que tardan un poco más de 3 horas desde Barcelona.
¿Qué hacer en Montpellier?
Más información sobre actividades y agenda local en la web de la Oficina de turismo de Montpellier
© 2021 José María Toro. All rights reserved