Con el objetivo de poner en valor y hacer más visible la cocina de alta montaña, vuelve Andorra Taste en su segunda edición a Escaldes-Engordany. Del 13 al 17 de septiembre este pequeño país de los Pirineos será la capital gastronómica del mundo y muy especialmente de los productos y las cocinas de altura, que por otro lado y por la situación geográfica se trata de la que menos desperdicia y más valor le da a los recursos que le da la naturaleza.

Un total de 19 establecimientos de Andorra entre restaurantes, tienda gourmet y pastelerías ofrecerán elaboraciones a precios muy democráticos durante el viernes, sábado y domingo y al mismo tiempo se desarrollarán 14 sesiones de showcooking en directo para los asistentes. Los más pequeños también tendrán su espacio.
Betim Budzaku, director general de Andorra Turisme, cree que el congreso gastronómico Andorra Taste es una oportunidad única para que la gente que visita Andorra conozca su gastronomía. Por su parte Benjamín Lana, director general de Vocento Gastronomía, remarca que el cocinero de estas regiones de montaña tiene la posibilidad de demostrar que su cocina es única, alejada de las globalizaciones impersonales.
Los Alpes suizos es la región invitada de este segundo congreso gastronómico de altura. El peruano Gastón Acurio recibirá premio especial Andorra Taste Award a su trayectoria profesional. Toma el testigo al primer premiado que fue Michel Bras.
Ponentes de Andorra Taste:
- Joan Roca (El Celler de Can Roca con 3 estrellas Michelin en Girona)
- Paolo Casagrande (Lasarte con 3 estrellas Michelin en Barcelona)
- Ngatemba Sherpa es sherpa y cocinero por encima de los 4.000 metros de altitud. Acompaña y les cocina a los alpinistas que buscan alcanzar su sueño de conquistar las altas montañas del Himalaya
- Sven Wassmer (Memories con 3 estrellas Michelin y una verde en Bad Ragaz, Suiza). Junto a él Amanda Wassmer jefa de sala y sumiller.
- Rebecca Clopath (Biohof Tratsch en Lohn de Suiza)
- Michele Lazzarini (agriturismo en Val Seriana, Lombardia, Italia)
- Clément Bouvier (restaurante Ursus con 1 estrella Michelin en Tignes, Francia)
- Edorta Lamo (restaurante Arrea con 1 estrella Michelin en Santa Cruz de Campezo en Álava y también una estrella verde)
- Benito Gómez (restaurante Bardal con 2 estrellas Michelin en Ronda, Málaga)
- Josetxo Souto y Ramón Aso, de Callizo L’Aínsa (Huesca)
- Pascal Borrell, (chef de Le Fanal en Banyuls-sur-Mer, Francia)
- Joel Castanyé (chef en La Boscana con 1 estrella Michelin en Bellvís, Lleida)
- David Gil (I+Desserts en Barcelona)
Ponentes de la gastronomía de alta montaña en Andorra:
- Paco Méndez chef en TOC Anyós Park, La Massana
- Marc Gascons de Els Tinars con 1 estrella Michelin en Llagostera, Girona, quien con la ayuda de Juan Jiménez (corporate y chef en Serra Collection) gestionan el restaurante Bruna (Soldeu)
- Albert Ventura que ha replicado su Coure barcelonés en Andorra la Vella con Coure Andorra
- José Antonio Guillermo quien está al frente de Odetti Bistro (Escaldes-Engordany, Andorra)
- Roger Biosca, del restaurante Hotel de l’Isard (Andorra la Vella)
- Marc Mora, del És Andorra del Park Hotel (Andorra la Vella)
Cata de vinos de altura:
- Ferran Centelles, exsumiller de elBulli y cofundador de Wineissocial y Outlook Wine, que es un referente nacional e internacional en el mundo de la sumillería y una de las voces más influyentes en el sector.
Productores de altura:
- Jordi Planes, de Embotits Cal Jordi, (Ransol, Andorra), artesano elaborador de embutidos tradicionales y originarios de Andorra.
- Casa Raubert, la primera marca de quesos de Andorra con Pablo Urcelay, su maestro quesero.
- Cristina Tor, copropietaria de Casa Auvinyà (Auvinyà, Sant Julià de Lòria, Andorra), una de las cinco bodegas existentes en Andorra que luchan día a día para mantener los vinos de alta montaña.
- Eli Farrero, chef de El Ventador (Barruera, Alta Ribagorça, Lleida.
Mesa redonda sobre el turismo gastronómico:
- El periodista y escritor Fernando Gallardo; Àlex Orúe, director de Hospitality & Corporate Business de Grandvalira-Setap (Soldeu, Andorra)
- Nandu Jubany, empresario y chef en Diamant (Andorra la Vella) e Hincha (Escaldes-Engordany).
![]() |
![]() |
![]() |
Andorra Taste Popular:
Desde el viernes hasta el domingo 17 y en un espacio habilitado especialmente para la ocasión en la calle Veedors de Escaldes-Engordany, será posible degustar platos de cocina a precios populares y se podrá disfrutar además de múltiples actividades gratuitas como sesiones de showcooking y una programación especial para niños, todo aderezado con la mejor música en directo. Viernes y sábado de 12 a 23h y domingo de 12 a 20h
Los restaurantes participantes en esta muestra popular de gastronomía son los siguientes:
- Restaurant Mínim’s (Andorra La Vella)
- Can Manel (Andorra La Vella)
- Celler d’en Toni (Andorra La Vella)
- Restaurant de L’Isard (Andorra La Vella)
- Kao Soldeu (Canillo)
- Plató Restaurant (Andorra La Vella)
- Odetti Bistró (Escaldes-Engordany)
- TOC — Anyós Park (La Massana)
- Kökosnøt (Andorra La Vella)
- Sol i Neu Club Hermitage (Soldeu)
- Sottovoce – Grand Plaza Hotel Andorra (Andorra La Vella)
- Beç (Escaldes-Engordany)
- Bruna (Soldeu)
- Hincha (Escaldes-Engordany)
- Mood Sensorial (Escaldes-Engordany9
- Ana Cerezo Pernilea! (Andorra La Vella)
- Pastelería Sauleda by Julia Onix (Andorra La Vella)
- Pasteleira Youcake by Estopiñán (Escaldes-Engordany)
- La Pâtisserie Andorra Pak Hotel (Andorra La Vella)
Más información e inscripciones para seguir en streaming el evento gratuitamente en la web de Andorra Taste