Palacio de Canedo en El Bierzo es obra de José Luis Prada o más conocido entre sus paisanos como Prada a tope, fue (y sigue siendo) un visionario, un adelantado a esa época de la España rural y profunda (ahora que somos modernos la llamamos España vaciada) y recuperó viñas y productos de su tierra El Bierzo poniéndolos en valor.

Su pensamiento fue claro y pràctico (no con divagaciones y conceptos abstractos del marketing más técnico) si la España llena de gente no venía a El Bierzo, yo lo llevaré a las grandes ciudades y contaré la historia gastronómica y el paisaje de El Bierzo.

Pero aún hay más, Prada (a tope, no puede ser de otra manera) vió un palacio en medio de El Bierzo donde otros veían una ruina de casona (a veces es mejor no ver tanta televisión ) y reconstruyó una casa o palacio rural hasta convertirlo en el actual Palacio de Canedo. Declarado Bien de Interés Cultural por la Junta de Castilla y León. Ejemplo de sostenibilidad de la época: construido con piedra local, pizarra en el tejado, abrevaderos de vacas hoy reconvertidos en lavamanos de su aseo unisex (un guiño a la serie de abogados Ally McBeal) y muchos otros detalles sólo apreciados por personas sensibles de espíritu elevado.

¿Qué es Palacio de Canedo en El Bierzo?
Es hotel con habitaciones dobles, dobles superiores, las junior suite y la suite “el palomar” en la torre del Palacio. Además es restaurante de gastronomía tradicional con diferentes espacios y algún reservado tanto para eventos privados como bodas o celebraciones y también para reuniones y/o comidas de empresas.
Bodega de vinos, aguardientes, Biermú, Xamprada y vinagre. Todo elaborado a partir de viñedos certificados de producción ecológica.
Es enoturismo (previa reserva al 987 563 366) para escoger entre diferentes opciones: visita a bodega, pasear por las viñas en el carro viñas eléctrico o a pedales en bicileta.
Y una tienda para llevarte a casa un trozo gastronómico de El Bierzo: vinos y las conservas que elaboran artesanalmente en el mismo Palacio.

La Fundación comprende el bosque didáctico de 8 hectáreas con 53 especies arbóreas distintas. Otorga el premio a las recuperaciones arquitectónicas del Bierzo y por último entrega el Premio Castaña de Oro a las personas o institucones que siempre trabajan en favor del Bierzo desde diversos ámbitos.
Cata de vinos y degustación de algunos platos de la carta

✅ Cecina con AOVE y virutas de queso

✅ Foie micuit y cecina rellena de foie

✅ Empanada de Batallón de la madre de Prada

✅ Lacón prensado y pimientos asados todo casero

✅ Brocheta de carne roja e higos

✅ Crema de limón con castañas en almíbar

📍Iglesia, 5. 24546 Canedo (El Bierzo) León
☎️ 987 563 366
Reservas en la web del restaurante, hotel o de cualquiera de sus actividades.
© 2022 José María Toro. All rights reserved
Pingback: De León a la comarca de El Bierzo por el Camino de Santiago ¿Qué ver y hacer? ¿Dónde comer y dónde dormir? - Blog Hedonista Blog Hedonista
Gracias