La receta de tartar de salmón salvaje de Alaska es una propuesta muy fácil de elaborar y con la que siempre puedes sorprender a tu familia, amigos o invitados a casa.
El Salmón de Alaska es 100% salvaje. La piscicultura está prohibida en Last Frontier. Todos los pescados y mariscos procedentes de Alaska son todos salvajes, y además de pesca sostenible porque Alaska tiene uno de los entornos más limpios, fríos y naturales del mundo. Tienen un sabor extraordinario y calidad nutricional excepcional.

Es un producto de alta calidad y que está al alcance de todos los consumidores. Los mejores chefs eligen el Salmón salvaje de Alaska por su calidad y la facilidad de conseguirlos. Se pueden conseguir fácilmente en pescaderías, supermercados y también online, tanto en fresco, congelado como en ahumado. La lista completa la encontrarás en la web de Alaska Seafood España
Receta de tartar de salmón salvaje de Alaska
Tiempo de preparación: 20 minutos para todo el proceso de elaboración.
Nivel: Fácil
Ingredientes para 4 personas
- 3 croissants de mantequilla
- Mantequilla ahumada
- 500 gramos de lomo de salmón salvaje de Alaka
- 1/2 cebolleta,
- 30 gramos de alcaparra
- 30 gramos de pepinillo
- 1 cucharadita de mostaza antigua
- 2 cucharadas de salsa Perrins,
- 2 cucharadas de salsa de soja
- 5 cucharadas de AOVE
- sal y pimienta al gusto
- unas ramitas de eneldo o cebollino fresco

Preparación
- Le sacamos todas las espinas que veamos
- Picamos bien la cebolleta, las alcaparras y los pepinilos. Los mezclamos bien en un bol y vamos añadiendo el AOVE, la salsa Perrins, la mostaza, la salsa de soja y la sal y la pimienta al gusto.
- Picamos el salmón en daditos de 1 cm. y lo mezclamos en el bol con los anteriores ingredientes.
- Reservamos en frío dentro de la nevera y tapado con papel film.
- Cortamos los croissants en rebanadas y los doramos en una sartén o parrilla.
- Unas vez doradas las rebanadas de croissants, las untamos con mantequilla ahumada.
- Colocamos encima el tartar.
- Finalmente lo decoramos con el enelo o cebollino.
Video reel con los pasos en el siguiente link
© 2021 José María Toro. All rights reserved
