¿A qué sabe Mallorca? ¿Y las Islas Baleares? Seguro que en un primer momento pensarás en sobrasada, en ensaimada y seguramente al salitre de la playa y las cervezas del verano. En este artículo te voy a mostrar su versión más auténtica, de productos locales y por supuesto de km. 0.
Mira todas las fotos, lee hasta el final y disfruta de este viaje gastronómico por Mallorca. ¡Ah! y guárdate este post para cuando vuelvas a esta maravillosa isla balear.
Abróchate el cinturón que volamos con Vueling que ha sido declarada la Mejor aerolínea de bajo coste de Europa 2021.
Y nada más aterrizar apetece un café y un trozo generoso de la tradicional ensaimada de Mallorca. Evidentemente iremos en busca de una ensaimada artesana y qué sepa a auténtica.
1️⃣ 2️⃣ 3️⃣ 4️⃣ Primera parada en el Fornet de la Soca y que ocupa el espacio del Antiguo Forn des Teatre. Este centenario local con sobrefachada en colorida madera de estilo modernista catalán, volvió a abrir gracias al conocido pastelero Tomeu Arjona. Aquí se practica arqueología gastronómica local, es decir búsqueda de platos tradicionales que estaban casi perdidos, vamos en vía de extinción y otros que se han tenido que reconstruir de la memoria de los más viejos del lugar. Tomeu y María José, propietarios e ideológos del Fornet de la Soca, elaboran recetas a partir de libretas con anotaciones, carpetas con trozos de diarios de épocas pretéritas, libros agotados de cocina de autores locales. También han visitado los conventos de la isla, las casas señoriales y también las de esas cocineras y cocineros de cocina popular. El leitmotiv es muy claro recuperar el gusto y el aroma de aquellos platos tradicionales, siguiendo los principios del movimiento Slow Food, iniciado por el italiano Carlo Petrini.
Fornet de la Soca Plaça de Weyler, 9. 07001 Palma de Mallorca (Mallorca). Teléfono 673 499 446. Tienda on line en la página we. tineda online.




5️⃣ surtido de embutidos artesanos de Ca’s Sereno. Cuarta generación de ganaderos y también elaboradores artesanos, a partir de materias primas de excelente calidad y obviamente sin aditivos.
Ca’s Sereno Joan Mascaró i Fornés, 4. 07300 Inca (Mallorca) Teléfono 871 004 628. Pedidos por whatsapp desde la web.

6️⃣ degustación de vinos de 4 Kilos vinícola con emblemáticos vinos que les han puesto originales nombre como “gallinas y focas” o el más clásico “12 volts”.
4 kilos vinícola 1a. Volta, 168 Puigverd. 07200 Felanitx (Mallorca). Teléfono 971 580 523

7️⃣ 8️⃣ visita a Sa Tafona de Caimari que además de almazara, es tienda y centro de divulgación del AOVE a partir de variedades locales. Situada a los pies de la Sierra de Tramuntana recogen las olivas de los agricultores de la isla. A partir de las variedades empeltre, arbequina, picual y frantoio elaboran excelentes aceites de oliva virgen extra.
Sa Tafona de Caimari Carretera de Inca-Lluc, km. 6. Caimari (Mallorca) Teléfono 971 873 577. Tienda online en la página web.


9️⃣y 🔟 comida en Ca na Toneta a partir de productos de temporada, ecológicos y mallorquines.
Ca na Toneta Horitzó, 21. 07314 Caimari (Mallorca) Teléfono 971 515 225. Más información y reservas en la web.


Pero Mallorca (y las Islas Baleares) es mucho más, y hay que descubrir los productores locales que venden directamente, mercados gastronómicos, almazaras , salineras, restaurantes de cocina tradicional y restaurantes con estrella Michelin. Y que te detallo a continuación:
En esta web encontrarás todos los productores locales que realizan venta directa. También puedes buscar de las otras islas.
Mercados gastronómicos de producto local: Mercat de l’Olivar Mercat de Santa Catalina Mercat de Pere Garau Mercat d’Inca
Almazaras de la DO Oli de Mallorca
Restaurantes con Estrella Michelin
No te puedes ir de la isla de Mallorca sin probar sus platos tradicionales como el variat (la tapa más representativa de Mallorca donde se juntan los diferentes sabores y texturas de la gastronomía de la isla) frit mallorquí, sopes mallorquines, tumbet, arròs brut, llom Amb col, coca de trempó, ensaïmada, gató, crespells, rubiols y panades.
Los principales productos locales son: Ensaïmada de Mallorca IGP, Ametlla de Mallorca IGP (almendra) Sobrassada de Mallorca IGP, Palo de Mallorca IG, Herbes de Mallorca IG, Oli de Mallorca DO, Oliva de Mallorca DO, Vinos DO Binissalem DO, Vinos DO Pla i Llevant, Vino de la Tierra Mallorca, Vino de la Tierra Serra de Tramuntana-Costa Nord, Vino de la Tierra Illes Balears.
Si has llegado hasta aquí salivando, comienza a planificar tu próxima escapada, mira la web de Illes Sostenibles y la de Illes Balears compra tu billete en Vueling y prepara tu maleta (en este orden).
© 2021 Nuria Tejedor y José María Toro. All rights reserved