La lubina Aquanaria, que ha conquistado a los chefs con Estrella Michelin, ahora la puedes pedir en su tienda online para disfrutarla en tu casa.

Para conseguir que la lubina Aquanaria esté en las mejores cocinas del mundo ha sido un trabajo de mucha constancia, y por supuesto creer en el producto hasta logar la máxima calidad para ser aceptado por esos exigentes chefs con Estrella Michelin, y también por todos esos cocineros que buscan producto para cocinar y hacer felices a sus clientes.
¿Qué hace especial a la lubina Aquanaria?
Crecen y se reproducen en las frías aguas del Océano Atlántico, justo delante de la costa de Gran Canaria, y más concretamente entre Punta de Salinetas y la playa de Melenara, al nordeste de la isla afortunada. Un hábitat muy especial porque en esta localización no hay plataforma continental, por lo cual las aguas son muy profundas, disfrutan de fuertes corrientes que obligan a las lubinas a estar en constante movimiento para desarrollar musculatura y quemar grasa inútil, y se le suma la gran oxigenación del agua para su correcto crecimiento. La temperatura del agua es constante durante todo el año, entre 17 y 24 grados, que le es ideal a la lubina.
Aquanaria cuida la alimentación de sus lubinas usando harinas de pescados enteros procedentes de pesquerías sostenibles y certificadas por el sello IFFO ( La organización de ingredientes marinos https://www.iffo.net/es ). Además no usa harinas de carne ni otros subproductos para evitar ese desagradable retrogusto grasoso en los pescados procedentes de acuicultura que no vigilan detalles como éste. Como complemento alimenticio las lubinas comen proteína vegetal de leguminosas y cereales.
Solamente se captura las lubinas bajo pedido para evitar capturas inútiles, y que se acaben desperdiciando esos peces que finalmente no tienen salida en el mercado. Es decir, se ajusta la oferta a la demanda. Como hay lubina disponible durante todo el año se evita los elevados precios en épocas de gran consumo como son las fiestas de Navidad, evitando sustos inesperados a los restaurantes que finalmente tienen que repercutir a sus clientes.
Por último, la pesca se realiza de noche para evitar que el animal se estrese y que su carne se engarrote consiguiendo una lubina de alta calidad gastronómica por su sabor y textura.
Todo lo expuesto anteriormente desmitifica la idea preconcebida de lubina de acuicultura y que la salvaje es la mejor. Es decir, Aquanaria consigue una lubina plena de sabor siendo sostenible, segura (certificada libre de anisakis para poderla comer incluso en crudo, sin necesidad de congelar) y respeto animal a sus lubinas.
Textura firme y jugosa, de color nacarado y uniforme y de sabor elegante, delicado y sutil
La lubina objeto de deseo de grandes chefs con Estrella Michelin como los Hermanos Torres, Julián Mármol o Aduriz, ahora la puedes cocinar y saborear en casa porque está disponible a golpe de clic en la tienda online de Aquanaria en el siguiente enlace https://www.aquanaria.com/producto/gran-lubina-del-atlantico/
Lubina Aquanaria en casa
Gran Lubina Atlántica, de 2 kilos de peso, tiene un precio de 54,99 euros (IVA incluido) en la tienda online de Aquanaria. Se puede elegir para recibir entre entera, limpia y sin escamas o fileteada y envasada al vacío. Envíos gratuitos a España y Portugal excepto Baleares, Ceuta y Melilla.

Receta de lubina Aquanaria al horno
Ingredientes para 4 personas

- 1 lubina Aquanaria de unos dos kilos aproximadamente.
- 4 patatas kennebec de tamaño mediano.
- 6 tomates pequeños.
- 8 cebollitas.
- 50 ml de AOVE
- 1 copa de vino blanco del mismo que beberás durante la comida.
- Sal con hierbas del Mediterráneo especiales para pescados.
Elaboración

- Precalentar el horno a 200 grados.
- Con la bandeja fuera del horno:
- Poner 40 ml de AOVE en la bandeja del horno y repartirlo de tal manera que quede todo engrasado.
- Pelar, cortar las patatas en trozos pequeños y colocarlas en la bandeja del horno.
- Lavar los tomates y colocarlos en la bandeja entre las patatas.
- Pelar las cebollitas y colocarlas en la bandeja entre las patatas.
- Colocar la bandeja en la mitad del horno durante 10 minutos a 200 grados.
- Una vez pasados los 10 minutos, abrir la puerta del horno y rápidamente para no perder calor del horno, remover todo con una cuchara de madera y colocar la lubina en la bandeja del horno.

- Repartir la copa del vino blanco por encima de la lubina Aquanaria.
- Verter los restantes 10 ml de AOVE por toda la lubina Aquanaria.
- Poner la sal con hierbas del Mediterráneo por la lubina y por encima de todo el acompañamiento.
- Hornear durante 25 minutos a 200 grados y altura media.
- Abrir la puerta con cuidado porque el horno estará muy caliente y emplatar para disfrutar de la lubina Aquanaria en casa.

© 2020 José María Toro. All rights reserved
¡Excelente! Gracias por compartir. Saludos y buen salud.
Muchas gracias!!!!
Me ha encantado la receta
Muchas gracias Amanda. Una receta fácil y resultona. Raro es el domingo que no hago lubina al horno!
Qué delicia de pescado que tanto aprecia el paladar.
¡Gracias!
Siiii la lubina es una maravilla y al horno siempre queda genial!!!
Very nice
Thanks!!!
🤤🤤🤤
Muchísimas gracias. Quedó deliciosa!!!