El señor Origami

Pen­sa­ba estos días que cuan­do vol­va­mos a salir a la calle des­pués del con­fi­na­mien­to, lo hare­mos a la japo­ne­sa: incli­nan­do la cabe­za cuan­do nos encon­tre­mos y segu­ra­men­te con más revol­tu­ras inter­nas de las que apa­ren­ta­mos.

Una de estas tar­des nos­tál­gi­cas, he vuel­to a releer una peque­ña pero bellí­si­ma nove­la que hace unos meses me dejó un gus­to dul­ce y sua­ve. Pasear por sus pági­nas es algo así como comer­se un mochi, esos pas­te­li­tos de arroz glu­ti­no­so que tan­to me gus­ta­ron cuan­do visi­té Japón. Un mochi y un té calen­ti­to y recon­for­tan­te.

portada de libro

Por­ta­da del libro “El señor Ori­ga­mi”

 

El Señor Ori­ga­mi cuen­ta la his­to­ria de Kuro­gi­ku, un joven de vein­te años que se ena­mo­ra de una des­co­no­ci­da y deja su país para encon­trar­la. Cua­ren­ta años des­pués, vive en La Tos­ca­na dedi­ca­do al washi, el papel arte­sa­nal japo­nés con el que se prac­ti­ca el ori­ga­mi: el deli­ca­do arte de ple­gar. «Las reglas del ori­ga­mi son sen­ci­llas. Lo mis­mo ocu­rre con las reglas del uni­ver­so, con­te­ni­das todas en unas pocas leyes. Que nadie has­ta aho­ra ha podi­do uni­fi­car. Pero están ahí. Exis­ten. Vemos y sen­ti­mos todos sus efec­tos pero no tene­mos acce­so a sus fór­mu­las».

Jean-Marc Ceci, ita­liano y bel­ga, ha escri­to una nove­la de silen­cio y res­pues­tas, de pau­sas y tiem­po. «Todo lo bello tie­ne su lado oscuro…Busca en los orígenes…No pode­mos com­pren­der hacia don­de vamos si no sabe­mos de dón­de veni­mos». Kuro­gi­ku con­ver­sa y com­par­te pre­cio­sas refle­xio­nes con Cas­pa­ro, un joven relo­je­ro que lle­ga a su vida para obli­gar­le a mirar hacia los plie­gues de su pasa­do. Para ayu­dar­le a ver­ba­li­zar sus pen­sa­mien­tos calla­dos.

El Señor Ori­ga­mi es un cuen­to lleno de sabi­du­ría y  magia. Un momen­to de her­mo­sa sere­ni­dad en medio del caos que nos acom­pa­ña. «-¿De quien es esa gata? ‑De quien se ocu­pe de ella. Cas­pa­ro son­ríe. Elsa tie­ne razón. Tal vez ocu­rre lo mis­mo con los hom­bres. Tal vez los seres y las cosas son de quien se ocu­pe de ellos».

El Señor Ori­ga­mi.  Jean-Marc Ceci. Seix Barral.

@2020 Noe­mi Mar­tín. All rights reser­ved.

Un comentario

  1. Pingback: El señor Origami — Blog Hedonista – Cinthia Paola

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

A %d blogueros les gusta esto: