MARILIA: ME SIENTO AGRADECIDA POR LO VIVIDO Y POR LO NUEVO QUE VIENE

“Estoy en construcción”

foto marilia

Fotografía cedi­da por Marilia

 

¿Quién no recuer­da a Mar­il­ia, la more­na de Ella Baila Sola? ¿Quién no ha can­ta­do a voz en gri­to “Amores de Barra“o “Mujer Flo­rero”? Mar­il­ia Andrés (1974) for­ma parte del pasa­do musi­cal y casi per­son­al de una gen­eración. Pero tam­bién del pre­sente y futuro porque sigue can­tan­do y com­ponien­do can­ciones fan­tás­ti­cas. Disc­re­ta, sen­cil­la y espir­i­tu­al, con­tinúa emo­cionán­dose cada vez que comien­za a escribir una letra, cosa que ha hecho des­de los once años. Famil­iar, car­iñosa y amable, esta artista polifacéti­ca y llena de energía de la bue­na ha lan­za­do recien­te­mente su nue­vo sin­gle: “Mi dragón”. Escúchen­lo ya porque Mar­il­ia “can­ta sola” y, como siem­pre, de lujo. 

Hace poco pub­li­cas­te el sin­gle “Mi dragón”, una can­ción potente, de las que lle­gan. ¿Quién es el dragón que le da la fuerza a Mar­il­ia cada día?

Gra­cias por tus pal­abras. Me ale­gra que te guste la can­ción y que trans­mi­ta esa fuerza. Me encan­ta que cada uno inter­prete las can­ciones a su man­era por eso pre­fiero no entrar en mucho detalle. A lo mejor, todos ten­emos un “Mi dragón”: una fuerza inte­ri­or que nos sostiene y nos ayu­da cuan­do lo nece­si­ta­mos. Quizá todos hemos sen­ti­do eso en algún momento.

Me parece un tema muy inten­so, muy de conex­ión. ¿Sigues pen­san­do en can­ciones de este esti­lo para un futuro disco?

Yo tam­bién sien­to esa conex­ión. Me gus­ta escuchar que conec­ta­mos con nuevas can­ciones y que seguimos com­par­tien­do. Soy más dada a no definir un futuro dis­co porque me doy lib­er­tad total en esta eta­pa. Es una nue­va búsque­da y estoy abier­ta a exper­i­men­tar, a las sor­pre­sas, a cam­biar… Me lo per­mi­to. Solo sé que ten­drá mucho car­iño detrás ‑ya lo tiene- y la may­or cal­i­dad que humilde­mente pue­da ofre­cer. Ojalá sea algo que queráis escuchar.

Creo que tienes ya dos dis­cos en soli­tario. Durante todo este tiem­po en el que algunos te han per­di­do un poquito la pista, ¿has esta­do siem­pre meti­da en el mun­do de la música?

Depende de lo que sig­nifique para ti el mun­do de la músi­ca. Yo sien­to que la músi­ca es parte de mi mun­do y de mi vida siem­pre. Cuan­do escribí las can­ciones de “Subir una mon­taña” volví a quer­er grabar, tocar en direc­to y salir a com­par­tir­lo. Entonces me asomé de nue­vo a la indus­tria de la músi­ca para apren­der cómo conec­tar con las per­sonas que quisier­an escucharme. Pero sien­to que mi conex­ión con la músi­ca es per­son­al y aje­na a lo que enten­demos por mundil­lo de la músi­ca. Eso sí, estoy agrade­ci­da a cada per­sona que hace posi­ble que una can­ción que escribí en mi casa llegue a la vida de los que escuchan can­ciones y las dis­fru­tan. Es nece­saria la ayu­da de mucha gente para que esto ocur­ra: músi­cos, peri­odis­tas, locu­tores, comu­ni­cadores, equipa­zo en el proyec­to… Es el car­iño y gen­erosi­dad de muchas per­sonas que suman, a veces en la som­bra, los que lo hacen posi­ble. Pero por supuesto las que deci­den al final son las per­sonas que eli­gen escuchar esas can­ciones y vienen a los conciertos.

Debe ser difí­cil man­ten­erse en una pro­fe­sión tan volátil. ¿En algu­na ocasión pen­saste en hac­er bor­rón y cuen­ta nue­va y dedi­carte a algo total­mente dis­tin­to de los escenarios?

Sí, pero músi­ca creo que haría siem­pre, de modo más o menos pro­fe­sion­al, como pudiera. Para mí hay pro­fe­siones mar­avil­losas pero la músi­ca siem­pre me ha lla­ma­do con más fuerza, más que el dibu­jo. Es una necesi­dad may­or. Bel­las Artes es lo que más me apetecía estu­di­ar antes de que la músi­ca lle­gase a mi vida y aho­ra cada vez veo más claro que tenía que ser la músi­ca. Otra cosa son las cir­cun­stan­cias. Me sien­to afor­tu­na­da por sen­tir esta vocación y por ten­er otras pasiones, por hac­er algo que me gus­ta cada día, y sobre todo puedo hac­er­lo porque exis­ten per­sonas que me ayu­dan y quieren escucharme. He cono­ci­do a per­sonas tan mar­avil­losas en este camino que puedo decir que ese es el may­or rega­lo de hac­er músi­ca. No se me ocurre una pro­fe­sión más boni­ta, con toda la incer­tidum­bre que implica.

Si tuvieras que mirar den­tro de la mujer que hoy es Mar­il­ia, ¿qué cal­i­fica­tivos usarías? ¿Qué encuen­tras deba­jo de tu son­risa y tu mele­na morena?

Con el tiem­po me gus­ta más mirarme por den­tro. Lo que no me gus­ta mucho es lim­i­tarme con cal­i­fica­tivos. La con­stante es que todo cam­bia por den­tro y por fuera, así que con­sidero que estoy “en con­struc­ción”. Creo que he cre­ci­do pero he man­tenido una ilusión que reconoz­co des­de siem­pre y podría decir que es así porque sigo más a mi intu­ición, me conoz­co y dis­fru­to más de todo

¿Y la artista? ¿Cómo es hoy? ¿Cómo se siente?

Me sien­to agrade­ci­da por lo vivi­do y por lo nue­vo que viene. En lo artís­ti­co sigo apren­di­en­do y sien­to que estoy empezan­do con cada proyec­to. Aunque sumo expe­ri­en­cia me sigo emo­cio­nan­do cada vez que empiezo a escribir una can­ción o sal­go a un esce­nario. Dis­fru­tar el camino da sen­ti­do a todo el tra­ba­jo que hay detrás. Me sien­to priv­i­le­gia­da por hac­er algo que me gus­ta y por las per­sonas que me apoy­an y lo hacen posi­ble. Sin ellas no sería igual, no podría hac­er­lo tan feliz­mente. Así que envío un enorme “gra­cias de corazón” a mi equipo y a todas las per­sonas que me escucháis y apoyáis.

Hable­mos de redes sociales. Al aso­marnos a las tuyas, resul­tas tremen­da­mente ele­gante y disc­re­ta. Sien­do con­sciente de que podrías ten­er mucha más reper­cusión mostrán­dote más, ¿pre­fieres man­ten­er tu espa­cio de pri­vaci­dad a la pop­u­lar­i­dad por la que muchos y muchas enseñan casi todo de sus vidas?

Gra­cias por tus pal­abras. Uso las redes sociales de la for­ma más nat­ur­al que puedo. No crecí con ellas y segu­ra­mente no las aprove­cho todo lo bien que podría. Reconoz­co que hay cosas que me divierten más pero me encan­ta el con­tac­to direc­to con la gente y con los com­pañeros. Por aho­ra no me he plantea­do subir otros con­tenidos en mi per­fil pero si tuviera otras cosas que decir y quisiera, supon­go que lo haría. Tam­bién me parece muy respetable no usar las redes sociales. Creo que son una her­ramien­ta mar­avil­losa para conec­tar per­sonas, proyec­tos, can­ciones y que cada uno las use libre­mente como con­sidere es parte de la lib­er­tad de expre­sión. Sigo pen­san­do y con­fian­do en que es la músi­ca, en mi caso, la que lle­ga a las per­sonas o no.

En cualquier caso, en las imá­genes que nos regalas estás abso­lu­ta­mente radi­ante. Por ti no pasa el tiem­po. ¿Cómo te cuidas físi­ca y, sobre todo, men­tal o espiritualmente?

Gra­cias por lo de radi­ante. Hay días que más y otros menos como todos. Me gus­ta cuidarme por den­tro y ser veg­e­tar­i­ana des­de hace diez años me ha ayu­da­do mucho. Fue un cam­bio total en mi vida y a mejor en todo. Me intere­sa cuidarme en gen­er­al: en todo lo que ingiero cul­tural­mente y sobre todo conec­tar con­mi­go a través de activi­dades que me gus­tan, que me hacen sen­tir bien, como el deporte, la med­itación, pilates o yoga, una bue­na ali­mentación, cam­i­nar al aire libre cuan­do puedo… El reto es bus­car tiem­po para todo. Se puede aunque sea solo unos min­u­tos al día.

Por cier­to, ni vino ni cerveza… 

Aho­ra mis­mo te diría que como ruti­na ni vino ni cerveza…¡agua y té de diver­sos tipos sobre todo!

¿Y de comer?

Ver­duras de mil for­mas. La coci­na ori­en­tal y la mediter­ránea me encan­tan. Cada vez más

A pesar de todo y aunque no se note, han pasa­do los años. Si aho­ra pudieras dar­le un con­se­jo de vida a la Mar­il­ia recién sal­i­da del insti­tu­to que se hizo famosa de golpe ¿qué le dirías?

Pues a mi yo de ayer le diría que se lo tome con cal­ma pero que no deje de bus­car su camino y todo irá bien. Fácil decir­lo ahora

La ver­dad es que para ser tan jóvenes, erais unas ade­lan­tadas a vue­stro tiem­po. Esas letras fem­i­nistas en una época en las que muchas estábamos salien­do aún del cas­carón eran una maravilla…

Fue pre­cioso que tan­tas per­sonas se iden­ti­fi­cas­en con aque­l­las can­ciones y aún hoy tam­bién lo hagan. Obvi­a­mente habla­ban de lo que estábamos vivien­do y sin­tien­do muchas y muchos. A veces con la músi­ca ocurre eso: algo mági­co que nos rep­re­sen­ta. Hoy hay muchas más mujeres can­tan­do cosas intere­santes pero siem­pre ha habido mujeres artis­tas en todos los sec­tores de la cul­tura, mujeres abrien­do caminos, rompi­en­do moldes e inspi­ran­do, como hicieron Mari Tri­ni, Cecil­ia, Luz Casal, etc… Ellas y muchas más en algún momen­to nos han sor­pren­di­do y nos han abier­to los ojos. Toda mi admiración para ellas y para las que no lle­garon al gran públi­co pero tam­bién han hecho un tra­ba­jo necesario.

Todo ese éxi­to de repente… Supon­go que fue arrol­lador. Hubieras ges­tion­a­do tus emo­ciones de man­era dis­tin­ta si te hubiera cogi­do diez años más tarde, ¿ver­dad?

Sin duda sería una expe­ri­en­cia difer­ente pero me parece bien que ocur­riese así.

Volvien­do al pre­sente, al futuro o sim­ple­mente a un mun­do imag­i­nario, cuén­tame un sueño musi­cal. Imagí­nate que un día pudieras tocar con quien quisieras en donde quisieras. Te dejo tan­ta lib­er­tad que no es pre­ciso que esté ni siquiera en este mundo… 

Imag­i­no un concier­to de muchísi­mas per­sonas, grande pero ínti­mo, en el que pudier­an sonar todas las voces que quisier­an can­tar y las que quer­e­mos escuchar. En mi caso artis­tas admi­ra­dos como Leonard Cohen o Tina Turn­er, entre otros. Ver­les en direc­to y dis­fru­tar­lo al máximo.

Eres una artista polifacéti­ca, además de can­tar, dibu­jas. Creo que eres la auto­ra de la pre­ciosa por­ta­da del sin­gle “Mi dragón”… 

¡Gra­cias por lo de pre­ciosa! Me encan­ta dibu­jar des­de pequeña, lo hice antes de coger una gui­tar­ra o escribir mi primera can­ción. Creo que dibu­jar es a lo que más tiem­po he ded­i­ca­do en mi vida. De niña me pasa­ba horas y horas dibu­jan­do… feliz. Luego llegó la músi­ca y tomó el relevo.

Para ir ter­mi­nan­do, recomién­danos un libro de esos que te hayan dejan­do huella…

El Prin­cip­i­to de Antoine de Saint Exupéry

¿Y, por últi­mo, un lugar de los que llenan el alma?

Asturias.

Sigue a Mar­il­ia en Insta­gram: @mariliaoficial

Face­book, Twit­ter y Youtube: @SoyMarilia

Spo­ti­fy: Mi Dragón by Marilia

© 2020 Noe­mi Martín. All rights reserved

2 responses

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

A %d blogueros les gusta esto: