MARILIA: ME SIENTO AGRADECIDA POR LO VIVIDO Y POR LO NUEVO QUE VIENE

“Estoy en construcción”

foto marilia

Foto­gra­fía cedi­da por Mari­lia

 

¿Quién no recuer­da a Mari­lia, la more­na de Ella Bai­la Sola? ¿Quién no ha can­ta­do a voz en gri­to “Amo­res de Barra“o “Mujer Flo­re­ro”? Mari­lia Andrés (1974) for­ma par­te del pasa­do musi­cal y casi per­so­nal de una gene­ra­ción. Pero tam­bién del pre­sen­te y futu­ro por­que sigue can­tan­do y com­po­nien­do can­cio­nes fan­tás­ti­cas. Dis­cre­ta, sen­ci­lla y espi­ri­tual, con­ti­núa emo­cio­nán­do­se cada vez que comien­za a escri­bir una letra, cosa que ha hecho des­de los once años. Fami­liar, cari­ño­sa y ama­ble, esta artis­ta poli­fa­cé­ti­ca y lle­na de ener­gía de la bue­na ha lan­za­do recien­te­men­te su nue­vo sin­gle: “Mi dra­gón”. Escú­chen­lo ya por­que Mari­lia “can­ta sola” y, como siem­pre, de lujo.

Hace poco publi­cas­te el sin­gle “Mi dra­gón”, una can­ción poten­te, de las que lle­gan. ¿Quién es el dra­gón que le da la fuer­za a Mari­lia cada día?

Gra­cias por tus pala­bras. Me ale­gra que te gus­te la can­ción y que trans­mi­ta esa fuer­za. Me encan­ta que cada uno inter­pre­te las can­cio­nes a su mane­ra por eso pre­fie­ro no entrar en mucho deta­lle. A lo mejor, todos tene­mos un “Mi dra­gón”: una fuer­za inte­rior que nos sos­tie­ne y nos ayu­da cuan­do lo nece­si­ta­mos. Qui­zá todos hemos sen­ti­do eso en algún momen­to.

Me pare­ce un tema muy inten­so, muy de cone­xión. ¿Sigues pen­san­do en can­cio­nes de este esti­lo para un futu­ro dis­co?

Yo tam­bién sien­to esa cone­xión. Me gus­ta escu­char que conec­ta­mos con nue­vas can­cio­nes y que segui­mos com­par­tien­do. Soy más dada a no defi­nir un futu­ro dis­co por­que me doy liber­tad total en esta eta­pa. Es una nue­va bús­que­da y estoy abier­ta a expe­ri­men­tar, a las sor­pre­sas, a cam­biar… Me lo per­mi­to. Solo sé que ten­drá mucho cari­ño detrás ‑ya lo tie­ne- y la mayor cali­dad que humil­de­men­te pue­da ofre­cer. Oja­lá sea algo que que­ráis escu­char.

Creo que tie­nes ya dos dis­cos en soli­ta­rio. Duran­te todo este tiem­po en el que algu­nos te han per­di­do un poqui­to la pis­ta, ¿has esta­do siem­pre meti­da en el mun­do de la músi­ca?

Depen­de de lo que sig­ni­fi­que para ti el mun­do de la músi­ca. Yo sien­to que la músi­ca es par­te de mi mun­do y de mi vida siem­pre. Cuan­do escri­bí las can­cio­nes de “Subir una mon­ta­ña” vol­ví a que­rer gra­bar, tocar en direc­to y salir a com­par­tir­lo. Enton­ces me aso­mé de nue­vo a la indus­tria de la músi­ca para apren­der cómo conec­tar con las per­so­nas que qui­sie­ran escu­char­me. Pero sien­to que mi cone­xión con la músi­ca es per­so­nal y aje­na a lo que enten­de­mos por mun­di­llo de la músi­ca. Eso sí, estoy agra­de­ci­da a cada per­so­na que hace posi­ble que una can­ción que escri­bí en mi casa lle­gue a la vida de los que escu­chan can­cio­nes y las dis­fru­tan. Es nece­sa­ria la ayu­da de mucha gen­te para que esto ocu­rra: músi­cos, perio­dis­tas, locu­to­res, comu­ni­ca­do­res, equi­pa­zo en el pro­yec­to… Es el cari­ño y gene­ro­si­dad de muchas per­so­nas que suman, a veces en la som­bra, los que lo hacen posi­ble. Pero por supues­to las que deci­den al final son las per­so­nas que eli­gen escu­char esas can­cio­nes y vie­nen a los con­cier­tos.

Debe ser difí­cil man­te­ner­se en una pro­fe­sión tan volá­til. ¿En algu­na oca­sión pen­sas­te en hacer borrón y cuen­ta nue­va y dedi­car­te a algo total­men­te dis­tin­to de los esce­na­rios?

Sí, pero músi­ca creo que haría siem­pre, de modo más o menos pro­fe­sio­nal, como pudie­ra. Para mí hay pro­fe­sio­nes mara­vi­llo­sas pero la músi­ca siem­pre me ha lla­ma­do con más fuer­za, más que el dibu­jo. Es una nece­si­dad mayor. Bellas Artes es lo que más me ape­te­cía estu­diar antes de que la músi­ca lle­ga­se a mi vida y aho­ra cada vez veo más cla­ro que tenía que ser la músi­ca. Otra cosa son las cir­cuns­tan­cias. Me sien­to afor­tu­na­da por sen­tir esta voca­ción y por tener otras pasio­nes, por hacer algo que me gus­ta cada día, y sobre todo pue­do hacer­lo por­que exis­ten per­so­nas que me ayu­dan y quie­ren escu­char­me. He cono­ci­do a per­so­nas tan mara­vi­llo­sas en este camino que pue­do decir que ese es el mayor rega­lo de hacer músi­ca. No se me ocu­rre una pro­fe­sión más boni­ta, con toda la incer­ti­dum­bre que impli­ca.

Si tuvie­ras que mirar den­tro de la mujer que hoy es Mari­lia, ¿qué cali­fi­ca­ti­vos usa­rías? ¿Qué encuen­tras deba­jo de tu son­ri­sa y tu mele­na more­na?

Con el tiem­po me gus­ta más mirar­me por den­tro. Lo que no me gus­ta mucho es limi­tar­me con cali­fi­ca­ti­vos. La cons­tan­te es que todo cam­bia por den­tro y por fue­ra, así que con­si­de­ro que estoy “en cons­truc­ción”. Creo que he cre­ci­do pero he man­te­ni­do una ilu­sión que reco­noz­co des­de siem­pre y podría decir que es así por­que sigo más a mi intui­ción, me conoz­co y dis­fru­to más de todo

¿Y la artis­ta? ¿Cómo es hoy? ¿Cómo se sien­te?

Me sien­to agra­de­ci­da por lo vivi­do y por lo nue­vo que vie­ne. En lo artís­ti­co sigo apren­dien­do y sien­to que estoy empe­zan­do con cada pro­yec­to. Aun­que sumo expe­rien­cia me sigo emo­cio­nan­do cada vez que empie­zo a escri­bir una can­ción o sal­go a un esce­na­rio. Dis­fru­tar el camino da sen­ti­do a todo el tra­ba­jo que hay detrás. Me sien­to pri­vi­le­gia­da por hacer algo que me gus­ta y por las per­so­nas que me apo­yan y lo hacen posi­ble. Sin ellas no sería igual, no podría hacer­lo tan feliz­men­te. Así que envío un enor­me “gra­cias de cora­zón” a mi equi­po y a todas las per­so­nas que me escu­cháis y apo­yáis.

Hable­mos de redes socia­les. Al aso­mar­nos a las tuyas, resul­tas tre­men­da­men­te ele­gan­te y dis­cre­ta. Sien­do cons­cien­te de que podrías tener mucha más reper­cu­sión mos­trán­do­te más, ¿pre­fie­res man­te­ner tu espa­cio de pri­va­ci­dad a la popu­la­ri­dad por la que muchos y muchas ense­ñan casi todo de sus vidas?

Gra­cias por tus pala­bras. Uso las redes socia­les de la for­ma más natu­ral que pue­do. No cre­cí con ellas y segu­ra­men­te no las apro­ve­cho todo lo bien que podría. Reco­noz­co que hay cosas que me divier­ten más pero me encan­ta el con­tac­to direc­to con la gen­te y con los com­pa­ñe­ros. Por aho­ra no me he plan­tea­do subir otros con­te­ni­dos en mi per­fil pero si tuvie­ra otras cosas que decir y qui­sie­ra, supon­go que lo haría. Tam­bién me pare­ce muy res­pe­ta­ble no usar las redes socia­les. Creo que son una herra­mien­ta mara­vi­llo­sa para conec­tar per­so­nas, pro­yec­tos, can­cio­nes y que cada uno las use libre­men­te como con­si­de­re es par­te de la liber­tad de expre­sión. Sigo pen­san­do y con­fian­do en que es la músi­ca, en mi caso, la que lle­ga a las per­so­nas o no.

En cual­quier caso, en las imá­ge­nes que nos rega­las estás abso­lu­ta­men­te radian­te. Por ti no pasa el tiem­po. ¿Cómo te cui­das físi­ca y, sobre todo, men­tal o espi­ri­tual­men­te?

Gra­cias por lo de radian­te. Hay días que más y otros menos como todos. Me gus­ta cui­dar­me por den­tro y ser vege­ta­ria­na des­de hace diez años me ha ayu­da­do mucho. Fue un cam­bio total en mi vida y a mejor en todo. Me intere­sa cui­dar­me en gene­ral: en todo lo que ingie­ro cul­tu­ral­men­te y sobre todo conec­tar con­mi­go a tra­vés de acti­vi­da­des que me gus­tan, que me hacen sen­tir bien, como el depor­te, la medi­ta­ción, pila­tes o yoga, una bue­na ali­men­ta­ción, cami­nar al aire libre cuan­do pue­do… El reto es bus­car tiem­po para todo. Se pue­de aun­que sea solo unos minu­tos al día.

Por cier­to, ni vino ni cer­ve­za…

Aho­ra mis­mo te diría que como ruti­na ni vino ni cerveza…¡agua y té de diver­sos tipos sobre todo!

¿Y de comer?

Ver­du­ras de mil for­mas. La coci­na orien­tal y la medi­te­rrá­nea me encan­tan. Cada vez más

A pesar de todo y aun­que no se note, han pasa­do los años. Si aho­ra pudie­ras dar­le un con­se­jo de vida a la Mari­lia recién sali­da del ins­ti­tu­to que se hizo famo­sa de gol­pe ¿qué le dirías?

Pues a mi yo de ayer le diría que se lo tome con cal­ma pero que no deje de bus­car su camino y todo irá bien. Fácil decir­lo aho­ra

La ver­dad es que para ser tan jóve­nes, erais unas ade­lan­ta­das a vues­tro tiem­po. Esas letras femi­nis­tas en una épo­ca en las que muchas está­ba­mos salien­do aún del cas­ca­rón eran una mara­vi­lla…

Fue pre­cio­so que tan­tas per­so­nas se iden­ti­fi­ca­sen con aque­llas can­cio­nes y aún hoy tam­bién lo hagan. Obvia­men­te habla­ban de lo que está­ba­mos vivien­do y sin­tien­do muchas y muchos. A veces con la músi­ca ocu­rre eso: algo mági­co que nos repre­sen­ta. Hoy hay muchas más muje­res can­tan­do cosas intere­san­tes pero siem­pre ha habi­do muje­res artis­tas en todos los sec­to­res de la cul­tu­ra, muje­res abrien­do cami­nos, rom­pien­do mol­des e ins­pi­ran­do, como hicie­ron Mari Tri­ni, Ceci­lia, Luz Casal, etc… Ellas y muchas más en algún momen­to nos han sor­pren­di­do y nos han abier­to los ojos. Toda mi admi­ra­ción para ellas y para las que no lle­ga­ron al gran públi­co pero tam­bién han hecho un tra­ba­jo nece­sa­rio.

Todo ese éxi­to de repen­te… Supon­go que fue arro­lla­dor. Hubie­ras ges­tio­na­do tus emo­cio­nes de mane­ra dis­tin­ta si te hubie­ra cogi­do diez años más tar­de, ¿ver­dad?

Sin duda sería una expe­rien­cia dife­ren­te pero me pare­ce bien que ocu­rrie­se así.

Vol­vien­do al pre­sen­te, al futu­ro o sim­ple­men­te a un mun­do ima­gi­na­rio, cuén­ta­me un sue­ño musi­cal. Ima­gí­na­te que un día pudie­ras tocar con quien qui­sie­ras en don­de qui­sie­ras. Te dejo tan­ta liber­tad que no es pre­ci­so que esté ni siquie­ra en este mun­do…

Ima­gino un con­cier­to de muchí­si­mas per­so­nas, gran­de pero ínti­mo, en el que pudie­ran sonar todas las voces que qui­sie­ran can­tar y las que que­re­mos escu­char. En mi caso artis­tas admi­ra­dos como Leo­nard Cohen o Tina Tur­ner, entre otros. Ver­les en direc­to y dis­fru­tar­lo al máxi­mo.

Eres una artis­ta poli­fa­cé­ti­ca, ade­más de can­tar, dibu­jas. Creo que eres la auto­ra de la pre­cio­sa por­ta­da del sin­gle “Mi dra­gón”…

¡Gra­cias por lo de pre­cio­sa! Me encan­ta dibu­jar des­de peque­ña, lo hice antes de coger una gui­ta­rra o escri­bir mi pri­me­ra can­ción. Creo que dibu­jar es a lo que más tiem­po he dedi­ca­do en mi vida. De niña me pasa­ba horas y horas dibu­jan­do… feliz. Lue­go lle­gó la músi­ca y tomó el rele­vo.

Para ir ter­mi­nan­do, reco­mién­da­nos un libro de esos que te hayan dejan­do hue­lla…

El Prin­ci­pi­to de Antoi­ne de Saint Exupéry

¿Y, por últi­mo, un lugar de los que lle­nan el alma?

Astu­rias.

Sigue a Mari­lia en Ins­ta­gram: @mariliaoficial

Face­book, Twit­ter y You­tu­be: @SoyMarilia

Spo­tify: Mi Dra­gón by Mari­lia

© 2020 Noe­mi Mar­tín. All rights reser­ved

A %d blogueros les gusta esto: