La gastronomía es cultura, y Lloret de Mar, consciente de ese valor diferencial, quiere recuperar ese legado histórico culinario que dejaron los americanos, como aquí se llamaban a los indianos que fueron a probar suerte a las Américas. Durante el fin de semana del 14 al 16 de junio de 2019 se celebrará en esta población catalana costera la IX Fira dels Americanos (Feria de los Americanos) donde se recrea y se homenajea a estos vecinos de Lloret que lo dejaron todo y que volvieron a su tierra natal muchos de ellos con un gran patrimonio debido a su acertado manejo en los negocios de ultramar. Al regresar se construyeron mansiones señoriales de estilo neoclásico, modernista o de estilo indefinido y que hoy forma parte del patrimonio cultural de interés turístico de esta población.

Presentación de la “Cuina dels Americanos”
El año pasado Lloret de Mar comenzó una revolución en su turismo de playa y sol ofreciendo una cocina de la salud en su estrategia de posicionamiento en el turismo de calidad con una identidad gastronómica propia. Desde entonces hasta ahora, Lloret Turisme, la Associació de Bars i Restaurants de Lloret y el Gremi d’Hostaleria de Lloret, han trabajado codo con codo con la Fundació Alícia, para recuperar la cocina de los americanos, y que forma parte de una época de la historia de Lloret. Esta cuina (cocina) de los americanos se ha organizado en un recetario de veintiún platos que los lugareños y visitantes podrán saborear en un total de veintiséis restaurantes y hoteles del municipio durante el fin de semana del 14 al 16 de junio de 2019.
Remontándonos en la historia de Lloret, hubo una época en la que tuvo astilleros donde se construían barcos que viajaban hasta América. Y era en esas naves que zarpaban hacia América, que representaba un mundo nuevo de oportunidades, donde jóvenes con ganas de aventura, nada que perder y mucho por ganar se enrolaron como marineros o cocineros para pagarse el pasaje, en busca de un porvenir aportando sus ideas de una vieja Europa en una joven América. La Fundació Alícia ha estudiado las influencias compartidas y las formas de comer tanto catalanas como de los países de acogidas entre las postrimerías del siglo XVIII, durante todo el siglo XIX y los albores del XX. De ese movimiento de personas de un lado al otro se ha concluido que los Americanos (indianos en otras poblaciones) solo fueron mensajeros de un patrimonio gastronómico de un continente al otro, con mercaderías que viajaban para allí y otras que venían. Gracias a ello tenemos el chocolate, la patata, el pimiento o el imprescindible tomate. Y del viaje de ida ha quedado para la posteridad el daiquiri del coctelero Constantino Ribalaigua “El Constante” en su famoso local de La Habana, el Floridita.

Sardinas marinadas con licuado de piña. Acompañado de una crema de ron “cremat”
El recetario de la Cuina del Americanos está escrito a partir del relato de personajes de Lloret y se divide en 5 grandes apartados con las consiguientes recetas, y que se podrán degustar en los restaurantes asociados a la campaña turística:
- La cocina del barco: crema de ron cremat, pollo con salsa a la catalana, tasajo a la americana, peixopalo a la olla, suquet de sardinas de casco.
- La cocina del chocolate: calamares rellenos, estofado a la española, langosta con salsa, pulpitos con chocolate.
- La cocina vegetariana: berenjenas con salsa, fideos con salsa, guisado con samfaina, ajiaco vegetariano.
- La cocina catalana en América: patatas a la española, pescado a la catalana, pescado habanero asado, pollo a la habanera.
- La cocina americana en Catalunya: navajas indianas, plátano con vainilla y cacao, sardinas marinadas con licuado de piña, alitas de pavo con salsa de cacahuete.
Para complementar la visita a la Fira dels Americanos así como a sus actividades se puede programar con antelación la ruta de los indianos en Lloret de Mar: Can Garriga (Museu Marítim), Passeig Jacint Verdaguer, Ajuntament, Església de Sant Romà, Rectoria, Capella del Santísim Sagrament, Can Font, Cementiri Modernista. Para reservas de visitas concertadas guiadas entrar en la web de Lloret de Mar
Más información sobre actividades durante el fin de semana así como de los restaurantes asociados a la campaña de la “cuina dels americanos” en la web de Lloret de Mar
La Fundació Alícia es un centro de investigación dedicado a la innovación tecnológica en cocina, a la mejora de los hábitos alimentarios y a la valoración del patrimonio gastronómico. Su nombre se debe a la unión de las palabras “Ali-mentación” y “cien-cia”.
© 2019 José María Toro. All rights reserved
Interesantísimo este Post, gracias por compartir toda esta información
Un saludo
Amanda
Una gran apuesta por el turismo de calidad. Hay todo un estudio antropológico sobre recetas del pasado que se han recuperado y puesto en valor!