Fern Green, escritora londinense, experimentada cocinera, food stylist y propietaria de un hotel boutique en Leni, en la isla italiana de Mesina, nos presenta ahora su más reciente publicación: ‘Cúrcuma mágica’, publicada por Lunwerg Editores de Editorial Planeta, el pasado mes de enero de 2019.
Entre la larga lista de obras de la autora, se encuentran numerosas publicaciones relacionadas con la alimentación saludable. Y es que ya nadie quiere hacer dietas, si no lo que se busca, es cambiar de modo radical esa costumbre ancestral de comer hasta reventar (y si era de comida muy grasa ‑y no por ello menos deliciosa- mejor). Lo que buscamos ahora es no sólo tener un aspecto físico acorde a los cánones de belleza actuales, si no que lo que verdaderamente nos preocupa es estar sanos, llevar una vida healthy. Bellos y sanos, digamos. Nos persigue la tan indeseada hora de pasar a mejor vida, y queremos no solo alargar lo más posible este momento, si no también contar con una mayor calidad de vida durante los años que permanezcamos en el más acá.
Y por si alimentarnos con comida saludable fuera poco, lo que Fern Green nos enseña en este libro es cómo una especia, llamada cúrcuma (que es en realidad el tallo seco y molido del jengibre) puede ser empleada como poderosa arma terapéutica gracias a sus numerosas propiedades. Es decir, que no sólo puede y debe ser incluida en nuestra dieta diaria como parte de un estilo de vida sano, si no que puede ser sustitutivo de suplementos y otros remedios terapéuticos normalmente adquiridos en farmacia y con prescripción médica.
Desde tiempos pretéritos la cúrcuma se utiliza para casi todo, desde remedio para curar enfermedades, fortaleciendo y calentando el cuerpo en caso de resfriados o fiebres, como la mejor solución para problemas más complejos como la depresión y la ansiedad. También en caso de intoxicaciones alimentarias e infecciones, debido a sus propiedades antibacterianas naturales, pasando por el teñido de ropa o la inclusión en los perfumes más sofisticados.
Sin embargo, quizás su más destacada propiedad sea la de agente antiinflamatorio, debido a que los ensayos realizados al respecto demuestran que puede ayudar a aliviar el dolor y la inflamación, en personas con osteoporosis y artritis reumatoide.
Lejos de ser un pseudo manual de medicina, la autora rápidamente pasa a presentarnos los tres grandes bloques en los cuales se reparten sus recetas: (i) smoothies, (ii) leches, infusiones y tónicos, y (iii) sopas, a lo largo de las cuales también aprendemos cuatro trucos imprescindibles para lograr que la cúrcuma sea absorbida por nuestro cuerpo lo máximo posible y beneficiarnos así de todo su potencial.
Entre los batidos (smoothies siguiendo la terminología anglosajona que tan de moda está, y que, por qué no decirlo, a un buen hedonista siempre le encanta), nos los encontramos tanto con base de diferentes leches (almendra, coco, soja o avena), yogur, o simplemente agua, y en cuanto a sus ingredientes principales estos pueden variar bastante y estar pasados en la pera, el plátano, el mango, la zanahoria, el maracuyá, la manzana o el café.
Las leches, infusiones y tónicos, combinan aún más ingredientes y diferentes especias, como la cayena, el azafrán o incluso el té matcha, y sus muchas virtudes antiinflamatorias pueden alcanzarse también en recetas más ligeras, gracias a los tónicos que nos propone y que pueden infusionarse en agua y conseguir poderes alcalanizantes, depurativos, revitalizantes, vitaminantes, y también controlar la diabetes reducir el colesterol, estimular el sistema inmunitario e incluso combatir el alzhéimer mejorando la circulación de oxígeno en el cerebro.
En la parte final del libro, la autora hace una selección de sus sopas (y también purés) favoritos, elaboradas con hortalizas frescas y cereales integrales que pueden ayudar a alejar resfriados y catarros, utilizando bien cúrcuma fresca o cúrcuma molida, dando así el último empujón, si es que lo necesitábamos, para decidirnos sin dudar a incluir la cúrcuma en nuestra dieta habitual. Y es que lo cierto es que funcione o no verdaderamente como agente antiinflamatorio, la cúrcuma aporta un sabor exótico que está buenísimo y que enriquece, da cuerpo y aporta mucho sabor a casi cualquier receta tradicional.
A la venta en la web de la editorial Planeta de Libros y también en librerías como Fnac, La casa del libro, entre otras.
© 2019 Raquel Carrio. All rights reserved.
Un libro para tener en mi cocina sin duda
Un saludo
Amanda
Cuantos beneficios nos aporta la cúrcuma. Un libro básico para tener siempre a mano.