Bûmerang es el sistema de envases reutilizables para tu comida takeaway o delivery sin generar residuos. De la misma manera que un bumerán vuelve siempre a ti, para que lo uses indefinidamente y ser parte activa para conseguir el objetivo de residuo cero.

Oriol Segarra, joven, ingeniero y surfero por partes iguales, es el creador de Bûmerang, esta startup con sede en Barcelona, cuyo leitmotiv es la lucha contra los envases de un solo uso, esos que se tiran y llenan irresponsablemente nuestros cubos de basura. Como surfero ha visto indignado como el mar se ha convertido en nuestra gran cloaca, dónde va a parar todos nuestros desperdicios que no se pueden destruir. Como ingeniero, tiene una potente capacidad de análisis y de examinar las cosas al detalle para buscar soluciones a que todo vaya mejor. Y por su juventud, divino tesoro, la suficiente fuerza como para cambiar el mundo.
Bûmerang es el sistema de envases reutilizables que no genera residuos
Bûmerang lanzó su primer envase reutilizable para la comida para llevar en octubre 2019 y en marzo del 2020 nació la empresa, y su primer jarro de agua fría en la vida empresarial. ¡El coronavirus!. Un comienzo difícil, con este autoinvitado-no-deseado encerrándonos en casa y también el comienzo del teletrabajo. Hasta ese momento habia conseguido convencer para su movimiento de los envases reutilizables a los primeros restaurantes y una empresa de catering que daba servicio a 6 oficinas, y lo más importante: evitar el lanzar a la basura casi 300 envases de un solo uso en muy poco tiempo.

Pero Oriol, no tiró la toalla, y siguió dándole vueltas al tema para adaptarse a las nuevas reglas del juego impuestas dictatorialmente por el COVID-19. Y aunque el teletrabajo vino para quedarse e impuso nuevas formas de cocinar y comer en casa, no nos engañemos porque nos gusta que nos lo den todo hecho, y el robot de cocina que nos regalaron en las anteriores Navidades, sigue a día de hoy arrinconado en un estante de nuestra cocina.
Con los bares y restaurantes cerrados al público durante este tiempo de confinamiento, la oferta de take away y delivery, vino como una tabla de salvación económica para estos negocios y evitar su bajada de persianas defitinivamente. El efecto secundario inevitable fue la compra compulsiva de envases de un solo uso para poder dar una solución a los envíos y recogidas de comida para llevar. Los más concienciados buscaron alternativas al plástico aunque muchas veces no fuera lo más práctico. Y sin duda, la solución definitiva es Bûmerang, el primer sistema de envases reutilizables para tu comida takeaway o delivery.
Envases reutilizables para tu comida takeaway o delivery
Localizar restaurantes de proximidad, concienciados y que comulguen con sus principios de sosteniblidad (que también son los míos) es ahora su objetivo para encontrar una solución a este inesperado problema y conseguir el residuo cero. También la población tenemos que concierciarnos en pedir comida para llevar en los envases reutilizables y fomentar la economía circular para ayudar a nuestros vecinos más cercanos.
La constancia de Oriol y su equipo ha dado ya resultados (a finales de diciembre de 2020) y se han reutilizado 11.000 veces, lo que viene siendo 170 kg. de residuos ahorrados, y teniendo en cuenta que cada europe@ genera entre 300–400 kg. de residuos al año, vamos por el buen camino, porque todo suma, y “el movimiento se demuestra andando”.
Su uso es muy sencillo:
- Registrarte en la web de Bûmerang y obtén tu código QR, o descargarte la App en Android o iOs.
- Muestra tu código QR y llévate tu comida o deja que te la lleven en un envase Bûmerang. El restaurante se encarga de limpiarlo a cociencia.
- Vuelve a pedir antes de 15 días o devuelve el envase en este plazo, porque pasado este tiempo sin volver a usar te cargarán en cuenta 6 € en concepto de préstamo.
Para saber más, unirse como restaurante, así como para localizar restaurantes entra en la web de Bûmerang #elbowlquevuelve
© 2021 José María Toro. All rights reserved
Me parece una fantástica idea, así debería de ser
Todo suma!!! Y esta iniciativa nos está ahorrando un montón de residuos de un solo uso!