«Quem es? Preguntei ao desejo.
Respondeu: lava. Depois pó. Depois nada.»
El pasado 6 de febrero, Prometeu Edicions, retoño de la editorial vilanovina El Cep i la Nansa, aprovechó el lanzamiento de la obra Del desig (Do desejo) de la brasileña Hilda Hilst en la librería La Central, para presentarse en sociedad como una apuesta atractiva para todo amante ávido de palabras y de autores «olvidados».

Portada del libro Del Desig
Nacido con una intencionalidad clara, Prometeu Edicions se compromete con una literatura de gran valor y calidad nunca antes traducida a la lengua catalana, así como con formatos minoritarios que van desde la poesía hasta el teatro pasando por el ensayo. En palabras de Xavier Arola, director y editor de Prometeu Edicions: «Se trata de ediciones en las que la traducción adquiere un papel de gran relevancia, siendo una marca propia e imprimiendo una personalidad única a las obras». El hecho de presentar ésta y futuras obras en formato bilingüe permitirá a los especialistas en los autores, una contextualización dada por la traducción en sí misma, prólogos, notas introductorias y notas a pie de página. Así mismo, se acompañarán con audios a través de códigos QR en los que la riqueza fonética redondeará una grata experiencia lectora.

Hilda Hilst
En cuanto a Hilda Hilst, Helena González, profesora de la Universidad de Barcelona y prologuista de esta primera obra que se erige como punta de lanza de Prometeu Edicions, la define como una escritora singular que, haciendo frente a prejuicios coetáneos y poseyendo un hermetismo místico y una obscenidad que utiliza el erotismo y el cuerpo como raíz de su literatura, está llamada a ser la digna sucesora de Clarice Lispector como clásica popular brasileña. Hilst, de familia acomodada, creció en un ambiente culto y fue partícipe de círculos literarios, por lo que tuvo relativa facilidad en acceder a la obra de Drummond o Bandeira así como a la de Pessoa o Rainier Maria Rilke, proporcionándole un estilo innovador, rebelde y visceral que no duda en acariciar lo cabalístico.
Del desig representa una travesía por el deseo, el amor, la pasión del cuerpo, un trance que besa a la muerte, que juguetea con la religión. Una obra en la que, tras la provocación, tanto espiritual como carnal, se esconde la reflexión. Según González «El libro marca un viaje místico desde la pasión del cuerpo y desde la ausencia de el otro, del Amado a Amavisse (haber querido), para llegar a la plenitud cósmica (en referencia a la Luna, presente en este entramado poético)». Del desig recoge siete libros publicados entre el 1986 y el 1992: Del deseo y de la noche (1992), Amavisse, Vía espesa, Vía vacía (incluidos en Amavisse 1989), Alcohólicas (1990) y Sobre tu faz inmensa (1986).
En referencia a la traducción, pieza clave en este lanzamiento, se ha realizado un ejercicio tanto estético como de contenido que va más allá de la obra en sí. Josep Domènech y Joana Castells han formado tándem en una traducción en la que se ha jugado con ecos de la tierra y autores catalanes, como Maragall o Foix, tomándose ciertas licencias para respetar la rima convirtiendo este poemario en un juego para aquel lector perspicaz amante de la poesía y de la cultura catalana.
El resto de los autores y obras que forman esta primera serie son: Deliri d’amor de Alda Merini, Si poc cobrem res paguem de Dario Fo y El Teatre de Natalia Ginzburg.
© 2018 Aarón González. All rights reserved.
Gracias 😘
Gracias
¡Qué tengas un buen día! Un saludo,
ENERGY SUPPORT Event Planner empresaenergysupport@gmail.com @energysupport 🌍 #energysupportbcn Gracias | Gràcies | Thanks | Grazie | Merci | Dank | 感謝 | спасибо | 谢谢 | תודה | شكرا |
Muchas gracias. Feliz día para ti también.
Blog Hedonista,thanks so much for the post.Much thanks again. Really Cool.
Thanks!!!!!