Paella de verano del 2013 para los socios del Círculo Marimar

La cita anu­al para la pael­la es una esper­a­da y ansi­a­da activi­dad más den­tro de las orga­ni­zadas por el Cir­cu­lo Mari­mar para sus socios y que sirve de pis­to­le­ta­zo de sal­i­da del comien­zo del ver­a­no, del buen tiem­po, de sol y playa, de lar­gos y calurosos días, de tardes para dis­fru­tar de esa mar­avil­losa hol­gazan­ería del dolce far niente  y aguan­tar mejor los sofo­cos del astro rey con una fría copa de Acero Chardon­nay 2009 Viñe­do Don Miguel de Mari­mar Estate y sen­tir sus notas de fru­ta fres­ca a man­zanas, a flo­res y de suave sedosi­dad en boca. Tam­bién es momen­to de  estrel­ladas y níti­das noches de estío jugan­do a con­tar las lágri­mas de San Loren­zo acom­paña­dos de una bue­na con­ver­sación entre amigos/as y una copa de Estate Pinot Noir 2002 Viñe­do Don Miguel mien­tras se des­cubren sus notas de fru­tas del bosque y de ciruelas.

En  esta ocasión acud­i­mos a la cita 55 socios/as, además de niños y niñas que le daban un toque más ale­gre al even­to, sien­do cada vez más numerosa la población norteam­er­i­cana que se ani­ma a nue­stros even­tos con­tag­ián­dose de nues­tra ale­gría mediter­ránea y lati­na. Bien­venidos a nue­stro cos­mopoli­ta, inter­na­cional y abier­to club.

DSC02671

La PAELLA. El resul­ta­do final después de varias horas de min­u­cioso tra­ba­jo por parte de los inte­grantes de la Con­fraria del Bon Apat

El mak­ing of de la pael­la cor­rió a car­go de la Con­fraria del Bon Ápat. Una cofradía de dilata­da his­to­ria y ran­cio abolen­go en la búsque­da sin cuar­tel de la mejor mate­ria pri­ma para deleite de sus cofrades y amigos/as (Hecho com­pro­ba­do. Doy fé) . Parece ser que sus orí­genes, así  como sus rit­uales de ini­ciación se pier­den en la noche de los tiem­pos y se cruzan con otras Ordenes de may­or trascen­den­cia espir­i­tu­al y de sal­va­guar­da del Mun­do Occi­den­tal (todos estos datos no han podi­do ser con­trasta­do feha­cien­te­mente por el Bloghe­do­nista). Tam­poco hay con­stan­cia escri­ta en ningún medio y menos en Wikipedia ya que esta Con­fraria tiene una base oral que se ha ido trans­mi­tien­do entre gen­era­ciones mas­culi­nas  por un com­ple­jo, bor­ras­coso y pro­celoso códi­go secre­to solo para ini­ci­a­dos. Y así entre risas, copas de vino, chan­zas, cuchu­fle­tas y muy buen “rol­lo” pasó todo esto para solaz de los allí asistentes:

DSC02650DSC02651 DSC02652

DSC02653

DSC02654 DSC02655 DSC02656DSC02658 DSC02659 DSC02660 DSC02662

DSC02664

El Gran Mae­stro de la Con­fraria del Bon Apat con la ves­ti­men­ta apropi­a­da para el even­to. Mues­tra ufano y orgul­loso el arroz que se hará servir para la paella.

DSC02665 DSC02667

DSC02669

La Pael­la. De ovación cer­ra­da y baja­da del telón. Bravos chicos. Bra­vo Alfon­so, el cocinero en la som­bra más anónima.

DSC02668

Ensal­a­da de naran­ja y agua­cate.
Nota de la redac­ción: a la foto de la ensal­a­da de habas con jamón y men­ta llegué tarde.

DSC02663

Pan espon­joso de maíz para acom­pañar la paella.

Próx­i­mo even­to el 6/7/2013 Bar­ba­coa del día de la Inde­pen­den­cia de los EE.UU.

A %d blogueros les gusta esto: