Cuando acabas cualquier viaje siempre tienes la sensación de vacío de que lo que habías soñado ya lo has cumplido. Y como decía el poeta griego Konstantino Kavafis en su poema Ítaca, que es el viaje de la vida, de disfrutar de cada etapa del camino: Lo más importante no es tener prisa en llegar, si no más bien pedir que el viaje sea muy largo, para enriquecerte de todo lo que nos aporta el camino de la vida.
Ten siempre a Itaca en tu mente.
Llegar allí es tu destino.
Mas no apresures nunca el viaje.
Mejor que dure muchos años

Pues eso es lo que se siente cuando llegas a abrazar al Apóstol en Santiago de Compostela. Una alegría inmensa y también esa sensación de que necesitas más. Para que continúes tu viaje y conozcas esa Galicia interior.

Lxs peregrinxs se sientan, y casi se estiran, delante de la imponente Catedral de Santiago, unas veces por agotamiento propio de este largo viaje y otras veces para contemplar la belleza de esta obra barroca del cristianismo. Pero dentro les espera una belleza superior, el Pórtico de la Gloria del maestro Mateo. Nos recibe El Salvador en generosa y alegre actitud de recibimiento. Está rodeado por los 4 evangelistas. En la arquivolta están representados los 24 ancianos del Apocalipsis. Entre estatuas de apóstoles y profetas, en las jambas, destaca la sonriente acogida de Daniel que imberbe destaca entre todos las demás serias y barbudas estatuas. En la columna del parteluz y a los pies del Apóstol Santiago, las manos de los peregrinos han dejado su huella de su saludo al santo, y señal inequívoca del final del camino.
El Hotel Gastronómico Casa Rosalía forma parte del grupo Castañeda Boutique Hoteles
Detrás y arrodillado hacia el altar, se encuentra el “santo dos croques”, y que bien podría representar al maestro Mateo. Según la tradición, un suave golpe de cabeza contra él, nos concederá inteligencia y sabiduría que falta nos hace a todos. Y si eres estudiante y necesitas un pequeño milagro en tus exámenes dirígete sin falta a la Corticela, la capilla dónde los universitarios depositan papeles escritos, sus chuletas, con sus deseos ante la imagen de Jesús en el huerto.

Después de visitar la Catedral nos toca sentarnos en las escalinatas para contemplar la Plaza de las Platerías, con sus músicos callejeros y la algarabía de los peregrinos ya relajados. Las imponentes rejas de hiero del convento de clausura de las “Benedictinas Playas” que con sus monásticas manos siguen haciendo la mejor tarta de Santiago nos llamará poderosamente la atención. Después del merecido descanso toca pasear por la rúa do Franco y por la rúa do Vilar dónde entre soportales de casas antiguas se encuentran bares y restaurantes con vitrinas exponiendo piezas de marisco y de ternera gallega. Las tiendas de recuerdos dan ese punto de color más folclórico.

Podemos salir de Santiago de Compostela y dirigirnos hasta el Cabo de Finisterre para disfrutar de esa amplia visión del Océano Atlántico. Era dónde se acababa el mundo conocido a los habitantes de la época anterior al descubrimiento de América. La cercana Padrón, dónde según la tradición llegó en barca el cuerpo del Apóstol hasta su puerto. En la iglesia parroquial, junto al puente, se conserva bajo el altar mayor la piedra (padrón) que se asegura sirvió para amarrar la barca que lo trajo. Esta historia ha quedado en segundo lugar debido a la popularidad gastronómica de sus famoso pimientos de Padrón “que unos pican y otros no”. Este pequeño pueblo gallego puede contar con dos personas muy ilustres entre sus habitantes: la gran poeta Rosalía de Castro y el premio Nobel de Literatura Camilo José Cela.

Encanto rural y mucho sabor en el Hotel Gastronómico Casa Rosalía
La villa marinera de Muros nos guarda un camposanto lleno de simbología. Dos pilares de piedra sostienen la sencilla cancela de forja que da acceso al recinto y en su dintel las letras griegas alfa (primera del alfabeto) y omega (última) que representan a Dios como principio y fin de todo. Una inscripción del “Tempus Fugit” nos recuerda lo efímero que es el tiempo. Entre sencillos enterramientos a base de pesadas losas directamente colocadas en el suelo, se encuentran los góticos panteones con representaciones de calaveras, guirnaldas laureadas, coronas florales y el Crismón (monograma de Cristo, XP). Por supuesto símbolos relacionados con el próximo mar como el ancla en clara alusión a la esperanza de la vida eterna.

¿Dónde comer y dónde dormir cerca de Santiago de Compostela?
El grupo Castañeda Boutique Hoteles dispone de varios establecimientos cercanos a Santiago de Compostela, como son los siguientes:
Hotel gastronómico Casa Rosalía. Este hotel rural es un edificio de piedra que rezuma autenticidad dentro del paisaje de Galicia. Ideal como punto de partida para hacer actividades en la naturaleza que le rodea, a saber:
- rafting por las bravas aguas del río Tambre
- quads por el hermoso paisaje del valle del río Ulla
- piragüismo en la zona de mansas aguas del río Tambre
- ruta a caballo por Brión
- senderismo para las personas más tranquilas por el concello de Brión
- el club de golf Val de Rois con sus 9 hoyos hará las delicias de las personas aficionadas a este deporte
- tiro con arco para ver cómo vamos de puntería
- y por último para esas personas que necesitan un extra de adrenalina siempre se puede hacer puenting desde un alto puente que cruza el río Tambre.
Actividades en la naturaleza de todo tipo y gastronomía tradicional de Galicia desde el Hotel Gastronómico Casa Rosalía
La gastronomía está presente en este hotel rural donde se elaboran platos de temporada de la cocina tradicional gallega. Menú al mediodía las jornadas laborables no festivas y por supuesto a la carta en la casa rural de labranza en alguno de sus espacios pensados para cenas y también para reuniones de grupos de amigos, familiares o de empresas. El Comedor de la Lareira situado en la antigua cocina y junto a la chimenea para una cena romántica. El también Comedor del Claustro para disfrutar del jardín interior y de su cruceiro. El Comedor de Bastavales en las antiguas cuadras de los animales es ideal como espacio privado para un grupo de 12–16 personas.

Otros hoteles del grupo Castañeda Boutique Hoteles son las casas rurales de A Meixida y Pardal y los apartamentos vacacionales Luxury Marina en Padrón. La Casa da Rosa en Rois y el apartamento Casa da Roisa en Santiago de Compostela. Todos estos establecimientos en la provincia de La Coruña, y en breve se incorporará el hotel boutique El Olivo en Caldas de Reís (Pontevedra) y nuevos alojamientos.
Más información y reservas en la Web de Castañeda Boutique Hoteles
© 2022 José María Toro. All rights reserved. Prohibida la reproducción total o parcial de este artículo. Total o partial reproduction of this article is prohibited. También prohibido pingback. Also prohibited pingback
Una escapada de lo más apetecible
Me alegro que te guste Amanda