«¡Este no es un libro cualquiera sobre arte!»
Sobre esta rotunda afirmación impresa en la portada de este libro, Editorial Mediterrània en colaboración con la TATE Publishing publica Cuaderno de Arte Moderno, la última obra de la escritora, ilustradora y editora de arte Mary Richards.
Cuaderno de Arte Moderno supone un viaje por algunas de las personalidades artísticas más transgresoras, vanguardistas y originales surgidas en el siglo XX. Para ello, la autora invita al lector a dejarse llevar, a experimentar con los sentidos, con la creatividad, y a interactuar de manera que, por unos instantes se sienta en la piel del propio artista. Y no solo eso, ya que la reflexión está presente en buena parte de las actividades, divertidas y entretenidas, que presenta Richards.

Cuaderno de Arte Moderno
Con un acabado visualmente atractivo (colores, combinaciones de tipografías, ilustraciones…) limpio y cómodo para el lector, se convertirá en un apasionante juego en el que cualquiera, desde niños hasta adultos, podrá participar.
El libro se estructura en dieciséis capítulos, dieciséis autores que, ordenados de forma cronológica, son presentados con una cita, seguida de una ligera nota biográfica para continuar con los aspectos más característicos de su obra, acabando con una propuesta de «ejercicios» en los que prima la libertad a la hora de su realización. Es decir, no importa la respuesta, nadie la va a corregir, puesto que serán fruto de la creatividad de cada uno. De aquí que sea un libro que se preste a ser coescrito, rayado y coloreado sin ningún tipo de piedad y es que la creatividad no está hecha para ser piadosa.

Cuaderno de Arte Moderno
Paul Klee, Pablo Picasso, Marcel Duchamp, René Magritte, Joseph Cornell, Frida Kahlo, Louise Bourgeois, Andy Warhol, Yayoi Kusama, Bridget Riley, Paula Rego, David Hockney, Ed Ruscha, Cindy Sherman, Rachel Whiteread, y Damien Hirst, serán los encargados de dar las pautas para que el lector deje volar su imaginación, se evada y, durante unos minutos, pueda formar parte del grupo surrealista parisino, comprobar que su casa es un verdadero museo de readymades, o sentirse en la mismísima The Factory acompañado de Jagger y Bardot antes de ir a tomar unas copas y bailar en la mítica discoteca neoyorquina Studio 54.
Cuaderno de Arte Moderno es más que un libro, es una alternativa para introducir al lector en el mundo del arte de una forma amena, huyendo del tedio y de la seriedad que para algunos pueda suponer el adentrarse en algo tan necesario hoy en día como es el arte moderno.
Así pues, ¿quién se anima a retratar a su mejor amigo con los ojos cerrados?
BSO Music For A Found Harmonium de la Penguin Cafe Orchestra
© 2018 Aarón González. All rights reserved.
GABINO AMAYA CACHO es un pintor excepcional, se ha impuesto retos que ha logrado al cambiar de un estilo al otro demostrando su talento infinito sin dudarlo, El Puntillismo Abstracto, es una iniciativa totalmente original del pintor, transformando la clásica técnica del puntillismo a una nueva dimensión novedosa y creativa. Su arte es reflejado de manera abstracta es decir sin definir propiamente una figura, dejando a nuestro criterio como espectadores el mensaje a transmitir. Les invito a ver su más reciente trabajo…
http://gabinoamaya.com/ Música: Elton John — Sacrifice https://youtu.be/NrLkTZrPZA4