Cuaderno de Arte Moderno. Una visión lúdica

«¡Este no es un libro cualquiera sobre arte!»

Sobre esta rotun­da afir­ma­ción impre­sa en la por­ta­da de este libro, Edi­to­r­i­al Mediter­rà­nia en colab­o­ración con la TATE Pub­lish­ing pub­li­ca Cuader­no de Arte Mod­er­no, la últi­ma obra de la escrito­ra, ilustrado­ra y edi­to­ra de arte Mary Richards.

Cuader­no de Arte Mod­er­no supone un via­je por algu­nas de las per­son­al­i­dades artís­ti­cas más trans­gre­so­ras, van­guardis­tas y orig­i­nales surgi­das en el siglo XX. Para ello, la auto­ra invi­ta al lec­tor a dejarse lle­var, a exper­i­men­tar con los sen­ti­dos, con la cre­ativi­dad, y a inter­ac­tu­ar de man­era que, por unos instantes se sien­ta en la piel del pro­pio artista. Y no solo eso, ya que la reflex­ión está pre­sente en bue­na parte de las activi­dades, diver­tidas y entretenidas, que pre­sen­ta Richards.

Cuaderno de Arte Moderno

Cuader­no de Arte Moderno

 

Con un acaba­do visual­mente atrac­ti­vo (col­ores, com­bi­na­ciones de tipografías, ilus­tra­ciones…) limpio y cómo­do para el lec­tor, se con­ver­tirá en un apa­sio­n­ante juego en el que cualquiera, des­de niños has­ta adul­tos, podrá participar.

El libro se estruc­tura en dieciséis capí­tu­los, dieciséis autores que, orde­na­dos de for­ma cronológ­i­ca, son pre­sen­ta­dos con una cita, segui­da de una lig­era nota biográ­fi­ca para con­tin­uar con los aspec­tos más car­ac­terís­ti­cos de su obra, aca­ban­do con una prop­ues­ta de «ejer­ci­cios» en los que pri­ma la lib­er­tad a la hora de su real­ización. Es decir, no impor­ta la respues­ta, nadie la va a cor­re­gir, puesto que serán fru­to de la cre­ativi­dad de cada uno. De aquí que sea un libro que se preste a ser coe­scrito, raya­do y col­ore­a­do sin ningún tipo de piedad y es que la cre­ativi­dad no está hecha para ser piadosa.

Cuaderno de Arte Moderno

Cuader­no de Arte Moderno

 

Paul Klee, Pablo Picas­so, Mar­cel Duchamp, René Magritte, Joseph Cor­nell, Fri­da Kahlo, Louise Bour­geois, Andy Warhol, Yay­oi Kusama, Brid­get Riley, Paula Rego, David Hock­ney, Ed Ruscha, Cindy Sher­man, Rachel Whiteread, y Damien Hirst, serán los encar­ga­dos de dar las pau­tas para que el lec­tor deje volar su imag­i­nación, se eva­da y, durante unos min­u­tos, pue­da for­mar parte del grupo sur­re­al­ista parisi­no, com­pro­bar que su casa es un ver­dadero museo de ready­mades, o sen­tirse en la mis­mísi­ma The Fac­to­ry acom­paña­do de Jag­ger y Bar­dot antes de ir a tomar unas copas y bailar en la míti­ca dis­cote­ca neoy­orquina Stu­dio 54.

Cuader­no de Arte Mod­er­no es más que un libro, es una alter­na­ti­va para intro­ducir al lec­tor en el mun­do del arte de una for­ma ame­na, huyen­do del tedio y de la seriedad que para algunos pue­da supon­er el aden­trarse en algo tan nece­sario hoy en día como es el arte moderno.

Así pues, ¿quién se ani­ma a retratar a su mejor ami­go con los ojos cerrados?

BSO Music For A Found Har­mo­ni­um de la Pen­guin Cafe Orchestra

© 2018 Aarón González. All rights reserved.

 

 

Un comentario

  1. GABINO AMAYA CACHO es un pin­tor excep­cional, se ha impuesto retos que ha logra­do al cam­biar de un esti­lo al otro demostran­do su tal­en­to infini­to sin dudar­lo, El Pun­til­lis­mo Abstrac­to, es una ini­cia­ti­va total­mente orig­i­nal del pin­tor, trans­for­man­do la clási­ca téc­ni­ca del pun­til­lis­mo a una nue­va dimen­sión nove­dosa y cre­ati­va. Su arte es refle­ja­do de man­era abstrac­ta es decir sin definir propi­a­mente una figu­ra, dejan­do a nue­stro cri­te­rio como espec­ta­dores el men­saje a trans­mi­tir. Les invi­to a ver su más reciente trabajo…
    http://gabinoamaya.com/ Músi­ca: Elton John — Sac­ri­fice https://youtu.be/NrLkTZrPZA4

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

A %d blogueros les gusta esto: