Vino Hermaco by BlogHedonista de la D.O. Toro

¿Qué es la vida? Un frenesí

¿Qué es la vida? Una ilusión,

una som­bra, una ficción,

y el may­or bien es pequeño,

que toda la vida es sueño,

y los sueños, sueños son.

De la obra “La vida es sueño” de Calderón de la Barca

Hay sueños real­is­tas y otros imposi­bles de cumplir ‑nos pong­amos como nos pong­amos-. Algunos des­gra­ci­ada­mente se trun­can por las mil y una adver­si­dades que nos depara la vida, y nos vemos forza­dos a regaña­di­entes a tirar la toal­la, mien­tras que otros nos per­siguen a lo largo de toda nues­tra exis­ten­cia. Estos últi­mos son como la estrel­la polar que guia­ba a los antigu­os marineros en medio de los océanos ‑cuan­do no se con­ta­ban con nue­stros actuales avances de posi­cionamien­to– y les mar­ca­ba el norte. A pesar de ten­er claro el camino, no son pocas las vicisi­tudes que hay que super­ar y a veces esos sueños entran en bucles sin sal­i­da, como en un tio­vi­vo que da vueltas y vueltas y otras en un acel­eramien­to ver­tig­i­noso de subidas emp­inadas y repenti­nas has­ta lo más alto y caí­das de páni­co ‑inclu­i­dos tirabu­zones infini­tos en un descen­so pre­cip­i­ta­do- tal como una mon­taña rusa. Y por si hubier­an pocos obstácu­los en ese trayec­to hay que añadir el peor ene­mi­go que podemos ten­er: ¡nosotros mis­mos! con nues­tras dudas y tribu­la­ciones que nos mina sin piedad la moral para seguir avan­zan­do en bus­ca de nue­stro obje­ti­vo final. Para super­ar todas estas rocam­bo­lescas situa­ciones se nece­si­ta, además de algún golpe de suerte que nos regale de vez en cuan­do la diosa for­tu­na, una con­stan­cia inque­brantable y una vol­un­tad de hier­ro para no perder alien­to ante cada una de las difi­cul­tades, con­sigu­ien­do super­ar eta­pas tras eta­pas has­ta alcan­zar el sueño final.

www.bloghedonista.com

Vino Her­ma­co by BlogHedonista

Uno de mis proyec­tos ha sido ten­er mi pro­pio vino y no han sido pocos los obstácu­los a super­ar para con­seguir­lo. Años atrás alqui­lan­do viñas, más tarde com­pran­do bar­ri­c­as para ami­gos y por fin encon­trar una bode­ga que me daba casi total lib­er­tad para hac­er real­i­dad ese deseo enológi­co, en la D.O. Toro que parece un guiño del des­ti­no con el ori­gen toponími­co de mi primer apel­li­do. Tam­poco es casu­al el nom­bre elegi­do para la botel­la: Her­ma­co que es todo un hom­e­na­je a Her­mar­co de Miti­lene -sin la segun­da “erre” para hac­er­lo más amable al pro­nun­cia­r­lo- el alum­no aven­ta­ja­do de Epi­curo, y su dig­no heredero a su fal­l­ec­imien­to de la escuela filosó­fi­ca grie­ga del hedo­nis­mo, con­tin­u­ador de las enseñan­zas de su men­tor en el Jardín.

Este vino tin­to cri­an­za del 2010 está elab­o­ra­do con la var­iedad tem­pranil­lo autóc­tona de esta zona, más cono­ci­da como Tin­ta de Toro. La vendimia se real­izó a mano y selec­ciona­da en el pro­pio viñe­do. Enve­jec­imien­to en bar­ri­c­as france­sas (70%) y amer­i­canas (30%) durante 14 meses. Mín­i­mo con­tenido de sul­fi­tos ya que la alta con­cen­tración de tani­nos tiene un efec­to con­ser­vante natural.

Nota de Cata: Col­or cereza pico­ta con ribetes vio­láceos car­de­na­li­cios que vatic­i­nan una larga vida de guar­da, para con­sumir aho­ra o en los próx­i­mos 10–15 años. Lágri­ma den­sa. En la fase olfa­ti­va, aro­mas de fru­ta del bosque madu­ra y con finas tonal­i­dades de vainil­las y espe­cias además de un tosta­do que recuer­da al taba­co muy agrad­able. En boca es un vino equi­li­bra­do, con cuer­po, carnoso, muy bien estruc­tura­do, de paso ater­ciopela­do, acidez muy armóni­ca y tani­nos integrados.

Mari­da­je: armo­niza muy bien con arro­ces mar y mon­taña, carne de tern­era en sal­sa, asa­dos de cer­do y cordero y tam­bién con entre­cot a la brasa.

Edi­ción lim­i­ta­da a la ven­ta. PVP 16 euros. Intere­sa­dos con­sul­tar en bloghedonista@gmail.com Trans­porte gra­tu­ito en Barcelona. Para otras pobla­ciones y fuera de España pre­gun­tar en la mis­ma direc­ción electrónica.

© 2015 José María Toro. Todos los dere­chos reservados

7 responses

  1. Que bue­na ini­cia­ti­va!!!!!! Ten­drias que orga­ni­zar una cata para que lo pud­is­e­mos dis­fru­tar y com­prar antes de navidades!

  2. Tras haber tenido la opor­tu­nidad de pro­bar­lo, debo decir que es un exce­lente vino, dig­no de hac­er­le un hue­co en la bode­ga y dis­fru­tar­lo estas navidades.

  3. Pingback: Hermaco D.O. Toro | Baco y Boca

  4. Pingback: Hermaco D.O. Toro - BacoyBoca

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

A %d blogueros les gusta esto: