El cochinillo ibérico confitado de País de Quercus es un producto derivado del cerdo ibérico. Ese animal único de la dehesa extremeña, que nace y vive en ese ecositema sin paragón en el mundo mundial. Vamos que vive en su particular paraíso pero en la Tierra. No se puede quejar de nada porque tiene para comer la mejor hierba y las excepcionales y dulces bellotas, el agua tampoco le escasea. Durante el día camina, juega con su compañeros de piara y cuando se esconde el sol, las millones de estrellas rutilantes de la bóveda celeste iluminan sus noches.
Y del cerdo ibérico tenemos otro prodigio gastronómico: el cochinillo ibérico que es sacrificado en torno a los 25–30 días de vida y que su alimentación se ha basado exclusivamente de leche materna. Sus madres se crían obviamente en libertad en las dehesas, ocupando lo que viene siendo 3 campos de fútbol, y han comido bellotas en la montanera, ese esperado período por la cabaña porcina que va desde octubre hasta marzo, complementada con la refrescante hierba.

El cochinillo ibérico confitado de País de Quercus es la máxima expresión de un producto 100% natural sin aditivos ni conservantes. Sus tres capas de piel crujiente, su fina capa de grasa y la más interior de jugosa carne. Todo un bocado lleno de exquisito sabor y contraste de texturas. Por la elegancia de este bocado gastronómico ha entrado por méritos propios en las cocinas de los grandes chefs, convirtiéndose en el cochinillo preferido de los grandes cocineros de nuestro país.
Cochinillo ibérico confitado de País de Quercus ahora en casa
Y ahora también se puede disfrutar en nuestras casas particulares a golpe de clic desde la tienda online de País de Quercus Su regeneración es muy sencilla y en menos de 5 minutos tendrás un plato de estrella Michelin en tu mesa. Los pasos a seguir (están indicados en la caja) son los siguientes:
- En una sartén se vierte un poco de AOVE que cubra solamente el grosor de la piel.
- Se pone la sartén a fuego vivo durante uno o dos minutos y se coloca la pieza por el lado de la piel hasta conseguir dorarla y que quede crujiente.
- Darle la vuelta por la otra cara durante unos 30 minutos.
Para emplatarlo acompañarlo de manzana asada, puré de patata o habitas baby con miel. Para conseguir una experiencia superior armonizarlo con un vino tinto envejecido en barrica.
Otros productos de País de Quercus son:
- Las diferentes carnes del cerdo ibérico: pluma, presa, secreto, lomo, solomillo, carrillera, cabezada, panceta, lagarto, castañeta, french rack de lomo, hamburguesa, papada, secretito, costillas, tocino, careta, pico de lomo y espinazo.
- Del cochinillo ibérico: entero, paletilla, pierna y costillar.
- Del cordero y cabrito lechal de dehesa: paletilla, pierna y cuna.
- Vaca de dehesa: chuletón, lomo alto sin hueso, solomillo, entrecot, carrillera y entrama.
- Carnes de caza: paloma torcaz, tórtola, liebre, conejo de monte, perdiz, solomillo de ciervo, lomo de ciervo y solomillo de jabalí.
- Curados: jamón y paleta (tanto en pieza con hueso, sin hueso o loncheados), lomo, salchichón, chorizo, lomito, morcón, sobrasada, tocino, chorizo y salchicón en herradura, papada, espinazo, costilla y morcilla.
País de Quercus nació en el 2000 de la unión de productores de la dehesa extremeña. Guiados bajos los principios de: imaginación, honestidad, sentido común y respeto por la naturaleza.
© 2020 José María Toro. All rights reserved