Belondrade la bodega que revolucionó Rueda, está de celebración por su 25 aniversario y entre las propuestas para conmemorar esta efemérides está la edición limitada vertical de dos lotes de vinos Belondrade y Lurton. Vinos muy especiales que representan la filosofía de Didier Belondrade que comenzó su andadura en 1994 y que después de 25 años se siente muy orgulloso de haberlo conseguido, gracias a su gran equipo de profesionales que le rodean con Marta Baquerizo, enóloga y directora de la bodega que la apoya desde hace 20 años, y de su hijo Jean que está totalmente implicado en la gestión conjuntamente con su padre.

Didier Belondrade en un momento de la presentación antes medios de comunicación
Dos de sus grandes pasiones como son la uva verdejo y el terroir dónde está ubicada la bodega en La Seca (Valladolid) dentro de la DO Rueda, se reflejan en cada copa de sus vinos con la inconfundible etiqueta naranja y el símbolo de una gallina con el mismo trazo que los hierros de marcaje al ganado.
Fiel a su origen francés y al leitmotiv de crear vinos al estilo de “vin de château” son vinos de guarda para ser consumidos en los próximos 6 u 8 años de su elaboración, un concepto que revolucionó las bases de Rueda en su momento, cuando se consideraba el vino blanco para beberse en el año, por ser un vino joven y fresco. Didier apostó por envejecer sus vinos y soportar económicamente esos años de larga espera hasta que salieran sus vinos a las tiendas especializadas para ser consumidas y disfrutadas.

Jean Belondrade y Marta Baquerizo dan explicaciones de las dos ediciones limitadas verticales de Belondrade y Lurton a los medios de comunicación
Vinos que nacen de viticultura ecológica y sostenible para que expresen las características de la uva verdejo y del terruño junto a su clima austero de los fríos inviernos y calurosos veranos castellanos. Luego en bodega viene el trabajo de ensamblaje para que no se pierda esos aromas que se quieren transmitir. Y como alquimistas o perfumistas unen en la proporción exacta el zumo extraído de cada una de las parcelas para conseguir ese elixir que hará vibrar y será motivo de infinitos brindis en pareja, en familia, con amigos o sencillamente en nuestra más íntima y deseada soledad. Y cada año es diferente porque las condiciones también lo son pero todas se caracterizan por su frescura, estructura, cuerpo y espíritu de guarda.
Y el trabajo de todos estos años se traduce en las 2 ediciones limitadas que estarán disponibles en tiendas especializadas y gourmet a partir del 18 de Noviembre en un elegante estuche de madera:
- La Vertical número 1 contiene las siguientes añadas: 2013, 2014, 2015 y 2016. Solamente son 100 unidades y tiene un PVP de 295 euros.

Edicion Vertical número 1de Belondrade y Lurton
- La Vertical número 2 con los años: 2009, 2010, 2011 y 2012. Son 50 unidades disponibles y a un precio de 390 euros.

Edición Vertical número 2 de Belondrade y Lurton
Más información de la Bodega Belondrade en su web
© 2019 José María Toro. All rights reserved
Si duda va a ser el blanco en mi mesa estas Navidades
Un saludo
Una gran elección!!!!
😊❤️💫
Thanks!!!!!
Thanks!!!