La Bodega Belondrade que revolucionó Rueda con su vinos blancos de guarda celebra sus 25 años con el lanzamiento de dos ediciones limitadas verticales de Belondrade y Lurton

Belon­dra­de la bode­ga que revo­lu­cio­nó Rue­da, está de cele­bra­ción por su 25 ani­ver­sa­rio y entre las pro­pues­tas para con­me­mo­rar esta efe­mé­ri­des está la edi­ción limi­ta­da ver­ti­cal de dos lotes de vinos Belon­dra­de y Lur­ton. Vinos muy espe­cia­les que repre­sen­tan la filo­so­fía de Didier Belon­dra­de que comen­zó su anda­du­ra en 1994 y que des­pués de 25 años se sien­te muy orgu­llo­so de haber­lo con­se­gui­do, gra­cias a su gran equi­po de pro­fe­sio­na­les que le rodean con Mar­ta Baque­ri­zo, enó­lo­ga y direc­to­ra de la bode­ga que la apo­ya des­de hace 20 años, y de su hijo Jean que está total­men­te impli­ca­do en la ges­tión con­jun­ta­men­te con su padre.

Didier Belondrade

Didier Belon­dra­de en un momen­to de la pre­sen­ta­ción antes medios de comu­ni­ca­ción

Dos de sus gran­des pasio­nes como son la uva ver­de­jo y el terroir dón­de está ubi­ca­da la bode­ga en La Seca (Valla­do­lid) den­tro de la DO Rue­da, se refle­jan en cada copa de sus vinos con la incon­fun­di­ble eti­que­ta naran­ja y el sím­bo­lo de una galli­na con el mis­mo tra­zo que los hie­rros de mar­ca­je al gana­do.

Fiel a su ori­gen fran­cés y al leit­mo­tiv de crear vinos al esti­lo de “vin de châ­teau” son vinos de guar­da para ser con­su­mi­dos en los pró­xi­mos 6 u 8 años de su ela­bo­ra­ción, un con­cep­to que revo­lu­cio­nó las bases de Rue­da en su momen­to, cuan­do se con­si­de­ra­ba el vino blan­co para beber­se en el año, por ser un vino joven y fres­co. Didier apos­tó por enve­je­cer sus vinos y sopor­tar eco­nó­mi­ca­men­te esos años de lar­ga espe­ra has­ta que salie­ran sus vinos a las tien­das espe­cia­li­za­das para ser con­su­mi­das y dis­fru­ta­das.

Jean Belondrade y Marta Baquerizo

Jean Belon­dra­de y Mar­ta Baque­ri­zo dan expli­ca­cio­nes de las dos edi­cio­nes limi­ta­das ver­ti­ca­les de Belon­dra­de y Lur­ton a los medios de comu­ni­ca­ción

Vinos que nacen de viti­cul­tu­ra eco­ló­gi­ca y sos­te­ni­ble para que expre­sen las carac­te­rís­ti­cas de la uva ver­de­jo y del terru­ño jun­to a su cli­ma aus­te­ro de los fríos invier­nos y calu­ro­sos vera­nos cas­te­lla­nos. Lue­go en bode­ga vie­ne el tra­ba­jo de ensam­bla­je para que no se pier­da esos aro­mas que se quie­ren trans­mi­tir. Y como alqui­mis­tas o per­fu­mis­tas unen en la pro­por­ción exac­ta el zumo extraí­do de cada una de las par­ce­las para con­se­guir ese eli­xir que hará vibrar y será moti­vo de infi­ni­tos brin­dis en pare­ja, en fami­lia, con ami­gos o sen­ci­lla­men­te en nues­tra más ínti­ma y desea­da sole­dad. Y cada año es dife­ren­te por­que las con­di­cio­nes tam­bién lo son pero todas se carac­te­ri­zan por su fres­cu­ra, estruc­tu­ra, cuer­po y espí­ri­tu de guar­da.

Y el tra­ba­jo de todos estos años se tra­du­ce en las 2 edi­cio­nes limi­ta­das que esta­rán dis­po­ni­bles en tien­das espe­cia­li­za­das y gour­met a par­tir del 18 de Noviem­bre en un ele­gan­te estu­che de made­ra:

  • La Ver­ti­cal núme­ro 1 con­tie­ne las siguien­tes aña­das: 2013, 2014, 2015 y 2016. Sola­men­te son 100 uni­da­des y tie­ne un PVP de 295 euros.
Edición Vertical de Belondrade y Lurton

Edi­cion Ver­ti­cal núme­ro 1de Belon­dra­de y Lur­ton

  • La Ver­ti­cal núme­ro 2 con los años: 2009, 2010, 2011 y 2012. Son 50 uni­da­des dis­po­ni­bles y a un pre­cio de 390 euros.
Edición Vertical de Belondrade y Lurton

Edi­ción Ver­ti­cal núme­ro 2 de Belon­dra­de y Lur­ton

Más infor­ma­ción de la Bode­ga Belon­dra­de en su web

© 2019 José María Toro. All rights reser­ved

5 responses

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

A %d blogueros les gusta esto: