
Morales de Toro

Pagos del Rey Museo del Vino

Pagos del Rey Museo del Vino

Pagos del Rey Museo del Vino
Una antigua bodega con un pasado cooperativista reciente es el marco idóneo que alberga el Museo del Vino de Toro de la Bodega Pagos del Rey. Su interior son 1.000 metros cuadrados de exposición con piezas recuperadas de esa época pretérita en la que no existían las prisas y la palabra estrés todavía no estaba incluida en el diccionario de la RAE. Un tiempo pasado que desde el presente, en este siglo XXI, observamos y aprendemos pero que son la base de lo que estamos haciendo ahora y de la que echamos mano continuamente: ecología, biodinámica, vino natural no es ni más ni menos que trabajar como lo hacían nuestros abuelos. El museo está pensado para interactuar con audiovisuales y pantallas táctiles, entre instrumentos ya descatalogados de las tareas cotidianas en la viña y en la bodega. Las piezas grandes como los antiguos camiones o las prensas rescatadas se exponen en el idíloco jardín de 2.000 metros cuadrados. Entre los antiguos depósitos de hormigón se esconde un mundo de sensaciones y emociones para descubrir alrededor del vino. Ese recorrido hay que finalizarlo en la sala de barricas que sirve de improvisado escenario por su sonoridad para pequeños conciertos en acústico, o para representaciones artísticas.
La visita se puede completar con la degustación de vinos de Pagos del Rey acompañado de productos de la zona (maridaje geográfico) como los quesos, embutidos, aceites, patés y los reconocidos garbanzos de Fuentesaúco. Mención aparte es el apartado de productos cosméticos preparados con componentes derivados de la uva y el vino para cuidar nuestra piel.
El vino de Toro se elabora a partir de la exclusiva uva de la zona, variedad Tinta de Toro, que nace en cepas centenarias de ramas retorcidas y marcadas por la sabiduría de los años. Tras su paso por bodega y merecido descanso durante un año aproximadamente en barricas de roble americano que le darán su carácter, nos encontraremos con un vino redondo de perfecto equilibrio entre la maravillosa y adolescente fruta y la elegancia que le otorga la madurez de la madera. Ideal para acompañar carnes a la brasa que invitan al compañerismo en una salida de amigos y/o familia, guisos de caza que buscan un vino versátil y camaleónico, o para acompañar en cualquier hora del día un queso maduro o unos pimientos rojos rellenos.
#DeTripconPagosdelRey fue la visita realizada el pasado 15 de Noviembre a Pagos del Rey Museo del Vino de Toro junto a 8 bloggers vinculados al mundo de los viajes, gastronomía y lifestyle, finalizando el recorrido con una comida de prensa en el adjunto restaurante La Panera acompañado con los vinos de Pagos del Rey.
La bodeguera Pagos del Rey está presente en las principales Denominaciones de Origen de España. En la Ribera del Duero con Altos de Tamarón y Condado de Oriza. En La Rioja con Arnegui, Castillo de Abai, El Círculo, Heredad de Altillo y Marqués de Altillo. En Rueda con Analivia y Blume. En Toro con Bajoz, Sentero y Caño.

Castillo de Albai. Rioja. Pagos del Rey Museo del Vino

Altos de Tamarón. DO Ribera del Duero. Pagos del Rey
Pagos del Rey Museo del Vino Avenida de los Comuneros, 90 49810 Morales de Toro (Zamora) Teléfono 34 980 696 763. Precios, horarios de visita así como actividades especiales en la web del Museo del Vino.
© 2017 José María Toro. All rights reserved.
Pagos del Rey una gran bodega, que sin duda merece una visita en alguna de sus áreas de las distintas DO. El museo del vino de todo merece toda una visita.
Muchas gracias.
😘
Gracias
¡Qué tengas un buen día! Un saludo,
ENERGY SUPPORT Events Manager empresaenergysupport@gmail.com @energysupport 🌍 #energysupportbcn Gracias | Gràcies | Thanks | Grazie | Merci | Dank | 感謝 | спасибо | 谢谢 | תודה | شكرا |
Muchas gracias.