Bitter París

«Los hala­gos no son hala­gos. Son sólo pen­samien­tos de lectora.»

Juli­ette Lavelle, pro­tag­o­nista de Bit­ter París.

¿Una nou­velle con tintes naíf en la que las apari­en­cias engañan tan­to como para con­ver­tir­la en un sutil thriller? ¿Un trián­gu­lo amoroso impreg­na­do de poesía y ten­sión ¿sex­u­al? en el que nada es lo que parece?

Sí, esto es Bit­ter París (Caram­bu­co Edi­ciones, 2018), la nue­va obra de Anna Car­reras en la que ha hecho cre­cer a la Zazie de Que­neau y nos pre­sen­ta a Juli­ette, una joven uni­ver­si­taria, inqui­eta, y amante de la lit­er­atu­ra y de la cul­tura ori­en­tal, cuyos próx­i­mos días se aveci­nan intensos.

La vida de la pro­tag­o­nista tran­scurre de for­ma sosega­da entre su estu­dio de Mont­martre y la Uni­ver­si­dad  de la Sor­bona, donde estu­dia Arte y Lit­er­atu­ra Ori­en­tales. Ha deci­di­do pre­sen­tarse al Pre­mio Epiménides de Parado­jas Lóg­i­cas, con un cuen­to que tra­ta, de hecho, sobre un cuen­to ‑val­ga la redun­dan­cia- que se pre­sen­ta a un pre­mio y que aca­ba ganan­do por una­n­im­i­dad. A par­tir de aquí, ten­drá que hac­er frente a diál­o­gos y situa­ciones reple­tas de ten­sión, car­iño y mis­te­rio con un pro­fe­sor irri­tante, un famoso poeta y un psi­coanal­ista dig­nos de apare­cer en algún largome­tra­je del Jeunet de la época en la que der­rocha­ba cre­ativi­dad con Marc Caro.

Bitter París de Anna Carreras

Bit­ter París de Anna Carreras

 

Las cien­to seis pági­nas de este libro des­ti­lan esa atmós­fera parisi­na y bohemia que lle­va a pasear por la Place du Tertre mien­tras en nue­stros oídos sue­na la encan­ta­do­ra e inocente, a la par que seduc­to­ra, voz de  Françoise Hardy. Pero no hay que engañarse, cam­biemos la ban­da sono­ra y pong­amos a Laforet con su tim­bre adul­to y canal­la, porque Car­reras ha escrito un thriller, una obra que parece toca­da en deter­mi­na­dos momen­tos por la pluma páni­ca de Topor, e inclu­so con­tiene esce­nas que podrían estar per­fec­ta­mente ilustradas por Edward Gorey.

Bit­ter París es de lec­tura ráp­i­da, inten­sa y que engan­cha. Una pequeña nov­ela que colo­cará una son­risa en la cara del lec­tor, pero a su vez, lo mor­ti­fi­cará con una pequeña dosis de desasosiego que, como buen maso­quista que se pre­cie, asumirá y aguan­tará has­ta su desenlace.

Anna Car­reras (Barcelona, 1977) ha pub­li­ca­do las nov­e­las Camisa de foc, Tot serà blanc, Unes ales cap a on, Fes-me la per­ma­nent y Un francés a medi­anoche, com­pag­i­nan­do la escrit­u­ra con la tra­duc­ción de la obra de la ital­iana Ele­na Fer­rante y artícu­los periodísticos.

© 2018 Aarón González. All rights reserved.

 

 

2 responses

  1. Gra­cias

    ¡Qué ten­gas un buen día! Un saludo, 

    ENERGY SUPPORT Event Plan­ner empresaenergysupport@gmail.com @energysupport 🌍 #ener­gy­sup­port­bcn Gra­cias | Grà­cies | Thanks | Gra­zie | Mer­ci | Dank | 感謝 | спасибо | 谢谢 | תודה | شكرا |

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

A %d blogueros les gusta esto: