La gastronomía filipina es poco conocida en nuestro país y es muy interesante de probarla, no solamente por conocer nuevos productos que nos aporten sabores y texturas muchas veces desconocidas en nuestra sociedad, sino también para conocer la riqueza de este país asiático que nos abra nuevas posibilidades. Para darla a conocer, el Departamento de Turismo de Filipinas y el Consulado General de Filipinas en Barcelona preparó un showcooking y degustación de platos tradicionales a cargo de los prestigiosos chefs Daphne Alivia y Carlos Bautista.

Aperitivos
- Kinilaw: Se prepara con caballa, vinagreta de leche de coco, cebolla, chill verde, cebolla, aguacate, tomate cherry. Vendría a ser como un ceviche al estilo Filipinas, ya que se elabora a base de pescado marinado con la vinagreta de leche de coco.

- Lumpia: rollito relleno de ternera picada, zanahorias, judías verde, brotes, col, y se acompaña con salsa agridulce. Es el crujiente rollito de primavera a la manera de Filipinas.
Platos tradicionales que representan a la gastronomía filipina

- Ginataang Hipon: preparado con gambas, reducción de leche de coco, emulsion de gamba y chili verde

Principal
- Adobo: plato que se prepara con carrilleras de cerdo, emulsión de vinagre y soya, ajo frito, y plátano macho para decorar.

Postre
- Buko pandan: delicioso plato a base de leche de coco, “kaong” (fruta de palma en almíbar), nata de coco, gelatina de coco, y carne de coco.

- Carioca: es una masa frita de arroz glutinoso y caramelo. Sería lo más parecido a nuestros buñuelos por la forma.

Más información sobre Filipinas, turismo y gastronomía en la web EsMásDivertidoEnFilipinas La página oficial para programar tus vacaciones a este archipiélago de 7.107 islas. Y planificar unas vacaciones de aventura o de vida salvaje en unos paisajes de ensueño.

© 2022 José María Toro. All rights reserved