Ferratus Origen 2017 el vino más personal de la bodeguera María Luisa Cuevas

Fer­ra­tus Ori­gen de Rib­era del Duero es el vino más per­son­al de la bodeguera María Luisa Cuevas. Como su apel­li­do indi­ca “Ori­gen” es una vuelta a las raíces, al pre­do­minio de la fru­ta madu­ra tan típi­ca en su ante­ri­or ver­sión Fer­ra­tus a secas. 

Ferratus Origen Ribera del Duero
Fer­ra­tus Origen

Este vino Fer­ra­tus Ori­gen de Rib­era del Duero de la cosecha 2017 está elab­o­ra­do con uva de viñas vie­jas es un héroe que sobre­vivió a una situación extrema en el cli­ma: la hela­da fuera de tiem­po del 27 al 28 abril (entre la brotación y la flo­ración del ciclo veg­e­ta­ti­vo de la vid). Sig­nificó una pér­di­da impor­tante de la pro­duc­ción pero lo que sobre­vivió, vino con mucha fuerza y carác­ter, mar­ca­do por la adversidad. 

Elab­o­ra­do a par­tir de viñas vie­jas, entre 60 y 70 años, de la var­iedad tem­pranil­lo, plan­tadas en alti­tud, 860 met­ros, recogi­das a mano, y pasan­do una doble selec­ción en mesa antes comen­zar el pro­ce­so de vinifi­cación. Cri­an­za de 14 meses en bar­ri­c­as nuevas de roble francés y más de 3 años en botel­la para per­fi­larse un reser­va de corte muy mod­er­no, acorde con los nuevos gus­tos de los con­sum­i­dores, donde la futa negra madu­ra de grosel­la negra, áran­danos y mora está muy pre­sente en sus notas aromáti­cas nasales jun­to con el bal­sámi­co, y la vainil­la dulce. A la vista es de col­or rojo pico­ta inten­so, de capa medio-alta, limpio y bril­lante. En boca es ater­ciopela­do, fácil de beber. La madera está muy integra­da entre medio de la golosa fruta.

Maridajes ideales para Ferratus Origen 2017

Las posi­bil­i­dades de mari­da­jes con Fer­ra­tus Ori­gen 2017 son muy amplias y van des­de rec­etas tradi­cionales castel­lanas has­ta más atre­v­i­das de cul­turas del próx­i­mo ori­ente e inclu­so asiáticas.

Por aso­ciación geográ­fi­ca acom­pañará muy bien con la mor­cil­la de Bur­gos, el lec­ha­zo chur­ro asa­do en horno de leña, o el cochinil­lo típi­co de Segovia. Para acom­pañar las bar­ba­coas de piezas de gana­do may­or y por supuesto veg­e­tales a la brasa y guisos de aves. 

Con la coci­na del otro extremo del Mediter­rá­neo para acom­pañar el hum­mus, y de la lejana coci­na asiáti­ca como las gyozas o el arroz solteado. 

Tam­bién los pesca­dos gra­sos rojos o azules e inclu­so mariscos de gran tamaño como el boga­vante azul o la langosta. 

Y jus­to este vino lle­ga con el otoño para acom­pañar las setas de esta tem­po­ra­da de la caí­da de la hoja cad­u­ca. Quizás como copa para acom­pañar el final de la comi­da mien­tras sabore­amos un choco­late de más de un 80% de cacao o los que­sos viejos y añe­jos de vaca, ove­ja o mixtos. 

Pro­duc­ción lim­i­ta­da a 13.600 botel­las. PVP 22 euros.

Bode­ga 100% energía renovable.

Más infor­ma­ción de la bode­ga y de sus vinos en su web de Ferratus 

© 2020 José María Toro. All rights reserved

A %d blogueros les gusta esto: