El aceite de oliva virgen extra (AOVE) es un zumo natural de la aceituna, extraído por prensado y tratado solamente por procesos físicos. Como todo producto natural posee una serie de tonalidades de coloración, de caracteres aromáticos, gustativos y de textura que enriquecen nuestros platos. Las diferentes características de un AOVE vienen dadas por la variedad de aceituna, el terreno, el clima, el cultivo y finalmente por su elaboración.
Existen más de 260 variedades de AOVEs en España pero las principales son 4: arbequina, picual, hojiblanca y cornicabra. La diversidad que ofrece el oro líquido es infinita, se puede convertir cada momento, cada receta, en una experiencia nueva y única, sólo cambiando de variedad de aceite de oliva. No es lo mismo preparar una ensalada, un solomilo de cerdo o un bizcocho con un determinado AOVE. Cada variedad irá mejor para un plato u otro. Es cuestión de gustos y de investigar.
El AOVE usado para la receta de las lentejas ha sido la cornicabra que es originaria de Mora de Toledo. Su cultivo predominante se da en las provincias de Toledo y Ciudad Real. De color verde claro en el haz y gris verdoso en el envés. De forma alargada y algo encorvada en la parte posterior. Los aromas y sabores del AOVE de aceituna cornicabra son de fruta verde, manzana y ligero picor.
Receta de lentejas estofadas preparadas con la Thermomix (para 6 personas)
- Poner las lentejas (350 grs.) en remojo la noche anterior.
- Una vez sacadas las lentejas del agua en remojo, lavadas y escurridas se vierten en el vaso.
- Se pone 50 grs. de AOVE cornicabra y 350 grs. de agua, se programa 30 minutos, a 100º, giro a la izquierda y velocidad cuchara.
- Si pasado este tiempo las lentejas están tiernas ya se puede retirar y dejar reposar unos minutos antes de servir.
- Presentar con unos trocitos de jamón ibérico de bellota y de sobrasada de Mallorca.
- Aderezar con un chorrito de AOVE cornicabra.

Lentejas aderezado con AOVE de cornicabra de Olive Club. Fotografía de Gemma T.
Para probar diferentes AOVEs nacionales e internacionales descubrí hace poco OliveClub un grupo de profesionales enamorados de los AOVEs y que quieren transmitir su pasión mediante el envio a sus socios mensualmente un mínimo de 2 estuches de 10 botellas de 20 ml cada una, desde la moraiolo italiana, la koroneiki griega a la arbequina de Chile. Seleccionan AOVEs premium únicos, que son aquellos extraídos de la selección de las mejores aceitunas verdes en envero (cuando empiezan a madurar), procedentes de pequeños productores de todo el mundo para quienes quieran conocer aceites de otras latitudes y poder experimentar en la propia cocina con sus recetas como si de un laboratorio con estrellas Michelin se tratase.
© 2016 José María Toro. All rights reserved