Del 22 y hasta el próximo 28 de Marzo de 2016, Doha, la capital de Catar, con “C“según la grafía recomendada en Ortografía de la lengua española, o Qatar, la que usaré en este escrito, según la nomenclatura oficial de la ONU, celebra la séptima edición del certamen gastronómico Qatar International Food Festival (QIFF) bajo el lema “Una faceta distinta de la comida”.
Este pequeño estado árabe ubicado en el oeste de Asia y que ocupa la pequeña península homónima, mediante su oficina de turismo, Qatar Tourism Authority, y la mejor aerolínea del mundo, Qatar Airways, organizan esta exposición anual para mostrar la cocina qatarí de la mano de sus mejores chefs locales, internacionales y de cocineros de China como país invitado. El objetivo es conseguir que la capital qatarí se convierta en un destino Premium del turismo ocupando la gastronomía un lugar importante en dicha oferta.
Actividades para todos los gustos como la cena a 45 metros de altura “Dinner in The Sky” no apto para personas con vértigo y que consiste en una degustación de los mismos platos que se sirven en Business Class de Qatar Airways. “High tea by the Bay” delicioso servicio de té en un escenario único para compartir con amigos. “A Taste of Qatar & China” lo mejor de ambas culturas gastronómicas. “Fine Cuisine at the Park” en el cual los chefs de los hoteles de 5 estrellas ofrecerán degustaciones de sus platos más emblemáticos. Los “Food Trucks” también estarán presentes en esta muestra. “Street Fare” ocupará el Paseo Marítimo de Doha con una oferta gastronómica que seguro satisfacerá a todos los gustos. También la posibilidad de vivir una increíble experiencia de comer en los tradicionales barcos de madera qatarís, “Dinner on a Dhow”, en la bahía de Doha mientras se disfruta de unas impagables e imperdibles vistas panorámicas del skyline de la capital al anochecer mientras se va apagando la luz del sol y comienzan a iluminarse los edificios. El “BBQ-Donut” que es una manera diferente de disfrutar de una barbacoa en una mesa de restaurante flotante. “The Market” ofrecerá toda una selección de productos gourmets. Y para los que se cuidan la opción más healthier en “Evergreen Organics Café”.
Demostraciones de cocina por prestigiosos chefs locales e internacionals, actividades para los más pequeños con sus personajes favoritos de la televisión nacional y diversos entretenimientos para toda la familia, con final nocturno de llamativos fuegos artificiales cada jornada formarán parte del resto de eventos en el QIFF 2016.
El exito de la pasada edición ha animado a los organizadores a su ampliación de 5 a 7 días y a tres localizaciones de excepción como es el Parque del Museo de Arte Islámico (MIA), el Katara Cultural Village y The Pearl-Qatar.

Mashkool con cordero. Cocinado, emplatado y fotografiado por Gemma Toro
Uno de los platos estrella de Qatar es el Mashkool con cordero y como tributo a esta gastronomía os dejo la receta de su preparación:
- Se lava el arroz basmati y se deja reposar en agua durante una hora con una cucharada de sal.
- La pieza de cordero se corta en 8. Se lava bien y se hierve en 14 tazas de agua.
- Retirar la espuma de la superficie.
- Añadir al cordero la canela, el cardamomo, los clavos y la sal. Continuar la ebullición hasta que el cordero esté prácticamente cocido.
- Retirar el cordero del agua y hervir el arroz en el mismo agua.
- Una vez cocido el arroz hay que colarlo.
- En una sartén grande se calienta aceite de oliva virgen extra y se sofríen las cebollas.
- Se le añade ajo, jengibre, pimiento verde picante, el cordero y las especias mezclándolo bien.
- En otra cazuela se calienta media taza de agua y se le añade la cúrcuma molida y el azafrán.
- Poner una pequeña cantidad de mantequilla en el fondo de la olla. Verter parte del arroz y espolvorear con la mezcla anterior y verterlo sobre el cordero.
- Añadir el resto de arroz y espolvorear también con la mezcla de agua y especias.
- Incorporar los tomates al arroz.
- Poner el arroz en una cazuela tapada y hornearlo durante media hora precalentado a 120ºC.
- Emplatar el cordero y el arroz con imaginación y a disfrutar del plato.
© 2016 José María Toro. Todos los derechos reservados