Qatar International Food Festival 2016

Del 22 y has­ta el próx­i­mo 28 de Mar­zo de 2016, Doha, la cap­i­tal de Catar,  con “C“según la grafía recomen­da­da en Ortografía de la lengua españo­la, o Qatar, la que usaré en este escrito, según la nomen­clatu­ra ofi­cial de la ONU, cel­e­bra la sép­ti­ma edi­ción del cer­ta­men gas­tronómi­co Qatar Inter­na­tion­al Food Fes­ti­val (QIFF) bajo el lema “Una fac­eta dis­tin­ta de la comi­da”.

Este pequeño esta­do árabe ubi­ca­do en el oeste de Asia y que ocu­pa la pequeña penín­su­la homón­i­ma, medi­ante su ofic­i­na de tur­is­mo, Qatar Tourism Author­i­ty, y la mejor aerolínea del mun­do, Qatar Air­ways, orga­ni­zan esta exposi­ción anu­al para mostrar la coci­na qatarí de la mano de sus mejores chefs locales, inter­na­cionales y de cocineros de Chi­na como país invi­ta­do. El obje­ti­vo es con­seguir que la cap­i­tal qatarí se con­vier­ta en un des­ti­no Pre­mi­um del tur­is­mo ocu­pan­do la gas­tronomía un lugar impor­tante en dicha oferta.

Activi­dades para todos los gus­tos como la cena a 45 met­ros de altura “Din­ner in The Sky” no apto para per­sonas con vér­ti­go y que con­siste en una degustación de los mis­mos platos  que se sir­ven en Busi­ness Class de Qatar Air­ways. “High tea by the Bay” deli­cioso ser­vi­cio de té en un esce­nario úni­co para com­par­tir con ami­gos. “A Taste of Qatar & Chi­na” lo mejor de ambas cul­turas gas­tronómi­cas. “Fine Cui­sine at the Park” en el cual los chefs de los hote­les de 5 estrel­las ofre­cerán degusta­ciones de sus platos más emblemáti­cos. Los “Food Trucks” tam­bién estarán pre­sentes en esta mues­tra. “Street Fare” ocu­pará el Paseo Marí­ti­mo de Doha con una ofer­ta gas­tronómi­ca que seguro sat­is­fac­erá a todos los gus­tos. Tam­bién la posi­bil­i­dad de vivir una increíble expe­ri­en­cia de com­er en los tradi­cionales bar­cos de madera qatarís, “Din­ner on a Dhow”, en la bahía de Doha mien­tras se dis­fru­ta de unas impagables e imperdi­bles vis­tas panorámi­cas del sky­line de la cap­i­tal al anochecer mien­tras se va apa­gan­do la luz del sol y comien­zan a ilu­mi­narse los edi­fi­cios. El “BBQ-Donut” que es una man­era difer­ente de dis­fru­tar de una bar­ba­coa en una mesa de restau­rante flotante. “The Mar­ket” ofre­cerá toda una selec­ción de pro­duc­tos gourmets. Y para los que se cuidan la opción más health­i­er en “Ever­green Organ­ics Café”.

Demostra­ciones de coci­na por pres­ti­giosos chefs locales e inter­na­cionals, activi­dades para los más pequeños con sus per­son­ajes favoritos de la tele­visión nacional y diver­sos entreten­imien­tos para toda la famil­ia, con final noc­turno de lla­ma­tivos fue­gos arti­fi­ciales cada jor­na­da for­marán parte del resto de even­tos en el QIFF 2016.

El exi­to de la pasa­da edi­ción ha ani­ma­do a los orga­ni­zadores a su ampliación de 5 a 7 días y a tres local­iza­ciones de excep­ción como es el Par­que del Museo de Arte Islámi­co (MIA), el Katara Cul­tur­al Vil­lage y The Pearl-Qatar.

www.bloghedonista.com

Mashkool con cordero. Coci­na­do, emplata­do y fotografi­a­do por Gem­ma Toro

Uno de los platos estrel­la de Qatar es el Mashkool con cordero y como trib­u­to a esta gas­tronomía os dejo la rec­eta de su preparación:

  • Se lava el arroz bas­mati y se deja reposar en agua durante una hora con una cuchara­da de sal.
  • La pieza de cordero se cor­ta en 8. Se lava bien y se hierve en 14 tazas de agua.
  • Reti­rar la espuma de la superficie.
  • Añadir al cordero la canela, el car­damo­mo, los clavos y la sal. Con­tin­uar la ebul­li­ción has­ta que el cordero esté prác­ti­ca­mente cocido.
  • Reti­rar el cordero del agua y hervir el arroz en el mis­mo agua.
  • Una vez coci­do el arroz hay que colarlo.
  • En una sartén grande se calien­ta aceite de oli­va vir­gen extra y se sofríen las cebollas.
  • Se le añade ajo, jen­gi­bre, pimien­to verde picante, el cordero y las espe­cias mez­clán­do­lo bien.
  • En otra cazuela se calien­ta media taza de agua y se le añade la cúr­cuma mol­i­da y el azafrán.
  • Pon­er una pequeña can­ti­dad de man­te­qui­l­la en el fon­do de la olla. Vert­er parte del arroz y espolvore­ar con la mez­cla ante­ri­or y vert­er­lo sobre el cordero.
  • Añadir el resto de arroz y espolvore­ar tam­bién con la mez­cla de agua y especias.
  • Incor­po­rar los tomates al arroz.
  • Pon­er el arroz en una cazuela tapa­da y horn­ear­lo durante media hora pre­ca­len­ta­do a 120ºC.
  • Emplatar el cordero y el arroz con imag­i­nación y a dis­fru­tar del plato.

© 2016 José María Toro. Todos los dere­chos reservados

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

A %d blogueros les gusta esto: