Bodegas Muga cambia vino por educación en Haití

club de los 300

Me hago eco de esta gran noti­cia pos­i­ti­va y com­par­to con todos vosotros este proyec­to sol­i­dario que muchas veces pasa desapercibido, cayen­do en el agu­jero negro del olvi­do por el exce­so de infor­ma­ción que recibi­mos con­tin­u­a­mente y que nos des­bor­da. Tam­bién es ver­dad que gen­eral­mente lo neg­a­ti­vo ahon­da más en nues­tra reti­na que todo lo pos­i­ti­vo, y os pro­pon­go que hagáis ped­a­gogía de la pos­i­tivi­dad y con­tag­iéis a vue­stro cír­cu­lo más cer­cano a realizar este cam­bio de ten­den­cia para mejo­rar la situación de nue­stro planeta.

Me parece un gesto muy altru­ista por parte de Bode­gas Muga, la Fun­dación Cuen­ta­sueños , y los anón­i­mos com­pradores pertenecientes a El Club de los 300 que año tras año com­parten su sueño de aumen­tar la cal­i­dad de vida de gru­pos de per­sonas más desfavorecidas.

Por un lado “los 300” de Bode­gas Muga se com­pro­m­e­ten a com­prar un escogi­do vino, con­re­ta­mente un pack de 6 botel­las val­o­rado en 180 euros, crea­do para la ocasión de una par­ti­da reser­va­da de 1800 botel­las y que proce­den de un “ter­roir” muy sig­ni­fica­ti­vo ya que las viñas están plan­tadas en esca­sos 50 cms. de tier­ra porque el resto ya es roca que le dará unos mat­ices muy per­son­ales a este vino sol­i­dario. Con el dinero recogi­do se finan­cia un proyec­to de ayu­da al desar­rol­lo prop­uesto con­jun­ta­mente con la Fun­dación Cuen­ta­sueños. Si el año pasa­do se cam­bió “vino por agua” en Etiopía,  este año toca el can­je de “vino por edu­cación” en Haití para con­seguir becar los estu­dios de secun­daria de 120 jóvenes de Puer­to Príncipe en la escuela Artist for Peace and Justice.

La Fun­dación Cuen­ta­sueños es una orga­ni­zación con­sti­tu­i­da por un grupo de espe­cial­is­tas en comu­ni­cación, nar­ra­ti­va y cin­e­matografía, que unen sus fuerzas para ayu­dar a aque­l­las per­sonas que sueñan con mejo­rar la vida de nues­tra  comu­nidad más o menos cer­cana, en con­tar a la opinión públi­ca cuál es su proyec­to y qué nece­si­tan para lograr­lo. El obje­ti­vo final es con­seguir que ese deseo se haga realidad.

El obje­ti­vo de este año es Haití y va dirigi­da a unos de los pun­tales de toda recu­peración de cualquier sociedad: la EDUCACIÓN, enten­di­da como base para salir de la pobreza espir­i­tu­al que retiene en la más dura de las mis­e­rias a cualquier país.  Leyen­do el tex­to en la web de la Fun­dación Cuen­ta­sueños sobre esta prop­ues­ta en Haití se me ha queda­do graba­da la frase de Peter­son, unos de esos chicos beca­dos por este acto sol­i­dario, y que dice lo sigu­iente: “la edu­cación es el camino que lle­va a la feli­ci­dad, es la llave del éxi­to” y me recuer­da otra expre­sión tam­bién míti­ca del des­cubri­dor de la peni­cili­na el Dr. Flem­ing: “el vino hace felices a los hom­bres” de tal man­era que sat­is­face leer como el vino inter­cam­bi­a­do por edu­cación sirve para ayu­dar a ser más felices a un pueblo.

Para más infor­ma­ción o unirse a este club filantrópi­co de “los 300” tenéis que escribir a info@dreamtellers.org

Otros colab­o­radores que han hecho posi­ble desin­tere­sada­mente este proyec­to han sido: Seur como trans­portista de los envios, el embal­a­je a car­go de Estuchería Var­gas, los cor­chos cedi­dos por Cork Sup­ply, las cáp­su­las de Ramondín, impre­sión de eti­que­tas por Label Graf­ic, Crea 3 Pub­li­ci­dad como dis­eñadores de las eti­que­tas y las cáp­su­las, y por últi­mo el Hotel Inter­con­ti­nen­tal al ced­er su espa­cio para la cena pre­sentación de este vino al Club de los 300.

2 responses

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

A %d blogueros les gusta esto: